• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desde la ciencia también se tienden puentes entre Cuba y Estados Unidos

CubadebatePorCubadebate
septiembre 22, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba-EU-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x416-1

Foto: @DiazCanelB

0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

Científicos cubanos y estadounidenses han demostrado a través de los años cuánto pueden lograr cuando unen esfuerzos y conocimientos en beneficio de ambos pueblos. Las experiencias compartidas en esta ciudad durante un encuentro del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con profesionales norteamericanos vinculados a la ciencia y las tecnologías así lo ratifica.

El diálogo, que forma parte de otros que en el contexto de las actividades de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha llevado a cabo el Jefe de Estado cubano, fue propicio, además, para compartir con los presentes acerca de varios temas que son hoy parte de la actualidad nacional.

En ese contexto, recordó la recién concluida Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, cuyo tema central estuvo dedicado a la ciencia, la tecnología y la innovación, aspectos en los cuales existen grandes brechas entre los países del Sur.

De la voluntad científica de Cuba y el protagonismo que en ella han tenido y tienen las ideas de Fidel, comentó también el mandatario. Un desarrollo pretérito que permitió a la Mayor de las Antillas, les explicó Díaz-Canel, enfrentar con éxito la pandemia de la COVID-19 en el país y desarrollar nuestras propias vacunas. De aquellos aciagos días, recordó también los momentos vividos en el país durante la crisis de suministro de oxígeno.

Ciencia e innovación, detalló Díaz-Canel, es un pilar de la gestión del Gobierno, a partir del cual se han gestado numerosos caminos para el avance en el país.

A los presentes agradeció el dignatario por el apoyo a “Cuba en estos tiempos” y cómo a pesar de ello se han mantenido las investigaciones conjuntas. Seamos innovadores, dijo, para seguir avanzando en nuestra colaboración.

Del orgullo por la colaboración conjunta en diversos ámbitos; de respaldo a la Revolución; de proyectos conjuntos y otros tantos que pueden iniciarse; de condena al bloqueo…de seguir construyendo puentes de manera conjunta hablaron los presentes en el encuentro con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista.

Al concluir el diálogo, en declaraciones al equipo de prensa de la Presidencia de la República, Mark J. Spalding, presidente de la Ocean Fundation, catalogó de excelente la reunión. Realmente, dijo, ha sido muy interesante tener la oportunidad de intercambiar con personas de diferentes disciplinas que colaboran con Cuba y escuchar lo que está haciendo cada una de ellas desde sus sectores.

Y ha sido muy positivo, consideró, conocer sobre todo lo que está logrando hacer el pueblo de Cuba, a pesar del bloqueo y de todas las dificultades a las que se enfrentan.

“Nosotros hemos apoyado este trabajo desde hace mucho tiempo, y desde nuestra fundación hemos trabajado con diferentes instituciones como la Universidad de La Habana y el Centro de Investigación Marina”, detalló. Son acuerdos, refirió, que se han mantenido a pesar de las difíciles situaciones y que continuarán en el futuro.

Valerie Miller, directora del Programa de Océanos con colaboraciones con Cuba, en sus palabras a la prensa consideró un “honor compartir con tantos grupos que tienen colaboraciones científicas con Cuba, y aprender de los compromisos que tiene el país en cuanto a la ciencia y la educación”.

Al referirse al trabajo conjunto con los profesionales cubanos, valoró que “todos aprendemos”, al tiempo que destacó las muchas políticas ambientales y de ciencia ambiental que existen en Cuba, que no solo en beneficio del país, sino también de otros de la región.

“Nosotros creemos que el medio ambiente sigue siendo una fuerza unificadora de los dos países”, valoró. En tanto, reflexionó, los científicos de Estados Unidos y de Cuba pueden seguir colaborando como hasta ahora: “siento que hay muchas oportunidades, y sí es posible, aunque no es no fácil”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Apostar por productos que favorezcan la ciberseguridad

Siguiente artículo

Edición impresa 22 de septiembre del 2023

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa 22 de septiembre del 2023

Edición impresa 22 de septiembre del 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dainarys Campos Montesino

¿Harakiri digital?

octubre 2, 2021
Maritza Arribas con energías renovadas para el ajedrez

Maritza Arribas con energías renovadas para el ajedrez

febrero 5, 2025
Martí y la vida de Tita

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
Enfermedad de Coats

Enfermedad de Coats, el raro enemigo de la visión

agosto 17, 2021
Suspenden por lluvias juego de Cuba contra Curazao en Copa del Caribe de Béisbol

Suspenden por lluvias juego de Cuba contra Curazao en Copa del Caribe de Béisbol

octubre 4, 2023
nanobiomedicina

Cuba contará con un laboratorio de Nanobiomedicina

julio 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados