• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Díaz-Canel: Necesitamos un sector de bienes y servicios innovador

ACNPorACN
marzo 27, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Díaz-Canel: Necesitamos un sector de bienes y servicios innovador

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
83
VISTAS
Compartir en Facebook

Como parte del diálogo que se ha promovido desde el Gobierno con científicos y expertos de varios sectores de la economía, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, encabezaron el primer encuentro de trabajo con directivos y especialistas del Ministerio de la Industria Alimentaria.

«Necesitamos un sector de bienes y servicios innovador, y ahí están ustedes», consideró Díaz-Canel durante el primer encuentro de trabajo que sostuvo con directivos y especialistas del Ministerio de la Industria Alimentaria, como parte del diálogo que desde el Gobierno se promueve para poner ciencia en la solución de problemas claves del desarrollo del país.

Esta manera de hacer, que ha ratificado la importancia de fortalecer la necesaria interconexión entre el sector del conocimiento, el sector productivo de bienes y servicios y los territorios, precisa, además, del acompañamiento permanente de los cuadros, subrayó el jefe de Estado en el intercambio, que contó con la participación de varios vice primeros ministros.

Los cuadros –dijo- deben ser los principales impulsores de la innovación y potenciarla desde los más diversos espacios, como parte de la planificación estratégica de este y todos los sectores.

La investigación científica desempeña un papel esencial para resolver nuestros problemas, valoró. A escala local, en los territorios –acotó- el trabajo debe ser cada vez más acucioso.

Tras hablar de las muchas fortalezas que definen este sector y pueden ser mejor aprovechadas en la producción de alimentos, el mandatario subrayó la prioridad con que se debe trabajar para desarrollar las capacidades tecnológicas del país, lo cual nos irá concediendo soberanía, sostuvo.

También hay que informatizar y automatizar procesos, insistió, para tener más rendimiento y productividad.

En el gran entramado de acciones aún por consolidar en esa dirección, el Presidente Díaz-Canel destacó la urgencia de acompañar la gestión de Gobierno de una mayor formación doctoral, lo cual permitirá disponer de un sistema empresarial más robusto desde el conocimiento.

No es una mera cuestión de cifras transitar ese camino, sino que la realidad ha demostrado que de sus conocimientos e investigaciones nace buena parte del pensamiento innovador que requiere el país. Así lo ha demostrado el quehacer cotidiano, en este y otros ámbitos.

En el propósito que tiene el sector por avanzar más en los derroteros de la ciencia y la innovación, el ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Santiago Sobrino Martínez, señaló la responsabilidad económica de su organismo en la actualidad, siendo uno de los que más necesita avanzar en esta tarea, «por los problemas que enfrentamos en el día a día».

En tal sentido, reconoció cuánto urge avanzar en el encadenamiento e integralidad de todo el sistema de ciencia e innovación tecnológica, que en este sector abarca todas las ramas encargadas de la producción industrial de alimentos.

Detallada y críticamente, en el diálogo también se conoció acerca de cuánto han avanzado y lo mucho que resta por hacer todavía en el propósito de dotar a esta industria de las verdaderas capacidades que requiere para convertirse en motor impulsor del desarrollo del país.

Un propósito que, según reconoció el Presidente de la República, requiere del necesario acompañamiento de los consejos técnicos asesores, eslabones esenciales para aportar y sugerir temas de investigación o soluciones a problemas concretos.

En el transcurso del encuentro se comentaron, además, varios ejemplos que distinguen el buen hacer del sector en la ruta de aprovechar mejor la investigación científica.

Un papel destacado en este sentido se reconoció en la Corporación Cuba Ron, donde la formación de doctores y másteres ha devenido en sistema de trabajo vital para fomentar sus producciones y dotarlas de mayor calidad.

Buscar soluciones propias, lograr encadenamientos productivos más eficientes y aprovechar potencialidades en los territorios, son algunos de los muchos retos que tiene por delante la Industria Alimentaria cubana, llamada a emplear en su solución cada vez más ciencia e innovación, camino donde ya tenemos aprendido, encontramos siempre las mejores respuestas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 26 de marzo de 2021

Siguiente artículo

Anuncian modificación de precios a materiales de la construcción

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Anuncian modificación de precios a materiales de la construcción

Anuncian modificación de precios a materiales de la construcción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sesionó Feria Internacional de Negocios en San Remo Music Awards Cuba

Sesionó Feria Internacional de Negocios en San Remo Music Awards Cuba

abril 7, 2022
Tarea Ordenamiento y subjetividad: mirada desde la psicología social

Tarea Ordenamiento y subjetividad: mirada desde la psicología social

diciembre 15, 2020
Visita Pinar del Río delegación del Partido Comunista de China

Visita Pinar del Río delegación del Partido Comunista de China

octubre 26, 2023
Un sueño llamado Rocío del sol

Un sueño llamado Rocío del sol

junio 4, 2024
Carta por el día del oyente

Carta por el día del oyente

marzo 18, 2022
Vegueros y el sueño de la semifinal 

Vegueros y el sueño de la semifinal 

julio 5, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados