• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Defensoría: un paraguas para todos

Daima Cardoso ValdésHeidy Pérez BarreraPorDaima Cardoso ValdésyHeidy Pérez Barrera
octubre 6, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Defensoria-Familiar-Guerrilero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x562-1
0
COMPARTIDAS
105
VISTAS
Compartir en Facebook

Si bien es cierto que el país siempre ha contado con mecanismos de protección y representación de las personas en situaciones de vulnerabilidad, -una función que asume la Fiscalía- con la aprobación del nuevo Código de las Familias se dotó a la nación de una nueva institución jurídica:  la Defensoría.

Creada a cargo del Ministerio de Justicia e integrada por juristas que tienen conocimientos especializados, no solo en Derecho familiar sino también en otras áreas del conocimiento jurídico, va a procurar la protección de los derechos de las personas en situaciones de vulnerabilidad, y tiene entre sus funciones la de acompañar, asesorar, prestar defensa técnica en procesos y procedimientos encaminados a resolver conflictos en el ámbito familiar, civil, laboral y mercantil.

En junio de este año quedó instituida en el país la Dirección Nacional de Defensoría. En Pinar del Río abrió sus puertas el 18 de septiembre. Su oficina  radica en la Dirección Provincial de Justicia, en calle Máximo Gómez, número 23, entre Gerardo Medina y Ormani Arenado. Aquí es donde deben dirigirse los ciudadanos que requieran de sus  servicios.

En su departamento dialogamos con Yessenia Camejo Martínez, especialista superior en Derecho Territorial, jefa del departamento de Defensoría en la provincia, quien nos dijo que en un principio se pensó que la Defensoría atendiera solo lo que tiene que ver con familia, como la principal célula de la sociedad, pero como han surgido algunas violaciones de derecho en todos los ámbitos, se decidió que se llamara solo Defensoría, la cual tratará de defender los derechos, restablecer y proteger los mismos en materia civil, familiar, administrativo, laboral y mercantil.

Defensoria-Familiar-Guerrilero-Pinar-del-Rio-Cuba-562x750-1

Su estructura está compuesta por consultores y defensores. En el caso de los defensores no pueden ser fiscales, notarios ni jueces, aseguró la especialista.

Por su parte, los consultores van a ser profesionales que pertenecen a distintas organizaciones de masas, políticas o administrativas como la FMC, CDR, los organismos jurídicos de la provincia (Justicia, Fiscalía y Tribunales), a quienes se les pedirá ayuda según la especialidad que desempeñen, explicó Camejo Martínez.

Todos requieren tener una ética profesional elevada, sensibilidad humana, empatía y buenas herramientas de comunicación, pues van a ser, en el caso de los defensores, intermediarios en los distintos litigios que tenga la persona a la cual van a representar.

Los  defensores van a ser remunerados económicamente por esta actividad, pero seguirán en su centro de trabajo.

La Defensoría es un departamento metodológico que recibe la solicitud, la analiza, estudia,  archiva  o radica.  Una vez radicada  se le entrega  el caso  a algún defensor, expuso la especialista, quien además aseguró que los clientes pueden venir con la sugerencia de que un defensor en específico los atienda e igual procede.

En estos momentos, la provincia cuenta con 10 defensores y 13 consultores, y se espera que más profesionales puedan incorporarse con el paso de los días, porque es una oportunidad  que queda totalmente abierta para todas aquellas personas que quieran impartir Derecho.

“Si algo distingue a la Defensoría es la posibilidad que ofrece de restablecer, proteger y garantizar los derechos a las niñas,  niños y adolescentes, así como de quienes están en situación de discapacidad.

“Puede venir cualquier persona y siempre será atendida. A través de las normas que tiene el departamento se hace necesario identificar los casos, porque existen problemáticas que tienen que ver con otras aristas que se alejan del encargo de la propia Defensoría”, precisó la entrevistada, quien añadió que el servicio es totalmente gratuito.

Defensoria-Familiar-Guerrilero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x600-1

Inquirida sobre cuál es la condición básica que debe primar en la Defensoría, la licenciada Katiuska Gandul Jaime, directora provincial de Justicia, aseveró que es la sensibilidad e imparcialidad. “Se trata de un equipo multidisciplinario que tiene la misión de responder a cada uno de los casos que se le presentan y que no tengan que llegar a otras instancias, sin necesidad de ser resueltos por la vía judicial ni administrativa, y que sea capaz de conducirlos y asesorarlos para que el final sea feliz para las partes. Ya hemos atendido tres casos, lo cual demuestra la confianza que el ciudadano le va otorgando a esta nueva institución jurídica, que es un camino de puertas abiertas para todos”, expresó Gandul Jaime.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá escasas lluvias y tarde cálida

Siguiente artículo

Serie Provincial de Béisbol: forjar el futuro desde la base en Pinar del Río

Daima Cardoso Valdés

Daima Cardoso Valdés

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Deporte-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x568-1

Serie Provincial de Béisbol: forjar el futuro desde la base en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Noticia del día

Noticia del Día: Roniel Iglesias doble campeón olímpico en Tokio 2020, Lázaro Álvarez bronce

agosto 3, 2021
¿Qué es el Antropomorfismo? 

¿Qué es el Antropomorfismo? 

abril 22, 2023
Águila imperial estadounidense

Pretenden en EE.UU. acudir a poderes de guerra contra Cuba

julio 23, 2021
Más de 40 organizaciones europeas apoyan Nobel para médicos de Cuba

Más de 40 organizaciones europeas apoyan Nobel para médicos de Cuba

mayo 25, 2020
Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

abril 23, 2023
Meteoro 2022 en Pinar del Río.

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados