• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Chequean marcha de la recuperación en el occidente de la nación

ACNPorACN
octubre 15, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Chequean marcha de la recuperación en el occidente de la nación

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

La máxima dirección del país, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, chequeó la marcha de las labores de recuperación en el occidente de la nación para resarcir los daños provocados por el ciclón, se informa hoy en el sitio oficial de la Presidencia.

Mucho queda aún por hacer en Vueltabajo para volver a la normalidad; y las y los pinareños no se detienen, como tampoco mengua la prioridad número uno que le ha dado la dirección del país a la recuperación allí, ni la solidaridad de Cuba toda hacia ella; y este fin de semana sus pobladores van por más y se volcarán a un nuevo trabajo voluntario para apoyar, principalmente, las labores de saneamiento y la revitalización de la agricultura.

La convocatoria ha sido ampliamente divulgada por los medios de comunicación de la provincia y por las organizaciones políticas, de masas, sociales, y también se comentó en la reunión de este viernes de la dirección del país para chequear las labores destinadas a resarcir los daños provocados en los cinco territorios occidentales afectados por el paso del huracán Ian.

El intercambio también lo encabezaron los miembros del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido; Manuel Marrero Cruz, primer ministro; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las FAR.

En el encuentro, las y los primeros secretarios del Partido en Mayabeque, La Habana e Isla de la Juventud —que están en la etapa de normalidad—, y Artemisa y Pinar del Río —que permanecen en la Fase Recuperativa—, informaron sobre los trabajos para finiquitar las secuelas del evento hidrometeorológico, fundamentalmente en la electricidad, el abasto de agua, la higienización y la rehabilitación de viviendas.

SUMANDO CADA DÍA MÁS OBRAS Y VOLUNTADES

Yamilé Ramos Cordero, presidenta del consejo de defensa provincial (CDP) de Pinar del Río, señaló que en el territorio permanecen protegidas mil 779 familias, compuestas por seis mil 103 personas a las que continúa dándosele apoyo y atención en los centros de evacuación.

La recuperación del servicio eléctrico estaba al 48,89 por ciento, y en la jornada del jueves pudo avanzarse en el suministro de energía desde el sistema electroenergético nacional (SEN) a varios campos de pozo, lo que ha permitido incrementar el suministro en la ciudad capital, cabeceras municipales y otros asentamientos, aunque en consejos populares y barriadas de diferentes localidades aún es inestable o no se ha resuelto el servicio.

Para las zonas críticas, se ha dispuesto un mayor número de pipas, que ya suman más de cien en la provincia para facilitar la reducción de los ciclos de abasto de agua potable a estas comunidades, incluyendo las más alejadas del propio municipio de Pinar del Río, informó el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicas (INRH), Antonio Rodríguez Rodríguez.

«Nos estamos acercando más a lo que había antes del ciclón», sentenció por su parte el Presidente de la República, al evaluar los avances en el abasto de agua en Vueltabajo.

La primera secretaria del Partido en la provincia abordó, además, la distribución de alimentos y la recuperación en la agricultura. Se mantienen las acciones en la agricultura urbana, se trabaja en más de 600 hectáreas de cultivos varios y se alista el comienzo de la siembra de tabaco a partir del 20 de octubre en las vegas donde no se perdió la semilla. También se labora en la revitalización de centros avícolas y porcinos, entre otros.

Sobre el fondo habitacional, el tema más complejo y que requiere inevitablemente de más tiempo, Ramos Cordero señaló que se reportan 101 mil 351 viviendas dañadas, 50 mil 800 por perjuicios en techos y 12 mil 303 por derrumbes totales. Ya se han rehabilitado 1 788 hogares.

La solución a la problemática habitacional provocada por el ciclón también se acelera con la confección de 55 mil 861 planillas por las oficinas de trámites, requisito indispensable para la distribución de los materiales de la construcción, que continúan arribando y en las últimas jornadas es de forma más continua y numerosa.

Más de 17 mil 000 tejas de asbesto cemento van rumbo a Vueltabajo, y se le sumarán otras 20 mil 000 liberadas por la Reserva Estatal, explicó la presidenta del CDP. El incremento en el arribo de materiales de la construcción y la necesidad de agilizar su entrega, llevó a la decisión, incluso, de que este fin de semana abrirán las tiendas de materiales de la construcción en varios puntos de la geografía pinareña.

El general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, vice ministro primero de las FAR, informó que en la provincia han sido evacuados más de 400 mil metros cúbicos de escombros, árboles y otros despojos dejados por el ciclón.

Las brigadas de las FAR han recuperado más de 240 obras sociales, como escuelas, consultorios, bodegas y otras. «Hoy estamos en mejores condiciones, la recuperación se ve en Pinar del Río», señaló el Héroe de la República de Cuba.

A pedido de Díaz-Canel, el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz, informó sobre la recuperación del servicio eléctrico municipio por municipio.

Sandino está al 88,88%; Mantua al 99,86%; Minas de Matahambre, al 59,80%; Viñales, 30%; La Palma, 32,5%; Los Palacios, 87,88%; Consolación del Sur, 31,35%; Pinar del Río, 45,92%; San Luis, 25,71%; San Juan y Martínez, 20,27%, y Guanes, al 70,07%.

En el intercambio de la dirección del país con las autoridades políticas y gubernamentales de los cinco territorios más occidentales, la primera secretaria del Partido en el municipio especial Isla de la Juventud, Zunilda García Garcés, informó que de las 404 viviendas que sufrieron afectaciones por el huracán Ian ya se ha asignado recursos a un centenar y se sigue la estrategia de construir células básicas habitacionales, con el sistema de prefabricado Sandino, para las familias que permanecían en facilidades temporales por afectaciones de ciclones anteriores.

En Mayabeque, la primera secretaria del Partido, Yuniasky Crespo Vaquero, comentó sobre el adelanto en la recuperación de viviendas, y a solicitud del Presidente de la República informó sobre las acciones de reanimación urbana en Surgidero de Batabanó, donde se trabaja en la rehabilitación de las redes de abasto de agua y se alista el asfaltado de calles y la colocación en algunas de ellas del elemento prefabricado conocido como adocreto.

El primer secretario del Partido en la provincia de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, informó sobre el alumbrado público, que se ha recuperado en el 75 por ciento; y la reposición del patrimonio forestal de la capital tras el derribo de más de cuatro mil 700 árboles por el paso del huracán. Sobre las mil 227 viviendas afectadas, explicó que se han concluido más de 120 y están en ejecución alrededor de 70.

La miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en Artemisa, Gladys Martínez Verdecia, explicó las tareas de recuperación en la provincia, la segunda más afectada por Ian.

Sobre el servicio eléctrico señaló que está al 98,71 por ciento en el territorio, aunque en Bahía Honda alcanza el 88,87 por ciento y en San Cristóbal, el 98,11 por ciento.

El retraso se concentra, principalmente, en las zonas más agrestes de la montaña, donde hay viviendas aisladas que requieren, para llegar a ellas, de la colocación de decenas de postes en una geografía compleja de trabajar por los vehículos técnicos.

En Artemisa, añadió, ya se han recuperado 724 viviendas y continúan llegando los materiales de la construcción que se requieren para rehabilitar las que aún quedan pendiente, así, por ejemplo, han arribado 16 000 tejas de asbesto cemento, las cuales se están acarreando directamente hacia los consejos populares para su pronta distribución.

En la videoconferencia para chequear la recuperación de los daños provocados por el huracán Ian participaron, Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del departamento de Atención al Sector Social, y los viceprimeros ministros, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Inés María Chapman Waugh, Alejandro Gil Fernández, Jorge Luis Tapia Fonseca y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, además de jefas y jefes de cartera, entre otros directivos.

(Tomado del sitio oficial de la Presidencia)

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente cubano asegura que la recuperación no se detiene

Siguiente artículo

Revelan que individuos radicados en EEUU financiaron incendios en Pinar del Río y Villa Clara

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

“La Fundora”
Pinar del Río

“La Fundora”

junio 21, 2025
Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados
Pinar del Río

Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

junio 21, 2025
Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija
Pinar del Río

Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija

junio 20, 2025
Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual
Pinar del Río

Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual

junio 20, 2025
Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”
Pinar del Río

Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”

junio 19, 2025
Más que bosques
Pinar del Río

Más que bosques

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Revelan que individuos radicados en EEUU financiaron incendios en Pinar del Río y Villa Clara

Revelan que individuos radicados en EEUU financiaron incendios en Pinar del Río y Villa Clara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Buena Fé y Liuba María Hevia cierran en México fecha de TrovaAbierta

Buena Fé y Liuba María Hevia cierran en México fecha de TrovaAbierta

noviembre 20, 2022
La carencia de fuerza de trabajo calificada es uno de los problemas que frena la construcción de viviendas en la provincia.

Menos viviendas de las previstas en Pinar del Río

diciembre 6, 2021
El Itolizumab es una molécula que se desarrolló en el CIM para el tratamiento de linfomas y leucemias, y que se emplea en el tratamiento de la COVID-19. / Foto: Cortesía del CIM.

India se prepara para probar Itolizumab, la droga acreditada por reducir la mortalidad por COVID-19 en Cuba

junio 1, 2020
Estadio Capitán San Luis en Pinar del Río

Elefantes se rebelan

abril 12, 2022
Nanotecnología al servicio de la salud en Cuba

Nanotecnología al servicio de la salud en Cuba

noviembre 19, 2024
Reiniciará curso escolar este primero de septiembre

Reiniciará curso escolar este primero de septiembre

agosto 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados