• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

“De nuevo voy a regresar sano a Cuba”

Enrique UbietaPorEnrique Ubieta
julio 4, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Detrás del cristal que separa la zona roja, el enfermero Osiel acompaña a algunos pacientes en proceso de recuperación, interesados en escuchar lo que sucede en el Simposio, del otro lado

Detrás del cristal que separa la zona roja, el enfermero Osiel acompaña a algunos pacientes en proceso de recuperación, interesados en escuchar lo que sucede en el Simposio, del otro lado

0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

Es el primero en llegar al Hospital. Desayuna y entra a la zona roja, sin dilaciones. Dicen, a modo de jarana, que siempre es el primero en la cola del comedor; cuando otro brigadista llega muy temprano solo pregunta, ¿hay alguien más además de Osiel?, pero la verdad es que también es el primero en trabajar, que cada comida es un trámite que ejecuta con rapidez.

El lugar donde trabaja
El lugar donde trabaja.

Osiel Capote Porras, es de Pinar del Río y sus padres son campesinos, “tuve la oportunidad de estudiar y hacerme Licenciado en Enfermería”. No fue la carrera la que lo seleccionó; él fue a buscarla: “Siempre me gustó la enfermería, eso viene en la sangre, es algo natural en la persona, me gustaba hasta el uniforme, todo lo que se relacionara con la enfermería” –afirma.

Osiel es enfermero intensivista
Osiel es enfermero intensivista.

A sus 42 años, es enfermero intensivista y además de los diplomados que se corresponden con esa especialidad, cursó otro de Cuidados a Pacientes Quemados.

La llegada a Italia
La llegada a Italia.

Trabaja en el Policlínico Raúl Sánchez. Es internacionalista, y por lo general, no viaja a parajes apacibles: ha vivido grandes conmociones sociales –revoluciones en marcha, como la venezolana y la boliviana, y golpes de estado como el que sufrió el Presidente Evo Morales–, y grandes conmociones epidemiológicas, como la epidemia del ébola en Sierra Leona o la pandemia del coronavirus en Italia.

“Yo estaba en el Departamento de Oruro –cuenta de su estancia en Bolivia–, en un pequeño pueblo de la zona, como enfermero intensivista. Era un pueblo pobre, una zona campesina. Teníamos que atravesarlo para llegar al hospitalito. Y por el camino veíamos los carteles de los que estaban en contra y de los que estaban a favor, los mítines en contra y a favor, se habían construido muchas tarimas, y se sucedían los discursos. Si escuchabas algo, y veías los colores, ya sabías quiénes eran.

Nunca falta quién viene a hacerte preguntas o quién viene diciéndote que tiene una intención y es otra, pero estábamos preparados para eso.

En ese período adoptamos algunas precauciones, ya no salíamos, solo al trabajo, compramos comida y aseo para unos cuantos meses”. Y un mal un día se consumó el golpe de estado. “Cuando detuvieron a la jefa de la brigada nos concentramos todos en una casa, y a las dos horas, también quedamos detenidos, se llevaron a algunos compañeros para la estación de policía, y rodearon la casa, estábamos detenidos.

Llegué a Cuba en el segundo vuelo. Mi mayor satisfacción es que contribuí a elevar el nivel de la salud de ese país, y estuve allí, hasta que el gobierno golpista nos sacó, lamentablemente”.

Del ébola no hablamos, pero su meticulosa observancia de las reglas epidemiológicas es parte de aquella experiencia.

“Pensé que ya no me tocaría enfrentar otra epidemia tan agresiva y mortífera, pero ya ves, volvió a pasar y ha afectado a una gran cantidad de países, y nada, aquí estoy en Italia, cumpliendo una misión riesgosa de nuevo, y de nuevo voy a regresar sano a Cuba”.

Protegerse al máximo y tomar todas las medidas son las premisas para no enfermar
Protegerse al máximo y tomar todas las medidas son las premisas para no enfermar.
Toman todas las medidas para regrear sanos a Cuba
Toman todas las medidas para regresar sanos a Cuba.
Osiel salva vidas y trata a cada paciente con tanto amor como si se tratara de un familiar
Osiel salva vidas y trata a cada paciente con tanto amor como si se tratara de un familiar.
No hay tiempo para el descanso, cada enfermo necesita de ayuda
No hay tiempo para el descanso, cada enfermo necesita de ayuda.
Envía un saludo a su familia, sus compañeros de trabajo del Policlínico Raúl Sánchez y al pueblo de Pinar del Río
Envía un saludo a su familia, sus compañeros de trabajo del Policlínico Raúl Sánchez y al pueblo de Pinar del Río.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Comenzará proceso de entrega pedagógica sobre ingresos a la Eide

Siguiente artículo

EE.UU. registra por tercera jornada consecutiva más de 50.000 infecciones por coronavirus

Enrique Ubieta

Enrique Ubieta

Ensayista e investigador cubano. La Habana, 1958. Director desde 2016 de la cuarta época de la revista Cuba Socialista. Autor de varios libros.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
EE.UU. registra por tercera jornada consecutiva más de 50.000 infecciones por coronavirus

EE.UU. registra por tercera jornada consecutiva más de 50.000 infecciones por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Informe Central al 8vo. Congreso del Partido fue valorado como un documento histórico, que guiará los destinos de la nación. / Foto: Juvenal Balán.

Un documento programático que traza el rumbo del país

abril 18, 2021
Apostar por la tierra, a pesar de todo

Apostar por la tierra, a pesar de todo

diciembre 9, 2024

De la Ciencia 2019

marzo 26, 2020
El presidente de EE.UU., Joe Biden.

Anuncia EEUU limitadas medidas hacia Cuba

mayo 17, 2022
El Chicuelo tiene un nuevo ganador

El Chicuelo tiene un nuevo ganador

abril 2, 2025
Vacunas de Cuba Soberana 01 y 02 muestran resultados positivos

Vacunas de Cuba Soberana 01 y 02 muestran resultados positivos

diciembre 2, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados