• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Deporte cubano con la mira puesta en Asunción y Santiago de Chile

ACNPorACN
enero 2, 2025
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Deporte cubano con la mira puesta en Asunción y Santiago de Chile
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

El deporte cubano comenzará el 2025 con la mira competitiva internacional puesta en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, Paraguay, y la sexta de los Juegos Parapanamericanos Júnior de Santiago de Chile.

   La cita multideportiva paraguaya se efectuará del 9 al 23 de agosto próximo, y se estima la participación de cuatro mil 200 deportistas de 41 países, mientras que la lid chilena será en noviembre, con la presencia de tres mil 800 atletas con discapacidad de más de 20 naciones.

   Importantes serán los venideros cuatro meses para el certamen de Asunción, durante los que se centrará la atención en la suma de boletos a los 54 ya logrados en cinco disciplinas.

   Los jóvenes atletas cubanos pendientes continuarán la búsqueda de cupos en torneos clasificatorios directos o por la vía del ranking, con cierre para el 30 de abril.

   Hasta el momento, las plazas seguras de Cuba son en balonmano, con las 14 del equipo masculino, el canotaje –kayac y canoa- (5f y 5m), ciclismo (1f y 2m), patinaje (2f y 1m), voleibol (12f y 12m) y voleibol de playa (2f y 2m).

   Por lo previsto, las otras disciplinas que seguirán en la lucha por los boletos son bádminton, balonmano (f), hockey sobre césped, judo, levantamiento de pesas, luchas, taekwondo, tiro, tiro con arco, triatlón y vela, a las que se sumarán siete que todavía carecen de los manuales con sus formulas de clasificación.

   Esas son las del clavados, natación, natación artística, baloncesto, atletismo, tenis y tenis de mesa, agregó José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

   Miranda precisó que ya concluyeron el proceso de reparto de cupos el patinaje, canotaje, voleibol, voleibol de playa, gimnasia artística, gimnasia rítmica, balonmano (m) y karate.

   Cuba ocupó el quinto lugar en la primera edición de Cali, Colombia, efectuada en 2021, con la presencia de 212 atletas, quienes conquistaron 29 medallas de oro, 19 de plata y 22 de bronce.

   El atletismo  y la lucha apartaron nueve títulos cada una, seguidas por el boxeo (4), clavados (2), judo (2), canotaje (2) y tenis de mesa (1).

   Importante será el resultado individual y colectivo en estos dos eventos en este primer año del ciclo olímpico que cierra en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028,

   En 2026 serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo, República Dominicana, y en el 2027, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima, Perú.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cada paquete de cigarros te roba 7 horas de vida

Siguiente artículo

Edición Impresa del 3 de enero de 2025

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub-23: Lobos barren a Artemisa
Deportes

Béisbol Sub-23: Lobos barren a Artemisa

junio 15, 2025
Béisbol Sub 23: Pinar arrasa en doble jornada, un nocaut incluido
Deportes

Béisbol Sub 23: Pinar arrasa en doble jornada, un nocaut incluido

junio 14, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Deportes

Campeonato Nacional Sub-23 comenzará mañana

junio 13, 2025
Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026
Deportes

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

junio 11, 2025
Beisbol 1 2 3 4 5
Deportes

Béisbol Pinar: ¿Podrá Donald ascender al podio dos veces este año?

junio 10, 2025
Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026
Deportes

Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición Impresa del 3 de enero de 2025

Edición Impresa del 3 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Refuerzan medidas contra la COVID-19 en Pinar del Río

Refuerzan medidas contra la COVID-19 en Pinar del Río

agosto 13, 2021
Inauguran hoy Salón de Arte Joven en Pinar del Río

Reconocen a trabajadores de la cultura en Pinar del Río

diciembre 15, 2023
Patria

Patria, de corazón

julio 23, 2021
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche

junio 23, 2020
La emoción contenida de Vladimir, el hermano, trasluce en el documental

En posproducción documental sobre escritor Alfredo Galiano

marzo 15, 2022
Perú registra un repunte en los casos de COVID-19. / Foto: CNN.

Perú confirma próxima llegada de médicos cubanos para enfrentar la COVID-19

mayo 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados