• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Compra digital de sellos: ¿qué hago ahora?

Si bien este proceso busca viabilizar los trámites con efecto en el territorio nacional, aún no son de completo dominio los pasos que se deben seguir y las instancias donde se puede emplear esta facilidad.

GranmaPorGranma
enero 18, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El cobro electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos contribuye a la informatización de la sociedad. Foto: Cortesía de Correos de Cuba

El cobro electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos contribuye a la informatización de la sociedad. Foto: Cortesía de Correos de Cuba

0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Cómo puedo realizar una compra digital de un sello de impuesto sobre documentos?

Continúa siendo esta una interrogante de los lectores de Granma, y de la población en general, un proceso que inició con la entrada en vigor de la Resolución 685 del Ministerio de Justicia (Minjus), que autoriza el cobro en efectivo o electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos.

Si bien este proceso busca viabilizar los trámites con efecto en el territorio nacional, aún no son de completo dominio los pasos a seguir y las instancias donde se puede emplear esta facilidad.

Por ello, resumimos algunas de las preguntas de los usuarios para explicar esta medida.

¿QUÉ PASA SI TENGO LOS SELLOS FÍSICOS?

Por ejemplo, usted necesita llevar a cabo un trámite en una notaría, para una certificación de nacimiento, para su uso dentro del país. Si ya tenía los sellos físicos comprados con anterioridad, puede usarlos, pues estos se mantienen vigentes.

No existe una modalidad híbrida. Si el trámite lleva sellos por una denominación de diez pesos, no se puede proceder a entregar uno de cinco en formato físico y otro de igual cuantía por la vía digital. «Es de una sola forma», explicó en conferencia de prensa Nelson Plutín Santos, director de Registros Centrales del Minjus.

Si va a efectuar la compra digital de un sello de impuesto sobre documentos tiene varias vías:

  • Puede comprar el sello mediante la aplicación Transfermóvil.
  • Puede dirigirse a una de las oficinas del Grupo Empresarial Correos de Cuba y solicitar la compra del sello, que puede ser de forma presencial o de la entrega de los datos de la persona que va a realizar el trámite.
  • Puede hacer el pago en una de las instancias del Minjus, pues los registros del Estado Civil expiden certificaciones sin el sello del timbre únicamente para surtir efectos en las notarías y bufetes especializados atendidos por el Ministerio de Justicia.

Aclaremos que, para el último caso, en esas unidades es donde se abona el impuesto sobre el documento correspondiente, lo que hacen constar expresamente en nota del registrador, en la propia certificación.

¿SERVIRÍA PARA LA PRÓRROGA DE PASAPORTE?

La respuesta es sí. La nueva versión de la aplicación Transfermóvil (1.230117), presentada ayer, incorpora la compra de sellos del timbre para trámites migratorios del Ministerio del Interior (Minint), en La Habana, proceso que gradualmente se extenderá al resto del país.

Con ello, la medida para los trámites notariales y registrales y de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) amplía en un primer momento este trámite, para luego aumentar los servicios que ofrece el Minint, pues forma parte del proceso de transformación digital que impulsa el país.

Por otra parte, en los trámites para surtir efecto en el exterior, se seguirá exigiendo la colocación del sello físico en esos documentos.

¿CÓMO ADQUIRIR SELLOS DEL TIMBRE A TRAVÉS DE TRANSFERMÓVIL?

Especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) refieren que, para este método, el usuario debe:

  • Acceder y autenticarse en Transfermóvil.
  • En el menú principal diríjase a su banco.
  • Selecciones impuestos ONAT en el Menú de Operaciones.
  • Marque la opción Sellos del Timbre.
  • Rellene los campos solicitados.
  • Seleccione del Menú desplegable la denominación correspondiente al trámite que necesita realizar. Si necesita un sello con un valor superior, puede especificarlo en el apartado Insertar otra denominación.
  • Revise bien todos los campos antes de seleccionar aceptar y proceda a confirmar la compra de su sello.

En caso de que el usuario de Transfermóvil desee comprar sellos a otra persona, deberá proveer el carné de identidad del beneficiario del trámite, el mismo proceso establecido por Correos de Cuba.

Los sellos adquiridos se conservan activos en el sistema. Mientras no se utilicen, tendrán un descuento del 3 % y no es reembolsable.

OTRA MODALIDAD DESDE CORREOS DE CUBA

Retomando la vía implementada por Correos de Cuba, este servicio de compra digital se puede adquirir desde las oficinas y, para un futuro, se estima extenderlo a la red de carteros a domicilios.

Para estos trámites es necesario acudir a estas instancias con el carné de identidad o los datos de la persona que va a realizar el trámite, por lo que no tiene que ser necesariamente presencial; un familiar o conocido pueden realizar la compra.

La población podrá adquirir series digitales que van a identificar cada denominación de sellos, enfocándose la obtención de estas series para impuesto sobre documentos, en función del valor del trámite a realizar.

Luego de realizar el trámite, en las oficinas también se hará entrega de un comprobante, resultado de la operación de compraventa, en la cual el cliente contará con todas las series asociadas a las denominaciones adquiridas; no obstante, este comprobante no tiene que presentarse en las instituciones del Minjus, solo necesita presentar el carné de identidad.

En las propias oficinas de Correos de Cuba la población podrá consultar el estado en que se encuentran los sellos, y en la web de la institución se informará sobre los trámites que se realizan en esta modalidad de servicio.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

  • Se mantendrá la emisión de los sellos en sus diferentes denominaciones.
  • En caso de existir algún error en el pago de un servicio, el funcionario de las oficinas de trámites tiene hasta 24 horas para revertir el proceso y devolver el dinero al usuario.
  • El sello puede solicitarse en el municipio de residencia o en cualquier otro.
  • Los comprobantes de pago pueden ser consultados en el dispositivo móvil y en las oficinas de correos, con el carné de identidad.
  • Esta nueva modalidad representará un ahorro importante al país en cuanto a la impresión de sellos, además de promover los mecanismos digitales como vías para la adquisición de servicios.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Oficializa China donativo de 100 millones de dólares a Cuba

Siguiente artículo

Las razones de Cuba en Londres, ante un fondo buitre

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Real cortes justicia Londres

Las razones de Cuba en Londres, ante un fondo buitre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

EEUU y la historia mal contada sobre Cuba

Estados Unidos y la historia mal contada sobre Cuba

julio 19, 2021
La vida se ve en colores

La vida se ve en colores

julio 5, 2020
El proceso que comienza en la provincia el 15 de junio por el Centro transmisor de TV-FM. / Foto: Radio Guamá.

Pinar del Río: Presentan estrategia para el proceso de transición parcial a la televisión digital terrestre

junio 12, 2022
Pinar del Río: recorre estructuras productivas presidente de la Anap

Pinar del Río: recorre estructuras productivas presidente de la Anap

abril 8, 2024
Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

octubre 10, 2023
Ana María Sabat

Los pollos de mi cazuela

enero 12, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados