• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cortar la propagación de la epidemia requiere el empeño de todos

ACNPorACN
enero 14, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cortar la propagación de la epidemia requiere el empeño de todos

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
120
VISTAS
Compartir en Facebook

En medio del complejo escenario epidemiológico que caracteriza las últimas jornadas en Cuba, donde este miércoles se reportaron 550 nuevos pacientes confirmados con la COVID-19, la cifra más alta de contagios para un día desde el inicio de la epidemia en el país, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en la necesidad de mantener, en el accionar diario, principios de trabajo fundamentales, que durante estos meses de enfrentamiento han demostrado su valía.

Ante los retos que implica el nuevo contexto, el Jefe de Estado subrayó, durante la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que entre otros elementos se tienen que cumplir con rigurosidad los protocolos para la atención de los viajeros que arriben al territorio nacional; mantener la atención a las personas vulnerables; y aplicar las cuarentenas en los lugares donde sea necesario hacerlo.

Este momento –dijo- demanda más responsabilidad de las personas, adopten las medidas establecidas, sean más exigentes y eviten el contagio. Detectar y aislar a los contactos, y a su vez a los contactos de ellos, sigue siendo vital.

Según se dio a conocer en el encuentro, que estuvo dirigido por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y contó con la presencia del Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en las próximas jornadas se darán a conocer a la población las medidas que se aplicarán en el actual escenario epidemiológico que vive la nación.

Como principio para su diseño e implementación se tienen en cuenta las experiencias adquiridas por el país en el transcurso de todos estos meses de enfrentamiento a la enfermedad, tanto en las diferentes fases transitadas en la etapa de recuperación, como en la nueva normalidad.

Dichas disposiciones, se explicó, están encaminadas a mantener la actividad económica y productiva del país, dondequiera que existan materias primas para ello, y adoptando en cada uno de los lugares las correspondientes medidas de protección a la salud de los trabajadores.

Justamente acerca de la situación epidemiológica en el país y sobre cómo se comporta la evolución de la enfermedad en diferentes territorios, comentó durante el intercambio el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, quien aseguró que en los últimos 15 días las mayores tasas de incidencia por cada 100 mil  habitantes se reportaban en las provincias de Guantánamo, Matanzas, La Habana, Santiago de Cuba, Artemisa y Villa Clara.

También en ese periodo, aseguró, la mayoría de las provincias, incluido el municipio especial de Isla de la Juventud, mantienen una tendencia al ascenso en el reporte de casos confirmados, lo cual ha conducido a un incremento considerable de los pacientes que permanecen ingresados con la enfermedad, cifra que este miércoles ascendía a tres mil 378.

Con el reporte de 226 altas en el día, sumaban ya 12 mil 478 las personas que se habían recuperado de la enfermedad, el 78% del total de los contagiados.

Como sucede de manera habitual en estos intercambios, durante la jornada rindieron cuenta a través de videoconferencia las autoridades gubernamentales de varias provincias que informaron casos positivos en el día y cuya situación epidemiológica continúa siendo compleja. En esta ocasión correspondió a Guantánamo, Santiago de Cuba, Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas y La Habana.

Al igual que en el resto del país, en esos territorios se trabaja intensamente para contener la propagación de la epidemia, lo cual conlleva un refuerzo de las medidas de vigilancia y control sanitario. De igual manera, ante el incremento de los pacientes diagnosticados se prioriza la ampliación de capacidades hospitalarias.

Muchos siguen siendo los retos del país en el actual escenario epidemiológico, donde las medidas gubernamentales que se han diseñado por sí solas no son suficientes para cortar la transmisión del virus: desde la responsabilidad individual cada uno de nosotros tiene que jugar también un papel esencial

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El mambí, hoy

Siguiente artículo

Díaz-Canel exalta proyectos de ciencia en Cuba frente a Covid-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel exalta proyectos de ciencia en Cuba frente a Covid-19

Díaz-Canel exalta proyectos de ciencia en Cuba frente a Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Wilbur Ross

EE. UU. impone nuevas medidas contra Rusia, Irán, China, Cuba y Venezuela

enero 15, 2021
Proporcionado por AFP Una conductora deposita un test de coronavirus en un punto instalado en el aeropuerto del Valle de San Gabriel, en El Monte (California, EEUU) el 17 de abril de 2020

El primer fallecido por Covid-19 en EE.UU. se produjo 20 días antes de lo reportado

abril 22, 2020
Judocas cubanos

Judocas cubanos Silva y Granda buscarán bronce en Tel Aviv

febrero 19, 2022
Cuba-Constitucion-Ley-electoral-Guerrillero-Pinar-del-rio-580x329-1

Consejo Electoral Nacional publica los resultados de los comicios para gobernadores y vicegobernadores (+ Infografía)

mayo 29, 2023
Edicion-impresa-31123-guerrillero-Pinar-del-Rio-584x750-1

Edición impresa 3 de noviembre de 2023

noviembre 3, 2023
Despaigne extendió a 10 su racha de juegos consecutivos bateando hits. / Foto: Tomada de JIT.

Despaigne se despide con jonrón en play off del béisbol japonés

octubre 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados