• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Denuncian financiación desde EEUU a periodistas para atacar a Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 2, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fake News

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Una red de organizaciones en Latinoamérica opera con fondos de Estados Unidos para la formación de periodistas, con el fin de atacar al Gobierno de Cuba desde acciones psicológicas, informaron hoy medios locales.

Profesionales asociados a publicaciones ‘independientes’ como El Estornudo, Periodismo de Barrio y Cuba Posible son capacitados por organizaciones no gubernamentales (ONGS) que operan con financiamiento de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), una fachada de la Agencia Central de Inteligencia, y la Open Society Foundations.

Según un artículo difundido en el diario local Granma, la Asociación Civil Cronos, radicada en Argentina, recibió el pasado año 80 mil dólares de la NED para entrenar periodistas cubanos vinculados a los sitios web dependientes.

Dicha organización cuenta con dos medios principales, Revista Anfibia y Cosecha Roja, los cuales realizan proyectos de formación y becas para profesionales del sector de la isla mayor de las Antillas.

También el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), con sede en Perú, obtuvo el pasado año un total de 70 mil 523 dólares para desarrollar programas dirigidos a entrenar a ‘periodistas independientes cubanos’ y promover sus vínculos con especialistas de la comunicación de la región.

A su vez, Cronos e IPYS reciben fondos del Open Society Foundations, explica una publicación del Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba.

De igual forma, el proyecto Periodismo de Investigación en Cuba, de la Fundación Espacio Público, radicado en Chile y desarrollado entre 2019 y 2020, también trabaja con dólares de la NED.

De acuerdo con las fuentes, la agenda de estos medios y periodistas es la corrección política, una estética y un perfil amigable con el progresismo que aparenta un bajo perfil político, ‘cuestionable a la luz de sus fuentes de financiamiento, ONGS ligadas a los peores crímenes contra los pueblos’.

El artículo Sobre Anfibia, Cosecha Roja y la NED, una fundación ligada al departamento de Estado, consideró al CronosLab (Anfibia, Cosecha Roja) como el Establishment formando ‘periodistas independientes’.

Todo ello, con dos fines claros: hacer del periodismo una carrera exitosa, y crear una narrativa desde la cual generar un sentido común alineado a la estandarización en clave corrección política de conceptos como independencia, democracia, periodismo independiente y derechos humanos.

Al decir de las fuentes, tal realidad es solo una parte de un enorme proyecto continental para formar a cuadros en la esfera en América Latina, que abarca a otras instituciones, como el Centro Gabo, de Colombia, y Article 19, de México.

Precisamente algunos de los sitios de los llamados ‘periodistas independientes’ beneficiados con tales iniciativas dieron cobertura en línea contra el Gobierno a los disturbios del pasado 11 y 12 de julio en Cuba, los cuales fueron instigados desde Estados Unidos como parte de una operación política y comunicacional.

‘Analizar el mensaje de estos medios nos permite entender la profundidad y complejidad de la acción psicológica promovida por el imperialismo contra nuestros pueblos’, sentenció el Club Argentino.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel: Luchamos por alcanzar toda la justicia social posible

Siguiente artículo

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Soberana Plus

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Por qué tanto calor en Cuba en este mes de mayo?

Pinar del Río, mucho calor y poca lluvia

mayo 20, 2025
Gas licuado en Pinar del Río

Aclaran situación de gas licuado en Pinar del Río

marzo 3, 2023
El mundo en París: comienzan las Olimpiadas

El mundo en París: comienzan las Olimpiadas

julio 26, 2024
Rock añejo 25 años

Rock añejo 25 años

junio 15, 2020
El Intendente Julio César Amador Sánchez también recorrió la Unidad Asistencial " Rafael Ferro Macías" en Sandino, como parte de la estrategia de enfrentamiento a la pandemia. / Foto: Radio Sandino

Crece la infestación tras las indisciplinas en la provincia Pinar del Río

mayo 21, 2021
Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo

Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo

julio 2, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados