• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta 9 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido por noveno día consecutivo y 6 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
junio 8, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Coronavirus en Cuba
0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reportó al cierre del domingo 7 de junio 9 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2200 personas confirmadas con el SARS-CoV-2. Por noveno día consecutivo no se lamentó ningún fallecido en el país y fueron dadas 6 altas médicas, informó este lunes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El especialista precisó que para COVID-19 se estudiaron 2048 muestras, resultando nueve positivas, con lo que el país acumula 120 536 muestras realizadas, de ellas 2200 positivas (1,8%).

Al cierre del 7 de junio, se encuentran ingresados en hospitales un total de 499 pacientes, de ellos 243 sospechosos, en vigilancia nueve, y 247 casos activos confirmados. Otras 1642 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud.

Durán García recordó que ya se encuentran camino de regreso a la Patria los colaboradores cubanos que marcharon a Lombardía, Italia, a ayudar en la lucha contra la pandemia a esta región, una de las más afectadas por el virus. Destacó que serán recibidos con el reconocimiento, orgullo y cariño que merecen por su labor altruista y humanitaria.

De los 2200 casos confirmados en el país

  • De los 2 mil 200 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 247 y de ellos 244 (98,7%) presentan evolución clínica estable.
  • Se acumulan 83 fallecidos (ninguno del día de ayer), para una tasa de letalidad de 3.77 % lo cual ubica a Cuba en el lugar 18 de la región de las Américas.
  • Dos evacuados y 1 868 pacientes recuperados (85%) (6 en el día de ayer).
  • Se reportan tres pacientes en estado grave y ninguno crítico.
  • 1160 personas en el total de confirmados de la epidemia hasta la fecha, resultaron asintomáticos en el momento del diagnóstico, el 52.7%.
  • El 89.7 % de los casos que se han diagnosticado son contactos de casos confirmados, 1937 personas
  • En 66 personas, el 3 % no se ha podido detectar la fuente de infección.
  • De los 2200 casos positivos, 156 tienen su fuente de infección en el exterior, el 7.2%
  • 1108, el 50.4 % de los casos son del sexo masculino, mientras que 1092 personas, el 49.6 % son del sexo femenino

De los 9 nuevos casos confirmados

  • Todos son cubanos.
  • De ellos 6 (66,7%) fueron contactos de casos confirmados, en dos (22,2%) no se precisa la fuente de infección y se continúa investigando la mismoa y uno (11,1%) con fuente de infección en el extranjero. Había regresado a Cuba y se encontraba en un centro de aislamiento, precisó el especialista.
  • De los 9 casos diagnosticados, cinco (55,6%) fueron masculinos y cuatro (44,4%) femeninas.
  • Por grupos de edades fueron: menores de 40 años, 4 (44,4%), de 40 a 60 años tres (33,3%) y mayores de 60 años 2 (22,2%).
  • El 66,7% (6) de los casos positivos fueron asintomáticos
  • Se confirma como positivo un niño de 16 años de La Habana, contacto de un caso confirmado para un total de 243 menores diagnosticados desde el inicio de la epidemia, todos con una evolución satisfactoria; 212 ya están recuperados
  • 8 de los nueve casos son de La Habana, de cuatro municipios: La Lisa, 10 de octubre, Arroyo Naranjo y Guanabacoa
  • 1 (el caso regreso del exterior) es de Holguín

Detalles de los 9 casos confirmados:

La Habana:

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. No se precisa la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad. Reside en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. No se precisa la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 39 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad. Reside en el municipio La Lisa de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 46 años de edad. Reside en el municipio La Lisa de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad. Reside en el municipio 10 de octubre de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado al evento de los Laboratorios AICA. Se mantienen en vigilancia 11 contactos
  • Ciudadano cubano de 16 años de edad.  Reside en el municipio 10 de octubre de la provincia La Habana. Contacto de caso positivo. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad. Reside en el municipio La Lisa de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 77 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Holguín:

  • Ciudadano cubano de 28 años de edad. Reside en el municipio cabecera de la provincia Holguín. Viajero procedente de México. Se mantienen en vigilancia 172 contactos.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 87 años de edad. Procede del municipio Cerro. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica. Comenzó con falta de aire y bradicardia sinusal, por lo que se decide pasar a Terapia Intensiva. Se encuentra estable con evolución favorable, afebril, ventilando espontáneamente con O2 suplementario. Estable hemodinámicamente. Electrocardiograma con bloqueo completo de rama izquierda y bloqueo Aurículo Ventricular de primer grado. RX de tórax con empeoramiento radiológico, lesiones inflamatorias que ascienden a tercio medio de hemitórax derecho. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad. Procede del municipio Habana Vieja. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica y Enfermedad Renal Crónica. Comenzó con vómitos, diarreas y manifestaciones de deshidratación, por lo que se traslada hacia la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, con ventilación no invasiva, estable hemodinámicamente. RX de tórax con mejoría de las lesiones inflamatorias que ocupan el hemitórax derecho y base izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 73 años de edad. Procede del municipio Playa. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Después de un vómito, comienza con bradicardia e hipotensión arterial por lo que se traslada hacia la Terapia Intensiva.  Se encuentra asintomática, ventilando espontáneamente sin O2 suplementario, estable hemodinámicamente. Electrocardiograma con ritmo sinusal y patrón de isquemia antigua. Ecocardiograma con bloqueo intraventricular resuelto con necrosis de la pared inferior. Mejoría clínica y radiológica, RX de tórax negativo. Reportada de grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 7 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 6 millones 835 mil 723 casos confirmados (+ 129 mil 721) y 398 mil 635 fallecidos (+ 3 mil 923) para una letalidad de 5,83% (-0,05).

En la región de las Américas se reportan 3 millones 280 mil 132 casos confirmados (+ 73 mil 640), el 47,99% del total de casos reportados en el mundo, con 180 mil 803 fallecidos (+ 2 mil 530) para una letalidad de 5,51% (-0,05).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Semana que inicia podría ser decisiva contra la Covid-19 en Cuba

Siguiente artículo

Parten de Lombardía médicos cubanos que apoyaron la lucha contra la COVID-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Foto: Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba/ Facebook.

Parten de Lombardía médicos cubanos que apoyaron la lucha contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Inocuidad alimentaria

Subrayan FAO y OMS responsabilidad colectiva en inocuidad alimentaria

junio 7, 2021
Con los futuros científicos de Pinar del Río

Con los futuros científicos de Pinar del Río

agosto 26, 2022
Con un “Capitán San Luis” totalmente remozado inicia el martes la 61 Serie Nacional en Pinar del Río.

Matanzas-Granma rompen el celofán

enero 21, 2022
Balance del Partido en el municipio Pinar del Río

Balance del Partido en el municipio Pinar del Río: Mayor conexión entre todos para salir adelante en la producción de alimentos

diciembre 14, 2021
Pequenas-ligas-beisbol-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x427-1

Cuba, las Pequeñas Ligas del Béisbol y el buen sabor a futuro

agosto 21, 2023
Disminuye en Pinar del Río la transmisión del dengue

Disminuye en Pinar del Río la transmisión del dengue

abril 19, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados