• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Denuncia Unión de Periodistas de Cuba escalada mediática contra la Revolución

ACNPorACN
diciembre 4, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Declaración de la UPEC
0
COMPARTIDAS
142
VISTAS
Compartir en Facebook

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) denunció hoy que la farsa del denominado Movimiento San Isidro marca el inicio de una etapa de fase aguda de la batalla comunicacional contra Cuba.

En una declaración de la organización, publicada en el sitio web Cubaperiodistas.cu, la UPEC advierte: como suele ocurrir en estos casos de manual de Operaciones Psicológicas de las agencias militares y de inteligencia de Estados Unidos (EE.UU.), se despliegan desde el contexto digital para de ahí pasar a la calle.

Lo hemos visto una y otra vez en Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Argentina y Brasil, como parte del permanente laboratorio experimental del imperialismo, que emplea la misma fórmula para generar los pretextos que le permitan activar más sanciones e incluso para justificar sus aventuras bélicas.

Crean el problema y prometen una solución que deriva en más sufrimiento para nuestros pueblos, añade el texto, publicado bajo el título Diálogo sí, chantaje jamás.

Puntualiza que desde medios privados digitales y desde laboratorios de intoxicación de la ultraderecha de la Florida se culpa al gobierno cubano de incitar a la guerra civil y hasta exigen una intervención militar de fuerzas internacionales encabezadas por EE.UU.

Esto último, según el documento, lo acaba de pedir Osvaldo Gutiérrez Boronat, filoterrorista y compinche de Félix Rodríguez, agente de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y uno de los asesinos de Ernesto Guevara, el Che; están esperando que haya un muerto, advierte la UPEC.

Alerta que esa táctica de guerra sicológica pudiera escalar en las próximas horas, y por eso la organización que aglutina a los profesionales de la prensa cubana se solidariza con la decisión del Ministerio de Cultura de no reunirse con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del gobierno de EE.UU. y sus funcionarios.

Tampoco lo hará con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses, añade.

La UPEC refiere que esos medios hiperpartidistas, dedicados a la polarización y la intoxicación mediática, no hacen periodismo, sino que están al servicio de una maquinaria de información tergiversada o directamente falsa con objetivos políticos declarados.

No han logrado tener de su lado a un solo periodista de nuestros medios públicos, esos que ellos insultan, premian en ausencia y acosan permanentemente para desmovilizarlos y para manipular a diestra y siniestra. En este minuto, y como siempre, respaldamos a nuestros compañeros de la prensa, a su noble labor de informar apegados a la verdad y desde valores éticos.

La UPEC llama a todos los periodistas cubanos a estar permanentemente informados y cohesionados, denunciar las provocaciones, dialogar con todos los que genuinamente quieren hacerlo y reforzar las alianzas con los profesionales de la comunicación en el mundo para generar los contrapesos necesarios ante la cadena de desinformación internacional que ya está en curso.

Como periodistas y comunicadores de un país que ha sido víctima del terrorismo en todos los órdenes, literal y mediáticamente hablando, denunciamos la manipulación y el oportunismo político para encubrir una operación de guerra de cuarta generación extremadamente peligrosa, enfatiza la declaración, que concluye: Decimos alto y claro: diálogo sí, chantaje jamás.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Denuncia Díaz-Canel evidencias de golpe blando contra Cuba

Siguiente artículo

Resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 4 de diciembre de 2020

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

La primera carga al machete del Ejército Mambí
Cuba

La primera carga al machete del Ejército Mambí

octubre 26, 2025
Cuba y Arabia Saudita: en el umbral de 70 años de relaciones diplomáticas
Cuba

Cuba y Arabia Saudita: en el umbral de 70 años de relaciones diplomáticas

octubre 26, 2025
La paradoja de la conexión digital
Cuba

La paradoja de la conexión digital

octubre 25, 2025
Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe
Cuba

Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe

octubre 23, 2025
Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo
Cuba

Canciller denuncia campaña de desinformación y presiones a terceros países para que varíen su postura de apoyo a resolución cubana contra el bloqueo

octubre 22, 2025
Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 
Cuba

Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 

octubre 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa

Resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 4 de diciembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Santiago de Cuba vence 7-4 a Industriales y fuerza el regreso al Guillermón Moncada

Santiago de Cuba vence 7-4 a Industriales y fuerza el regreso al Guillermón Moncada

julio 29, 2023
Alejandro Rosales

Nadie me lo contó

agosto 4, 2020
Cuba reporta 24 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 52 altas médicas

Cuba reporta 24 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 52 altas médicas

agosto 16, 2020
Echaide, entrevista con el maestro

Echaide, entrevista con el maestro

diciembre 11, 2023
Sistema de salud cubano

Resalta Díaz-Canel logros del sistema de salud cubano

abril 15, 2020
UNE

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados