• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cultivar: la palabra de orden

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
julio 9, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El huerto del Palacio de los Pioneros en Sandino está muy bien atendido
0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras la compleja situación económica mundial, nuestro país debe aumentar la capacidad de autosuficiencia en determinados rubros imprescindibles para el desarrollo de la sociedad. Entre ellos resulta vital lo referente a la producción de alimentos y por supuesto la agricultura.

En ese sentido, aprovechar cada pedazo de tierra para la obtención de cultivos es una cuestión de supervivencia en medio del actual contexto que atraviesa la nación, momento sensible por la presencia de una pandemia que ha atacado a todos los continentes.

Ejemplos sobran fuera y dentro del país, incluso van desde los ya antiguos cuentos sobre la rentabilidad que sacan los asiáticos a pequeñas porciones de tierra hasta los patios que mantienen el autoabastecimiento y dejan ganancias a cualquier vecino nuestro.

Pero en esta etapa debe ser tarea de cada persona que posea un espacio, cuyas características sean propicias para determinado cultivo, el usar esta área primero como fuente para el consumo del hogar y por otra parte algo, por qué no, para el bien de la comunidad.

Lógicamente, este objetivo demanda apoyo del sistema de la Agricultura, en especial para adiestramiento, y quizás algunos recursos como semillas para que la nueva oleada de agricultores pueda iniciarse. 

Punto fundamental es poner el capital humano en función prioritaria de la agricultura urbana y los ingenieros y técnicos agrónomos a enseñar cómo poder sacarle lo deseado a la tierra, aspecto que en realidad es más difícil de lo que se piensa.

Así se aplicará la ciencia a la producción, objetivo tan perseguido en Cuba y que en ocasiones parece ser una fantasía, inexplicable por la cantidad de especialistas graduados en diversas ramas.

Y señalo a la agricultura urbana porque es la vía para acercar la fuerza de trabajo a las producciones, pues mano de obra para dicho sector no abunda demasiado entre los cubanos, entre otras causas por la migración hacia la ciudad y por las oportunidades de estudios para los jóvenes de zonas rurales.

Pienso que la urgencia agrícola deberá aplicarse a algunas empresas y escuelas, con el trabajo en huertos, donde se garanticen aportes a los comedores.

Otro aspecto que no debe descuidarse es facilitar los trámites a las personas que quieran obtener en usufructo ciertas tierras ociosas y además supervisarlos, si es que no tienen la experiencia suficiente con la intención de que se logren las metas productivas.

Censar cada rincón de los pueblos y las extensas superficies que aún se encuentran sin uso en zonas periféricas será necesario, y la inactividad de esos lugares no es un lujo que podemos darnos los cubanos.

Lo cierto es que estamos ante un panorama, quizás el más difícil para Cuba luego del llamado periodo especial, y me refiero, con esta etapa mencionada a los primeros años de la década del ’90 del siglo pasado, cuando hubo que buscar estas alternativas para la alimentación ante el poco comercio exterior de la Isla en esos momentos.

Por esto no se está errado si se asevera que cultivar, en estos tiempos, es la palabra de orden; sin embargo, hay que hacerlo bien, de forma organizada y bien estudiada, con el análisis previo de las potencialidades de cada territorio. Sin dudas un nuevo reto al que se enfrenta la nación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Salen hoy a la luz normas para marinos que prestan servicio en compañías navieras extranjeras

Siguiente artículo

Convocan a concurso de oposición para aspirantes a plazas de jueces profesionales en tribunales municipales populares

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Planta de impregnación de postes reactiva producción
Pinar del Río

Planta de impregnación de postes reactiva producción

agosto 31, 2025
Tania la Guerrillera y la voz de Fidel
Pinar del Río

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

agosto 30, 2025
El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Convocan a concurso de oposición para aspirantes a plazas de jueces profesionales en tribunales municipales populares

Convocan a concurso de oposición para aspirantes a plazas de jueces profesionales en tribunales municipales populares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mario Valle frente a Andy Vargas en primer juego

Mario Valle frente a Andy Vargas en primer juego

julio 10, 2024
CANCILLERIA RUSA

Cancillería rusa confirma denuncias sobre sabotaje al Nord Stream

febrero 9, 2023
Variante Ómicron. / Foto: Prensa Latina

Cuba descarta presencia de Ómicron en viajero procedente de Sudáfrica

diciembre 5, 2021
Pacientes de COVID-19 en un hospital de Manaos, en el estado brasileño de Amazonas. / Foto: EFE.

COVID-19 en el mundo: Brasil registra en un solo día 16 508 nuevos casos y 965 fallecidos

mayo 24, 2020
Bryan Chi

Cubano Chi enfrentará a Venezuela en Mundial sub-23 de béisbol

septiembre 29, 2021
Aprueban en Cuba nuevas normas para el Otorgamiento de Matrícula en Círculos Infantiles

Aprueban en Cuba nuevas normas para el Otorgamiento de Matrícula en Círculos Infantiles

diciembre 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados