• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, octubre 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

¿Cuáles son los principales cambios propuestos en el proyecto del nuevo Código Penal?

CubadebatePorCubadebate
marzo 20, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Fiscalia General de la República de Cuba
0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

El proyecto de Código Penal, responde a la Constitución de la República de Cuba, aprobada el 10 de abril de 2019, y a las actuales condiciones políticas y socioeconómicas del país.

La Constitución de la República de Cuba contiene preceptos que impactan en la materia penal y necesitan un desarrollo normativo, entre los que se identifican:

  • El espectro radioeléctrico como parte del territorio nacional,
  • El principio de ciudadanía efectiva,
  • La defensa del orden constitucional y socioeconómico,
  • El uso legal de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación,
  • La tutela de los derechos de igualdad,
  • La intimidad personal y familiar y la propia imagen, voz e identidad personal,
  • El reconocimiento a la pareja de hecho y
  • La protección contra la violencia de género o familiar, entre otros.

Por otra parte, la aprobación el 28 de octubre de 2021, de la Ley del Proceso Penal, introdujo un trascendental cambio dentro del sistema legal en esta materia, confirmando la necesidad de promulgar un nuevo Código Penal, que propicie la sistematicidad y coherencia en el ordenamiento jurídico y que además, proteja el cumplimiento del conjunto de principios, derechos, garantías y deberes que contienen 80 de los preceptos de la Constitución de la República de Cuba.

El proyecto de Código Penal se fundamenta, además, en la necesidad de atemperar nuestra legislación penal sustantiva interna a las convenciones y tratados internacionales en vigor para la República de Cuba, así como la participación del Estado y el Gobierno cubano, en mecanismos de esta naturaleza, encargados de la persecución de delitos de naturaleza transnacional, como la corrupción, la protección del medio ambiente y los derechos humanos, entre otros.

En entrevista realizada a los expertos Rudy Nelsón Díaz Torres y José Rubén Escandón Carro, fiscales de la Fiscalía General de la República, se conoció que la reforma de la legislación sustantiva también se nutre de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y las recomendaciones realizadas al Tribunal Supremo Popular y la Fiscalía General de la República en la Rendición de Cuenta a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en los años 2011 y 2017.

Según los expertos, la normativa propuesta permitirá integrar en un solo cuerpo legal, las modificaciones y dispersión por las que atravesó el código penal vigente, al coexistir con este las leyes Nro. 93 de 2001, “Ley contra actos de terrorismo”, y la Nro. 127 de 2019, “Ley Electoral”, que mantiene transitoriamente los delitos electorales hasta la promulgación del nuevo Código Penal.

El anteproyecto de Código Penal readecua las medidas de seguridad postdelictivas de carácter terapéutico recogidas en la recién aprobada ley procesal penal, de conformidad con lo previsto en la Convención Internacional sobre los derechos de las personas discapacitadas.

Se crean cuatro nuevas familias típicas, relacionadas con las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación, el medio ambiente y el ordenamiento territorial, la dignidad humana, y la creación intelectual, lo que trae como resultado que se introduzcan 37 nuevos delitos.

El actual tipo legal de “rebelión” se convierte en “delito contra el orden constitucional”, que incluye una figura destinada a sancionar el deliberado uso abusivo de los derechos constitucionalmente reconocidos, con fines de subvertir el orden político, económico y social de la nación, teniendo presente que el inciso g) del Artículo 90 de la Constitución de la República fija como responsabilidad de las personas respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios.

Dentro del delito de “otros actos contra la seguridad del Estado”, inserta una figura para enfrentar el financiamiento de la actividad contrarrevolucionaria, subversiva o cualquier otra que no esté legalmente establecida, a través de sujetos que la realizan en nombre de un gobierno, organizaciones de carácter internacional, no gubernamentales u otras

Se agrega al delito de “desórdenes públicos” una figura que penaliza las alteraciones de esa naturaleza producidas en grupos o individualmente.

Actualiza la protección de los derechos de los empleados en entidades pertenecientes a formas económicas no estatales.

Acercar a los ciudadanos a los principales postulados del proyecto del nuevo Código Penal, constituye una necesidad para elevar la cultura y conciencia jurídica, sobre esta importante norma que garantiza la protección de los derechos y garantías desarrollados en los preceptos constitucionales.

te

(Tomado de la Fiscalía General de la República)

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Día Provincial de la Defensa en Pinar del Río

Siguiente artículo

Conferencia de Normalización Estados Unidos-Cuba concluye hoy con mensaje claro: Cuba sí, bloqueo no

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 
Cuba

Camilo Cienfuegos: el héroe de corazón humilde 

octubre 21, 2025
Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda
Cuba

Fortalece Cuba sus lazos con partidos y movimientos de Izquierda

octubre 19, 2025
Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Conferencia de Normalización Estados Unidos-Cuba

Conferencia de Normalización Estados Unidos-Cuba concluye hoy con mensaje claro: Cuba sí, bloqueo no

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, memoria viva

Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, memoria viva

julio 15, 2022
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Visita Parlamentaria

Minuto a minuto: En Pinar del Río visita parlamentaria

abril 21, 2022
Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

diciembre 13, 2021

Curso de Parabolan: Una nueva oportunidad para aprender habilidades profesionales

enero 19, 2024
Chequean marcha de la recuperación en el occidente de la nación

Chequean marcha de la recuperación en el occidente de la nación

octubre 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados