• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Díaz-Canel reafirma el apoyo de Cuba a Angola durante su visita oficial

CubadebatePorCubadebate
agosto 21, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
diaz-canel-en-africa-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1

El presidente sostuvo, en Luanda, un encuentro con más de 200 colaboradores cubanos que trabajan en Angola Foto/ Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

“La convicción de que Cuba va a seguir apoyando al gobierno y al pueblo angolano mientras el gobierno y el pueblo angolano lo necesiten”, de que “Cuba va a cumplir con ese postulado”, fue ratificada por el primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante un encuentro con una representación de las y los colaboradores cubanos en esta nación. 

Fue esta la primera actividad del mandatario en el país, al que arribó en la tarde del domingo (hora local) para cumplir una visita oficial de dos días por invitación del presidente Joao Laurenco, delegación que también encabeza el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. 

El presidente @DiazCanelB sostiene #AHORA en Luanda un encuentro con más de 200 colaboradores cubanos que trabajan en #Angola.

Es su primera actividad en este país, a donde llegó al mediodía de este domingo para realizar una visita oficial. #DíazCanelEnÁfrica pic.twitter.com/kBONoeN8Sn

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 20, 2023

Tras reafirmar la posición de principios de Cuba, cimentada en la solidaridad y humanismo de la Revolución, Díaz-Canel subrayó que los colaboradores cubanos están cumpliendo con esa idea visionaria que adelantó Fidel cuando afirmaba que el futuro de Angola tenía que pasar, después de lograda la independencia, por todo un proceso de recuperación y desarrollo. 

A ustedes, les dijo el primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, les queremos agradecer y reconocer de corazón, porque ustedes han sido leales a ese legado de Cuba y de Fidel.

En Angola trabajan 2 056 colaboradores, entre ellos, 1 058 hombres y 998 mujeres. En el sector de la salud cooperan 1 171 especialistas y técnicos; en la educación, 582; en las empresas, 212, y en otros sectores, 91 compañeras y compañeros.

De trabajo, entrega, aprendizaje se habló en el intercambio. La doctora Regla Angulo, que labora en el Ministerio de Salud de Angola, refirió que en el encuentro estaba una representación de los colaboradores en Luanda, porque este país es muy grande y era muy difícil que llegaran de otros lugares, además de que este domingo en la noche muchos cooperantes estaban trabajando, como los de la salud, muchos en este momento desarrollan sus guardias médicas en centros hospitalarios y comunidades, no pocas de ellas en lugares remotos, decía la especialista.

Subrayó que se cumplen 47 años de la colaboración médica en Angola. Médicos, licenciados y técnicos están desplegados en la actualidad en las 18 provincias del país, en los tres niveles de atención, primaria, secundaria y terciaria, entre ellos 947 doctores, más de 159 de ellos especialistas de la más alta calificación.

El presidente @DiazCanelB sostiene #AHORA en Luanda un encuentro con más de 200 colaboradores cubanos que trabajan en #Angola.

Es su primera actividad en este país, a donde llegó al mediodía de este domingo para realizar una visita oficial. #DíazCanelEnÁfrica pic.twitter.com/kBONoeN8Sn

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 20, 2023

Informó que la estrategia del gobierno angolano para el sector de la salud tiene como prioridad la formación de personal propio, una política donde la participación de Cuba es fundamental. 

Explicó que hoy se están formando más de 3 000 médicos residentes (o internos, como dicen aquí) en 37 especialidades en 17 de las 18 provincias, y en ese programa colaboran unos 600 profesionales cubanos, los que combinan el trabajo asistencial con el docente.

El joven doctor Leonel Toledo, especialista de primer grado en Medicina General Integral (MGI), conversó de su experiencia en el programa, que incluye, en su caso, la preparación de dos internos en un nuevo programa destinado a la formación en la especialidad de Medicina General Familiar.

El ingeniero Wilfredo L. Ferrer, del sector de la construcción, relató su experiencia y la de sus colegas en el desarrollo de la infraestructura hidráulica en ciudades angolanas donde el agua es escasa y las sequías recurrentes. Las obras no se detienen y ya benefician a miles y miles de personas.

“La colaboración cubana en Angola, reflexionó, no se restringe a contratos económicos, no deben verse como eso, nuestra cooperación es sinónimo de solidaridad, de hermandad, así lo fue en la guerra y ahora en la paz”, enfatizó el constructor, que resaltó el carácter humanista de una cooperación que -dijo- “nos ha hecho llegar a la población angolana, pero sobre todo a los más necesitados, a los más vulnerables”.

El doctor Alejandro Naranjo habló de una experiencia donde no solo los cubanos aportan, sino que también reciben, como en su caso, que le ha permitido conocer enfermedades raras o que en Cuba se han eliminado, pero que las y los médicos angolanos, por enfrentarse a ellas todos los días, la conocen, dominan los tratamientos y los aplican de forma exitosa, y eso es un gran aprendizaje para los médicos cubanos, señaló.

Aquí se enaltece la vocación humanista de la Revolución

encuentro-de-dc-con-colaboradores-angola-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1
En Angola trabajan poco más de 2 mil colaboradores en varios sectores, la mayoría, 1 171, pertenecen a Salud y están presenten en las 18 provincias angoleñas Foto/ Estudios Revolución

Con las experiencias y el compromiso expresado por ustedes, señaló el presidente cubano a los colaboradores en Luanda, también se “enaltece la vocación humanista de la Revolución, se enaltece nuestro concepto de solidaridad, nuestra convicción de solidaridad”.

Díaz-Canel, quien está acompañado por su compañera, Lis Cuesta Pereza, encabeza una delegación que está integrada, además de por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; por José Angel Portal Miranda, titular de Salud Pública; Ana Teresita González, viceministra primera de Comercio Exterior, y Anayansi Rodríguez Camejo, vice titular del Minrex, entre otros directivos.

El Jefe de Estado les comentó a los colaboradores que este viaje a Angola era una visita deseada, que ya se había planificado en el año 2020, pero que no se pudo realizar por la pandemia de COVID-19. 

Informó que en esta ocasión se visitará a Angola, a Sudáfrica, para asistir a la Cumbre de los BRICS en calidad de Cuba como Presidente Pro Témpore del Grupo 77 y China, y a Mozambique y Namibia.

Subrayó que en Angola se tiene un programa muy intenso hasta el martes, pero para él y la delegación que lo acompaña “era indispensable, era imprescindible, tener un encuentro con una representación de los colaboradores cubanos aquí”. 

Y -señaló más adelante- ha valido mucho tener este encuentro con ustedes; “empezar la gira africana con esta energía que dan ustedes, con todo lo que expresan, con todo ese compromiso”.

En el intercambio, Díaz-Canel compartió con los colaboradores, muchos de ellos alejados de Cuba y sus familias ya por muchos meses, sobre la realidad y el día a día de sus compatriotas en la Isla, donde la resistencia se concreta jornada tras jornada, con creatividad y confianza, pese al recrudecimiento de un bloqueo del que dijo estar seguro se vencerá, aunque el gobierno de EE.UU. no lo quite.

En #Angola trabajan poco más de 2 mil colaboradores en varios sectores, la mayoría, 1 171, pertenecen a Salud y están presenten en las 18 provincias angoleñas.

Comparten experiencias de trabajo con el presidente @DiazCanelB, quien los pone al tanto de la actualidad de la Isla. pic.twitter.com/2foP15p2v0

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 20, 2023
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba, las Pequeñas Ligas del Béisbol y el buen sabor a futuro

Siguiente artículo

Debaten en Pinar del Río acerca del inicio del curso escolar

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Debate-Curso-Escolar-guerrillero-pinar-del-rio-Cuba-750x563-1

Debaten en Pinar del Río acerca del inicio del curso escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aunque el huracán Ian afectó el recién terminado ring de boxeo, en pocos días lograron rehabilitarlo nuevamente / Foto: Cortesía de los entrevistados

Una fortaleza para el deporte en la base

diciembre 1, 2022
Presidente de Cuba saluda a los trabajadores en su día

Presidente de Cuba saluda a los trabajadores en su día

mayo 1, 2023
Retornan desde México a 77 migrantes irregulares cubanos

Retornan desde México a 77 migrantes irregulares cubanos

diciembre 17, 2021
Cuba reporta 97 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 27 altas médicas

Cuba reporta 330 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 417 altas médicas

enero 19, 2021
Junio con tres tormentas nombradas

Junio con tres tormentas nombradas

junio 29, 2021
A LOS PUEBLOS DE NUESTRA INDOAMÉRICA

A LOS PUEBLOS DE NUESTRA INDOAMÉRICA

febrero 10, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados