• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Vegueros y el sueño de la semifinal 

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
julio 5, 2024
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Vegueros y el sueño de la semifinal 
0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

Con las contundentes victorias ante los gallos, el equipo Pinar del Río volvió a soñar con la posibilidad de estar nuevamente en un play off de semifinal. La última vez que lo lograron fue ante Granma, precisamente luego de venir derrotando a los gallos en medio de los días más duros de la Covid-19. Esta cómoda ventaja los ubica en posición única, y ratifica su excelente estado de forma alcanzado en la etapa regular, que hoy se pone de manifiesto con el balance positivo en materia ofensiva.

Para tener una idea, los discípulos de Urquiola tienen balance de 315 en materia de average ofensivo, (son cuartos) con cinco cuadrangulares, (máximos jonrones) lo que ratifica lo vivido en la etapa clasificatoria, en la que culminaron con 87 vuelacercas. 

Otra vez Saavedra, Yaser Julio, Alexei y Jorge Yoan Rojas son los hombres que llevan la voz cantante en este aspecto. 

En el caso del pitcheo, los nuestros caminan a las semifinales como el mejor conjunto, con un excelente promedio de carreras limpias PCL de 0.75, gracias a las lechadas propinadas a los gallos. Para entender bien la dimensión, solo vale apuntalar que el pitcheo de relevo  apenas ha tenido que trabajar. Según refieren los números del estadístico Tito Suárez Vitón, el mejor porcentaje de envasados por entradas WIP, 0.92, apenas un hombre por entrada. Los rivales casi ni le sacan la pelota del cuadro con AVE de 198. 

Claves en este logro están las actuaciones de Branlis Rodríguez, Bladimir Baños, Mario Valle y Jenier Álvarez. Todos con salidas superiores a las seis entradas.

Aunque en la última presentación en el parque José Antonio Huelga, los gallos espirituanos contaron con dos lanzadores relevistas por excelencia para derrotar 3×1 a Pinar del Río.

Abrió el habitual rescatista intermedio Yankiel Mauri, quien durante 7.0 innings limitó a tres hits el gasto ofensivo de la poderosa tanda de los vegueros. Y a su rescate llegó el cerrador Yanielkis Duardo para encargarse de los dos últimos capítulos, en los que toleró apenas un sencillo, para acreditarse su décimo salvamento de la temporada.

Al bate destacó por los locales el jardinero Dunieski Barroso, de 4-3 con un remolque.

El enfrentamiento volverá hoy viernes aquí en el estadio pinareño Capitán San Luis. 

Precisamente, el trabajo de los relevistas será clave en este desafío, de ahí que también debe destacarse a Raudel Lazo, quien se ha convertido en el mejor cerrador. 

Con todo el bullpen listo y a la espera de sus posibles contrincantes, los más occidentales sueñan con acariciar un campeonato que le ha sido esquivo por años.

Si algo favorece el logro alcanzado es el comportamiento de la defensa, muy superior a lo sucedido en la etapa clasificatoria. En la actualidad, los nuestros tienen balance positivo de 975, solo cuatro errores y son cuartos, por detrás de Granma, Matanzas y Santiago de Cuba. 

Este aspecto es clave en los desenlaces finales de este tipo de partidos, en los que la tensión y la ansiedad ocupan espacios virales en cada atleta.

Es bueno ponderar en el equipo el liderazgo de Alexey y la combatividad de Saavedra, Rojas y Yaser Julio, llamados a cumplir un rol protagónico, y así lo han hecho. Un cuerpo de dirección que ha sabido agrupar al resto del conjunto en función de un mismo objetivo, el título de Cuba.

Destacable el trabajo del mantuano Jenier Álvarez en el cuarto juego, que salvó la situación creada y caminó toda la ruta hasta cerrar el partido sin permitir anotaciones.

Los vueltabajeros han sacado su artillería en esta subserie, pero sin la habitual demolición del contrario. 

Los vegueros se han convertido en especialistas para marcar carreras a cuentagotas, y han seguido está tónica, que hasta el momento los tienen seguros de cumplir sus anhelos. 

Algo menos despreciable es la alegría del conjunto, la camaradería entre los atletas, la relación con sus aficionados, el cariño de la gente que dejan en su paso por cada estadio de pelota. Además, los vegueros han recibido un apoyo gubernamental y político al más alto nivel. 

Aspecto este que a decir de su director Alexander Urquiola «ha sido un bálsamo, no solo para los que dirigimos, sino para los atletas», declaró.

Rápidas de los vegueros

1- Excelente trabajo de sus lanzadores. Incluye promedio de más de siete entradas por juego. 

2- Jenier Álvarez junto a Branlis y Mario Valle le tiene la medida cogida a los  gallos. No han perdido con ellos en la 63 edición de la Serie.

3- Los movimientos en la alineación introducidos por el cuerpo de dirección siguen rindiendo frutos, y corrobora el trabajo realizado desde el inicio de la Serie. Agete 5-3 (CA 1), Yoanis Moreno 4-2 (CA 1),  Lázaro Emilio 2-2.

4- La segunda blanqueada a los gallos ubica al pitcheo pinareño como el mejor de los play off.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lo que trae “La Guarapachanga”

Siguiente artículo

Escolares pinareños inician bien en primera semana de competencia

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub-23: Lobos barren a Artemisa
Deportes

Béisbol Sub-23: Lobos barren a Artemisa

junio 15, 2025
Béisbol Sub 23: Pinar arrasa en doble jornada, un nocaut incluido
Deportes

Béisbol Sub 23: Pinar arrasa en doble jornada, un nocaut incluido

junio 14, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Deportes

Campeonato Nacional Sub-23 comenzará mañana

junio 13, 2025
Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026
Deportes

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

junio 11, 2025
Beisbol 1 2 3 4 5
Deportes

Béisbol Pinar: ¿Podrá Donald ascender al podio dos veces este año?

junio 10, 2025
Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026
Deportes

Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Escolares pinareños inician bien en primera semana de competencia

Escolares pinareños inician bien en primera semana de competencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

En PDF, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

diciembre 11, 2020
A guarapachanguear otra vez en Pinar del Río

A guarapachanguear otra vez en Pinar del Río

septiembre 29, 2023
Acerca de la autoestima y la farándula

Apasionada del aire en Pinar del Río

abril 20, 2024
Dulce María Sánchez Díaz

Dule

octubre 11, 2021
Julio Antonio Mella: la llama que no se apagó

Julio Antonio Mella: la llama que no se apagó

enero 10, 2025
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, disminución gradual de los nublados y las lluvias 

diciembre 30, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados