• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desde el pueblo y para el pueblo: 45 años de los órganos del Poder Popular

ACNPorACN
octubre 25, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Aniversario 45 del Poder Popular

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

El Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Novena Legislatura coincide este año con las celebraciones por los 45 años de los órganos del Poder Popular.

Resulta imprescindible rememorar en estas jornadas los inicios y el andar de estos órganos durante cuatro décadas y media, desde la transformación que devino cuando el 3 de mayo de 1974, por la Ley número 1269 del Consejo de Ministros, se aprobó constituir ese mecanismo a partir de un experimento en la provincia de Matanzas.

Sus resultados se plasmaron en la resolución del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, que reconoció en esa experiencia un paso trascendental en el camino de la institucionalización del país, la cual demostró que la participación de las amplias masas en el gobierno de la comunidad permite mejorar la gestión y el control real de las actividades estatales.

A partir de ese momento comenzó a estructurarse la organización y funcionamiento de los órganos del Poder Popular, hasta el año 1976, cuando acontecieron hechos significativos que marcan este aniversario.

El 10 de octubre de ese año se realizaron las primeras elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, estas se constituyeron a finales de ese propio mes, el 7 de noviembre se crearon las Provinciales y el 2 de diciembre, antes de concluir el calendario, quedó conformada la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Homero Acosta Álvarez, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento cubano), ha expresado que la mejor manera de honrar ese proceso es a través del juicio crítico y el análisis para su perfeccionamiento.

De acuerdo al funcionario se impone continuar fortaleciendo el funcionamiento de esas estructuras y el trabajo social en barrios y comunidades, el respaldo a la labor del delegado, la rendición de cuentas como ejercicio de democracia, y la participación popular en las actividades, así como potenciar integralmente el municipio, especialmente con el cabal desempeño de las asambleas municipales en los territorios.

Significó que el sistema de los órganos del Poder Popular comprende las bases teóricos marxistas-leninistas a partir de los principios de organización del Estado, las experiencias de los países socialistas, así como los conocimientos alcanzadas en el ejercicio del gobierno revolucionario.

El Poder Popular no es para llenar una consigna ni una frase abstracta, sino que tiene un contenido; no solo se expresa normativamente en la Constitución, sino en la práctica, subrayó recientemente Acosta Álvarez.

Destacó además que constituye la concreción genuina del carácter Socialista y democrático del Estado cubano, a la vez que se sustenta en el principio de la Soberanía Popular reconocida en la Carta Magna desde 1976.

El Secretario definió al sistema de órganos del poder popular como la organización estatal basada en el poder del pueblo como soberano, que integra interrelacionadamente diversos tipos de órganos en las diferentes instancias.

El pueblo elige a los que serán después candidatos a las estructuras de las asambleas municipales de manera directa, y se potencia la participación permanente por múltiples vías como las consultas, la reforma constitucional, la inactiva de ley, y sobre todo en la comunidad para una transformación desde la base, expresó.

Los desafíos actuales apuntan a eliminar los formalismos y trabajar en pos de una mayor descentralización, lograr una autonomía efectiva y dotar a los municipios de capacidades materiales y financieras para solucionar sus problemas.

También es fundamental incrementar los mecanismos de participación y el apoyo de los jóvenes para sostener al Poder Popular como un logro de la Revolución de carácter permanente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Béisbol de Cuba rinde honores a exlanzador Andrés Ayón

Siguiente artículo

Díaz-Canel: Estamos preparados y dispuestos a todo por defender lo más sagrado, lo que nos une

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del II Pleno del Comité Central de Partido Comunista de Cuba.

Díaz-Canel: Estamos preparados y dispuestos a todo por defender lo más sagrado, lo que nos une

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba no será impactada directamente por Beryl, pero estará atenta

Cuba no será impactada directamente por Beryl, pero estará atenta

julio 3, 2024
Dirección Provincial de Justicia en Pinar del Río aclara dudas acerca del Referendo Popular

Dirección Provincial de Justicia en Pinar del Río aclara dudas acerca del Referendo Popular

septiembre 19, 2022
Hatuey quemado

La luz de Yara

noviembre 5, 2021
Convocatoria oficial al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

Convocatoria oficial al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

diciembre 2, 2020
Percepción de riesgo ante la COVID-19, reto del día a día

Percepción de riesgo ante la COVID-19, reto del día a día

julio 25, 2020
Recibe María del Carmen Concepción González, en aquel entonces Primera Secretaria del PCC, la bandera que nos acredita como sede central. / Foto: Estudios Revolución / Sitio Fidel Soldado de las Ideas

Fidel, Pinar del Río, “El Moncada”…

julio 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados