• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba y los Brics+, una Alianza que inicia con Inteligencia Artificial

GranmaPorGranma
enero 8, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Cuba y los Brics+, una Alianza que inicia con Inteligencia Artificial
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

Enero marcó, para Cuba, la adquisición del estatus de país asociado del grupo Brics, «una novedosa instancia de concertación y cooperación que reúne a un significativo potencial económico, productivo, tecnológico, poblacional, territorial y de gran riqueza natural», según expresara el miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrill

A la par, la Isla también integra la ai Alliance Network (Alianza de Inteligencia Artificial), junto a «13 países y 15 organizaciones de desarrollo en el campo de la inteligencia artificial de los países que integran el Brics+, liderado por Brasil, China, la India, Sudáfrica y Rusia. El banco estatal ruso Sberbank acompaña el proyecto, que facilitará la investigación conjunta en tecnología y regulación de ia», infornó Granma en diciembre pasado.

En declaraciones de Rafael Luis Torralbas Ezpeleta, presidente del Parque Científico Tecnológico (PCT) de La Habana, explicó que la Alianza no tiene ninguna propiedad, no adquiere derechos y obligaciones en su propio nombre, y ningún miembro será responsable en modo alguno de las obligaciones de otros miembros en relación con las actividades.

Esta –acotó– permitirá la cooperación estratégica entre sus integrantes y partes interesadas, con miras a garantizar el desarrollo y el fortalecimiento de la cooperación en el campo de la inteligencia artificial en los Brics+ y en otros países.

De acuerdo con el sitio web de la alianza, «es una red y comunidad voluntaria informal para que sus miembros intercambien opiniones, compartan información y experiencias».

Dentro de sus objetivos, pretende acelerar el desarrollo y el despliegue de tecnologías de ia en los países, mediante el desarrollo colectivo de sus competencias, para mejorar la prosperidad sostenible a largo plazo.

Torralbas Ezpeleta comentó que, en el caso de Cuba, el PCT no es una entidad de gobierno, ni académica ni puramente empresarial, sino un ecosistema que puede aglutinar a los sectores académico y productivo, y convertirse en una herramienta para la Política de Transformación Digital que impulsa el Gobierno, que incluye, además, una Estrategia para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial.

«Como representantes de Cuba, enfatizamos en la necesidad de la creación de un fondo común para financiar proyectos y actividades, y propusimos desarrollar en 2025 un evento en el que reunamos a expertos de los países y organizaciones firmantes, y presentemos proyectos que puedan aplicar a ese fondo común, que potencien investigación básica y soluciones para sectores estratégicos», precisó.

Sobre cuánto puede representar esta iniciativa para Cuba y para el PCT, el presidente de esa sociedad mercantil consideró que, en primer lugar, significa una enorme oportunidad y un privilegio el ser parte de una Alianza, en la que, si bien hay países en desarrollo como el nuestro, hay potencias en el campo de la ia como China, Rusia y la India.

Añadió que en la reunión de constitución se enfatizó en que Cuba, con su red de universidades, centros de investigación y sus empresas de tecnología de la información y las comunicaciones, no será un actor menor, y podrá aportar conocimientos y valiosos recursos humanos.

Por otra parte, destacó que al aceptar la membresía en esta Alianza, se consideró que no fuera solo el ecosistema PCT Habana / Universidad de las Ciencias Informáticas, sino todos los grupos de investigación que hoy trabajan la ia en el país: en la Universidad de La Habana, la Tecnológica de La Habana Cujae, la Central de Las Villas, la de Camagüey y la de Oriente, por solo mencionar las más destacadas.

«No podría afirmar que seamos la primera presencia concreta de Cuba en el escenario de los Brics+, porque el proceso de convertir a nuestro país en miembro asociado seguramente llevó a participar en otros escenarios y a proponer ideas concretas. Sí me atrevo a decir que, seguramente, somos la primera acción concreta de Cuba, luego de ser aceptada como miembro asociado de los Brics+», ponderó el Presidente del PCT de La Habana.

Añadió que los principales aportes de esta iniciativa para Cuba son la oportunidad de formar parte de la Alianza como miembros fundadores, de compartir y asimilar conocimientos y buenas prácticas en materia de desarrollo de la ia, el intercambio científico y la participación en eventos internacionales, la posibilidad de acceso a financiamientos y la participación en proyectos conjuntos de beneficios compartidos.

ALGUNOS MIEMBROS DE LA ALIANZA

  • Centro de Análisis y Coordinación de la Cuarta Revolución Industrial (c4ir) de Azerbaiyán
  • Asociación brasileña de Empresas y Empresarios de Telecomunicaciones e it/iot/5g (Aberimest)
  • Asociación chilena de robótica (Achiro)
  • Instituto de Investigación de ia de Shanghái (Sairi)
  • Asociación de la Industria de la ia de Shenzhen (Saiia)
  • Parque Científico Tecnológico de La Habana (3ce)
  • Instituto etíope de Inteligencia Artificial (eaii)
  • Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial y robótica, Universidad de Ciencia y Tecnología de Addis Abeba (Aastu)
  • Investigación colaborativa e innovación industrial en ia de Indonesia (Korika)
  • Centro para el progreso y Desarrollo de Irán (cpdi)
  • Alianza de ia de Rusia
  • Asociación Serbia de Inteligencia Artificial (ai srb)
  • Laboratorio de Investigación e Innovación en ia de Sudáfrica

ESTRATEGIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICiAL EN CUBA

  • La estrategia forma parte de la Política de Transformación Digital; en ella se exponen los antecedentes y se establecen las principales responsabilidades del ministerio rector, así como los objetivos generales y específicos para promover el desarrollo, la distribución y su uso seguro y responsable.
  • En Cuba existe una comunidad de investigadores, aunque con pocos desarrolladores y productos nacionales de sistemas y prestación de servicios informáticos, que incorporan los métodos de la Inteligencia Artificial y una muy incipiente articulación con el sector de producción de bienes y servicios.
  • En correspondencia con la conceptualización de la Política y la Agenda de la Transformación Digital, el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial se inserta armónicamente en este, constituyendo un componente científico–tecnológico e innovador de vital importancia.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En La Habana, segunda edición de Ballet Beyond Borders

Siguiente artículo

Rosa del tiempo

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Rosa del tiempo

Rosa del tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Municipio Sandino

Pinar del Río: Sandino y su historia

octubre 2, 2021
Debaten sobre venidera campaña de tabaco en Pinar del Río

Debaten sobre venidera campaña de tabaco en Pinar del Río

octubre 26, 2023
Consejo de Iglesias de Cuba: Mensaje al pueblo de Pinar del Río

Aniversario 80 del Consejo de Iglesias de Cuba: Mensaje al pueblo de Pinar del Río

mayo 27, 2021
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Crece el déficit en la capacidad de generación: Se pronostica una afectación de 1233 MW en el pico nocturno

septiembre 22, 2022

Honestidad y decoro: cartas de presentación

marzo 22, 2025
Calabaza

Calabaza, origen y propiedades

julio 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados