• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Leyanis y su ruta hacia París

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
marzo 8, 2024
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Alma de pediatra
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Compartir en Facebook

La única presea de la Isla en el finalizado Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Glasgow 2024, en Escocia, se la colgó, en la sesión matutina del cierre, la triplista pinareña Leyanis Pérez. Su salto plateado de 14.90 metros la confirmó entre las principales opciones de podio en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“No estoy satisfecha con el resultado, pero hice una buena competencia y espero superar muy pronto los 15 metros”, dijo la también campeona de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

LA COMPETENCIA

Leyanis firmó su brinco plateado de 14.90 metros —marca del año para ella— en la cuarta ronda, tras abrir la competencia con un nulo y repetir idénticos 14.58 en sus siguientes intentos. Hasta entonces marchaba tercera, por detrás de la dominica Thea Lafond, y de una bronceada olímpica Ana Peleteiro, quien ahora confirmó su total regreso al primer nivel tras su maternidad.

Luego de esos rendimientos, la pinareña buscó en su quinta y sexta oportunidades mejorar sus registros, pero en definitiva cerró con 14.79 metros y un último intento invalidado por los jueces. Aun así, como siempre, su secuencia fue una de las más estables de la prueba.

Para tener una dimensión exacta de lo alcanzado, Cuba llegó a la capital escocesa con cuatro triplistas, pero solo tres tuvieron acción, pues la otra vueltabajera, Liadagmis Povea, no pudo ni siquiera iniciar su prueba, tras sufrir una lesión en el calentamiento.

En el apartado varonil, a Lázaro Martínez le fue imposible defender con éxito su corona, y apenas aportó los puntos correspondientes a su octavo puesto, con discreto registro de 16.69 metros.

EL PROGRESO DE LEYANIS

El desempeño de Leyanis volvió a ubicar a la Mayor de las Antillas al menos con una presea. Los nacionales mantuvieron su presencia en el medallero, algo conseguido en 19 ocasiones de las 20 ediciones celebradas hasta el momento.

Pero entender la progresión de la “jimagua” en la ruta crítica rumbo a París, es valorar juiciosamente el desempeño de una joven excepcional. Con saltos, todos por encima de los 14.50, y minimizando los fallos en la tabla, además de la consecución de la mejor marca de la temporada en el evento clave, son presentaciones que hablan muy bien de cómo va sucediendo su camino hasta la ciudad de los príncipes.

La hija de Magalys, en esta temporada de invierno ha ido creciendo con cada mitin o competencia. Sus marcas son muestra fehaciente de tal afirmación. Un progreso que mucho tiene que ver con la excelente forma física que muestra la morena de casi 1.95 metros de estatura. Sus cualidades fenotípicas para la práctica de la especialidad de salto, también la acompañan en el sueño de colgarse una medalla bajo los cinco aros.

LOS RIVALES

Aunque muchos se sorprenden con el brinco de Thea Lafond, para nada es una desconocida en este mundo de las pistas. La dominica terminó quinta en el Mundial de Budapest, por lo tanto, su aval habla solo por ella.

Ana Peleteiro aprovechó la fortaleza psicológica que ofrece la maternidad, y también la puso en función de la competencia, de ahí que en el triple nada está escrito.

Párrafo aparte merecen las grandes ausentes, Yulimar Rojas y la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, segunda en Budapest. Hoy más que nunca se ha mostrado la rivalidad que vive el triple salto femenino.

Con una venezolana inatrapable, y cuatro o cinco saltadoras muy parejas en el nivel, la nuestra no es segunda de nadie, pero debe acabar de sobrepasar la marca de los 15 metros, o le será casi imposible alcanzar la tan ansiada medalla olímpica.

EL FUTURO

Para Leyanis no puede ser menos. Cuarta planetaria a cielo abierto en 2022, y bronceada un año después en Budapest, esta plata no solo representa cuantitativamente su mejor resultado internacional, sino que contribuye a consolidar una carrera en ascenso que la deja, a sus 22 años, como la principal figura del atletismo cubano de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Mantenerse sana desde el punto de vista de salud –algo que la ha caracterizado- será clave, pues de ello depende que lleguen las mejores marcas en los eventos necesarios.

De ahí que su entrenador evalúe la dosificación de cargas, para lograr que esta ruta crítica, camino a París, sea lo más viable posible, para la mayor esperanza de éxito que hoy tiene el atletismo cubano a nivel mundial.

LA CALIDAD DEL EVENTO

Nadie dude de la calidad de un evento de este tipo, aunque algunos minimicen la justa por ausencias de figuras reconocidas. Para que se tenga una idea entre los detalles que marcaron la cita universal bajo techo, pudiera destacarse que, en apenas cinco de las 13 modalidades convocadas para cada sexo, se repitieron los ganadores de hace dos años en Belgrado.

Dentro de pocos meses, muchos de los que compitieron en suelo escocés deberán brillar bajo los cinco aros. Y una vez más, Cuba pone las miradas en el cajón de saltos, en el que una pinareña, de apellido Pérez y sonrisa amplia, marcha enfocada en su olimpiada allá en París.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cara a la poquedad

Siguiente artículo

Pinar y Artemisa inician la pasión 

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?
Deportes

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

julio 12, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo

julio 11, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?

julio 10, 2025
Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol
Deportes

Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol

julio 7, 2025
Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana
Deportes

Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana

julio 6, 2025
Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024
Deportes

Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Homenaje a un gigante centenario en Pinar del Río

Pinar y Artemisa inician la pasión 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diario o diariamente

Uso erróneo de Diario o Diariamente

abril 17, 2021
El actor norteamericano Danny Glover momentos antes de recibir el Premio Internacional de Cine Tomás Gutiérrez Alea. Foto: Omara García / ACN.

Danny Glover resalta internacionalismo de los médicos cubanos frente a la pandemia

junio 17, 2020
Vacunas contra la Covid-19, las más avanzadas

Vacunas contra la Covid-19, las más avanzadas

julio 19, 2020
En la Cumbre de los Pueblos se manifiestan los verdaderos intereses de las mujeres y hombres de la región

La voz de Cuba está presente en la Cumbre de los Pueblos

junio 9, 2022
Vivienda por dentro en Pinar del Río

Discreto avance en construcción de viviendas en Pinar del Río

junio 24, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados