• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

CubadebatePorCubadebate
junio 11, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Las aplicaciones cubanas toDus y Picta lanzaron recientemente importantes actualizaciones, con el objetivo de ofrecer alternativas más económicas y funcionales para los usuarios cubanos.

Christian Díaz López, comunicador de la empresa mixta Z-17, desarrolladora de ambas plataformas, explicó los cambios introducidos y cómo alivian, en parte, el impacto de las nuevas medidas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) respecto al precio de los paquetes de datos.

La última actualización de toDus, lanzada el 3 de junio, incluye mejoras enfocadas en la experiencia del usuario y el ahorro de datos, un factor clave en el contexto actual.

“Ahora se puede compartir un enlace de acceso directo a los chats y al perfil social. Esto facilita que las personas intercambien sus usuarios más rápido y vean perfiles de manera más directa”, detalló Díaz López.

Entre otras novedades, destacan la optimización en la carga y descarga de archivos (aunque se retiró temporalmente el acceso rápido a llamadas); mayor fluidez en la navegación, y un plan de datos exclusivo por 25 CUP, que incluye mensajes ilimitados (sin gasto de megas) y 600 MB nacionales para compartir imágenes y archivos.

Picta y Todus 05 580x321 1
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.

“toDus no pretende ser un sustituto de WhatsApp, sino un complemento. Es una aplicación pensada para cubanos, que consume principalmente megas nacionales y ayuda a ahorrar saldo”, aclaró el especialista.

Sin embargo, una de las demandas pendientes es la incorporación de llamadas de voz y videollamadas, función que ya está en desarrollo.

Dennis Meriño, presidente de Z-17, mencionó que se necesita infraestructura física especializada: “No es solo software. Hay que comprar equipamiento con capacidad para manejar tráfico de voz y video, y eso implica una inversión fuerte en divisas que, hoy por hoy, no está disponible”.

Meriño fue claro al señalar que, aunque existen planes para expandir las funcionalidades de toDus, las actuales condiciones financieras de Cuba lo imposibilitan.

“El tema del registro desde el exterior y las llamadas no se ha incorporado por limitaciones económicas. Estas funcionalidades requieren la compra de tecnologías con protocolos de red específicos, y eso tiene un costo que hoy no podemos asumir”, afirmó.

Detalló que, en el caso de las notificaciones a usuarios en el extranjero, Z-17 tendría que pagar un servicio a operadores internacionales. “Para que un usuario en el exterior reciba un mensaje de verificación, nosotros tenemos que pagar ese envío al operador de telecomunicaciones que lo entregue. Es un costo fijo por cada notificación”, explicó.

Picta y Todus 07 580x321 1
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.

Mientras tanto, Picta, la plataforma de entretenimiento cubana, presentó el 27 de mayo una versión casi completamente renovada, con una interfaz más intuitiva y nuevas funcionalidades.

“Es una aplicación que no tiene precedentes: tiene un DJ virtual, televisión en vivo, canales exclusivos y un sistema de suscripciones con tres niveles (Básica, Estándar y Premium)”, dijo Díaz López.

Entre sus novedades destaca contenido exclusivo cubano, no disponible en otras plataformas; calidad ajustable (desde 360p hasta HD, según la suscripción); registro obligatorio (antes se podía entrar como invitado, pero ahora es necesario para acceder a todas las funciones).

“Picta ya supera los cuatro millones de visitas mensuales. Es una ventana para el talento cubano y una opción para quienes buscan entretenimiento sin depender de plataformas extranjeras”, aseguró el comunicador de Z-17.

Según datos proporcionados por Z-17, entre el 30 de mayo y el 6 de junio, ToDus registró 437 965 descargas, mientras que Picta sumó 63 906. Asimismo, 18 universidades cubanas y el Ministerio de Educación ya tienen canales oficiales en Picta.

Picta y Todus 02 580x321 1
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.

Aunque ambas aplicaciones avanzan, aún enfrentan desafíos: ToDus necesita implementar llamadas y videollamadas para competir con servicios globales y Picta debe expandir sus suscripciones a usuarios en el exterior, algo que ya está en planes.

“Sabemos que los cubanos fuera también quieren conectarse con sus familias. Estamos trabajando para que pronto puedan verificar sus cuentas desde el extranjero”, adelantó Díaz López.

toDus y Picta se perfilan como opciones viables, aunque no exentas de limitaciones.

“Son aplicaciones hechas por cubanos, para cubanos. No son perfectas, pero evolucionan según nuestras necesidades”, concluyó el comunicador.

Picta y Todus 10 580x321 1
Christian Díaz López, comunicador de la empresa mixta Z-17. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.
Picta y Todus 04 580x321 1
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.
Picta y Todus 03 580x321 1
Foto: Marcelino Vázquez Hernández/Cubadebate.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

Siguiente artículo

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Raúl y Díaz-Canel encabezan Acto Central por el 26 de julio en Ciego de Ávila
Cuba

Raúl y Díaz-Canel encabezan Acto Central por el 26 de julio en Ciego de Ávila

julio 26, 2025
Protagonistas del Moncada
Cuba

Protagonistas del Moncada

julio 26, 2025
El hábito que sostiene al alma
Cuba

El hábito que sostiene al alma

julio 22, 2025
Informan sobre infante fallecido en Matanzas
Cuba

Informan sobre infante fallecido en Matanzas

julio 20, 2025
Solo teniendo convicciones claras como principios es posible sostener y ganar batallas
Cuba

Solo teniendo convicciones claras como principios es posible sostener y ganar batallas

julio 18, 2025
Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba subraya éxitos de cooperación biotecnológica con China

Cuba subraya éxitos de cooperación biotecnológica con China

octubre 22, 2023
Perales-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x351-1

José Luis Perales desmiente los rumores de su supuesta muerte: “Estoy más vivo que nunca”

agosto 8, 2023
Unión eléctrica

Facilitan medidas para facturación eléctrica

abril 27, 2020
UNE

Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río

junio 29, 2021
Pinar del Río: después de Idalia, de lleno a la campaña de frío 

Pinar del Río: después de Idalia, de lleno a la campaña de frío 

agosto 31, 2023

El noble acto de “regalar amigos”

junio 1, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados