• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba a 62 años de su Operación Verdad

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 22, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Operación Verdad
0
COMPARTIDAS
147
VISTAS
Compartir en Facebook

Hoy, 62 años después, aún parecen resonar en el hotel Habana Riviera los pasos de los 380 periodistas que el líder de la Revolución, Fidel Castro, invitó para conocer la realidad de Cuba, en la llamada Operación Verdad.

Los días 21 y 22 de enero de 1959, esas fueron las fechas fijadas por la máxima dirección del naciente proceso para enfrentar una campaña de calumnias en torno a los juicios de torturadores y asesinos vinculados a la dictadura de Fulgencio Batista (1952-59); y quedarían en la historia como la primera batalla contra la desinformación.

Días antes, un grupo de congresistas norteamericanos se declararon contrarios al enjuiciamiento de estos criminales de guerra y solicitaron al Departamento de Estado su intervención en el asunto.

Completaron ese contexto el ejercicio mediático aderezado con la falsificación de hechos, y las peticiones de medidas contra la isla.

En respuesta, Fidel Castro convocó a los cerca de 400 periodistas extranjeros y a algunos congresistas norteamericanos a asistir a la Operación Verdad, para presenciar los juicios y conocer la realidad del país.

Así, el día 21, un millón de cubanos, reunidos frente al entonces Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), en La Habana, ratificaron la voluntad popular de seguir adelante con el proceso que había triunfado el 1 de ese mes, luego de la guerra de liberación nacional contra el régimen de Batista.

Mientras, durante la jornada siguiente, se ofreció información a los invitados en el referido hotel capitalino, y Fidel Castro, con sólidos argumentos, respondió ante los presentes, precisa un artículo del periodista cubano Juan Marrero.

En tales acontecimientos, descritos como la ‘mayor conferencia de prensa del mundo’, el líder cubano denunció el monopolio informativo de las agencias estadounidenses y planteó la necesidad de que Latinoamérica tuviera voz propia.

‘La prensa de América Latina debiera estar en posesión de medios que le permitan conocer la verdad y no ser víctimas de la mentira’, enfatizó.

Como resultado, cinco meses después, el 16 de junio, con la colaboración de destacados profesionales cubanos y latinoamericanos, nació la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina (www.prensa-latina.cu), el primer medio alternativo de la región.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba entre firmantes de Tratado que prohibe armas nucleares

Siguiente artículo

Cuando Mantua cobijó a los héroes invasores

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Centro Fidel Castro rumbo al centenario del eterno líder (+Fotos y Videos)
Cuba

Centro Fidel Castro rumbo al centenario del eterno líder (+Fotos y Videos)

agosto 11, 2025
En cada rincón de la Isla, un homenaje a Fidel
Cuba

En cada rincón de la Isla, un homenaje a Fidel

agosto 11, 2025
Institución cubana comparte en Francia experiencias de labor social
Cuba

Institución cubana comparte en Francia experiencias de labor social

agosto 7, 2025
Lo dice su mamá, Mijaín es más patriota que campeón
Cuba

Lo dice su mamá, Mijaín es más patriota que campeón

agosto 6, 2025
Incremento de pensiones entra en vigor el 1 de septiembre, con pagos adelantados desde el 20 de agosto
Cuba

Incremento de pensiones entra en vigor el 1 de septiembre, con pagos adelantados desde el 20 de agosto

agosto 6, 2025
Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)
Cuba

Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)

agosto 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuando Mantua cobijó a los héroes invasores

Cuando Mantua cobijó a los héroes invasores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

FIDEL04-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x356-1

“Las manos de Fidel”: Una mirada íntima al Comandante en Jefe en su 97 aniversario

agosto 12, 2023
Edición impresa del 22 de octubre de 2021

Edición impresa: 22 de octubre de 2021

octubre 22, 2021
invaciones-mambises-a-pinar-del-rio-2-750x562px

Pinar del Río: Volver al punto donde llegó el Titán (Cobertura y transmisión en vivo)

enero 22, 2024
Pinar del Río, calor y algunos chubascos

Pinar del Río chubascos en la tarde y calor

septiembre 21, 2023
 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”

 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”

junio 18, 2025
La mujer cubana se ha realizado en la obra de su pueblo, como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: La mujer es una Revolución dentro de la Revolución/ Foto: Archivo de Granma.

Nuevos millones para viejas infamias

agosto 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados