• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Consejos para una enseñanza saludable hacia nuestros hijos

CubasíPorCubasí
octubre 30, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Padre enseña a su hija

Foto: UNICEF.

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Nadie nace sabiendo cómo hacerlo, ni el mejor concepto es fácil de aplicar, así sea partiendo de los manuales más reconocidos, pero no es menos cierto, para emprender ese arduo camino de la educación de los hijos, hay mucho que meditar de conjunto con la pareja y la familia en general para que al menor lleguen los mejores valores y estilos de vidas positivos y saludables.

También se deben buscar consejos para tratar comportamientos difíciles, por ejemplo, de bebés enojados y gritones a cada momento y por cualquier cosa, adolescentes en extremo rebeldes que rebaten toda postura ajena a su entender. Son situaciones un tanto delicadas de atenuar, pero no del todo de entender y remediar para lograr las mejores relaciones entre padres e hijos.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), hace poco publicó en su portal un breve manual de ayuda, tras una charla con Lucie Cluver, profesora de trabajo social para los niños y las familias en la Universidad de Oxford y madre de dos niños pequeños, con la cual, pretende instruir estilos y habilidades para padres en apuros que no saben controlar ciertas situaciones.  

Un tema del cual hace énfasis la especialista es sobre la enseñanza de relaciones positivas entre padres e hijos y de prácticas como la responsabilidad, la autodisciplina y la cooperación. Por ello es que Cluver considera no existen niños malos, sino mal comportamiento, en gran medida, un efecto rebote, o más bien, consecuencia, de una educación desacertada de los padres.

Esta profesora no aprueba ni los gritos ni los golpes que pueden estar dados por momentos de estrés de los progenitores. Por ello, cree que “gritar y pegar nunca da buen resultado, y a largo plazo puede empeorar las cosas en lugar de solucionarlas. Pegar y gritarle con frecuencia a un niño puede incluso afectarle adversamente durante toda su vida”.

Incluso en casos más extremos donde ya se pueda hablar de violencia doméstica, sea física o verbal, y el menor o adolescente este bajo un contexto fuerte, “el estrés tóxico continuo que estas situaciones generan puede derivar en una serie de consecuencias negativas como el abandono escolar, la depresión, el abuso de drogas, el suicidio y enfermedades cardíacas”.

Por ello, aconseja a la familia asimilar y aplicar un enfoque positivo de la disciplina, y no que esté ligado a castigos y regaños solo por lo que no se debe hacer. De acuerdo con la educadora, se debe “generar una relación saludable con tu hijo y fijar expectativas referidas al comportamiento. La buena noticia para todos los progenitores es que es un método que funciona”.

acompanar ninos rabietas
Consejos para una enseñanza saludable hacia nuestros hijos

Cluver aconseja a los padres planificar un tiempo únicamente con y para sus hijos. “Dedícale 20 minutos, aprovecha otras actividades que realizan juntos, pueden cantar una canción mientras lavan los platos, o conversar mientras tienden la ropa. Lo que de verdad importa es que te centres en tu hijo. Así que apaga la televisión, apaga el teléfono, ponte a su nivel; solos tu hijo y tú”.

Un punto importante es no dejar de elogiar las cosas que hacen bien, ya que solo acentuando lo mal hecho puede ser que ello se perpetúe. “Presta atención a cuando tu hijo hace algo bien y felicítale, aunque solo sea por haber jugado con su hermano/a durante cinco minutos. Esto puede animarle a portarse bien, y hará que sea menos necesaria la disciplina”, explicó.

Asimismo, añadió que “es mucho más eficaz decirle a tu hijo qué es lo que quieres que haga exactamente que decirle lo que no debe hacer. Cuando le pides a un niño que no sea desordenado, o que sea bueno, él no necesariamente entiende lo que tiene que hacer. Si le das instrucciones concretas como “por favor, recoge todos tus juguetes y ponlos en la caja”, habrá mejores resultados.

También habla de la distracción como una fórmula para sacarlo de una situación incómoda, el negativismo, la inconformidad, el fracaso y no haciéndolo a gritos y regaños. Ella comenta cómo “cambiando de tema, iniciando un juego, llevándole a otra habitación o saliendo a dar un paseo, puedes conseguir desviar su energía hacia un comportamiento positivo”.

Por último, la profesora Lucie Cluver habla sobre la importancia de que los padres le hagan saber a sus hijos las consecuencias de sus actos y así estos adquieran responsabilidad individual. “Explicarles sobre las consecuencias es un proceso sencillo que le animará a comportarse bien, si quieres que tu hijo deje de pintar en las paredes, puedes decirle que si no para, vas a poner fin a su tiempo de juego”.

Es cierto que la pandemia ha traído consigo una ruptura entre la continuidad, socialización y el desarrollo de los niños dentro de su círculo propio, y que los padres entre el teletrabajo y la educación a distancia de los menores han tenido que mutar entre amas da casa, trabajadores y maestros, sin embargo, este capítulo debe ser utilizado para el disfrute, comprensión y apoyo hacia los hijos.

como conducir la educacion de tus hijos pequenos desde casa durante la cuarentena
Consejos para una enseñanza saludable hacia nuestros hijos
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel rinde homenaje a Fidel y Martí en el cementerio Santa Ifigenia

Siguiente artículo

Reclamo contra el bloqueo suma voces este fin de semana

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Reclamo contra el bloqueo

Reclamo contra el bloqueo suma voces este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Todo intento por perturbar la tranquilidad en Cuba encontrará la respuesta del pueblo en las calles

Pinar del Río: Todo intento por perturbar la tranquilidad en Cuba encontrará la respuesta del pueblo en las calles

julio 13, 2021
Informa Comercio sobre distribución de canasta básica en Pinar del Río

Informa Comercio sobre distribución de canasta básica en Pinar del Río

noviembre 11, 2022
Pinar del Río hoy, lluvias en la vertiente norte y calor…

Pinar del Río hoy, lluvias en la vertiente norte y calor…

abril 13, 2023
El premier británico, Boris Johnson

¿Lo dijo o no lo dijo? «Mejor miles de muertos que confinados»

abril 27, 2021
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
New York

«Una pérdida incalculable»: The New York Times llena su portada con los nombres de los fallecidos por covid-19

mayo 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados