• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Las razones de Cuba en Londres, ante un fondo buitre

CubadebatePorCubadebate
enero 18, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Real cortes justicia Londres
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

Fachada de las Reales Cortes de Justicia en Londres, donde se encuentra la Alta Corte de Inglaterra y Gales. Foto: AFP.Desde el próximo 23 de enero tendrá lugar, en la Alta Corte de Inglaterra y Gales, con sede en Londres, Reino Unido, la vista oral correspondiente a la demanda interpuesta por CRF I Limited (CRF), ente constituido en las Islas Caimán, contra el Banco Nacional de Cuba (BNC) y la República de Cuba.

El demandante alega ser titular de dos instrumentos financieros de deuda pública cubana contraída en 1984. El BNC y Cuba sostienen que, en realidad, CRF no ha sido nunca su acreedor, ni lo es en este momento.

1.– ¿Cuáles son las deudas públicas objeto de la demanda, y en qué momento se adquirieron?

Durante las décadas del setenta y el ochenta, Cuba tomó préstamos de Estados soberanos y prestamistas comerciales. En aquel momento, el BNC era el Banco Central y, en el ejercicio de sus funciones de Banca Central, suscribió en 1984 los dos instrumentos financieros de deuda pública que son objeto de la demanda.

En ambos casos, el BNC intervino como prestatario, mientras que los prestamistas fueron, en un caso, el Credit Lyonnais Bank Nederland NV y, en el otro, el Instituto Bancario Italiano.

2.– ¿Los contratos firmados por el BNC se ajustaron a la ley cubana y las normas internacionales?

Sí, ambos instrumentos financieros se ajustaron a la ley cubana y a las normas internacionales para este tipo de negocios. En ellos se acordó, entre otros aspectos, que si los prestamistas pretendían ceder sus derechos como acreedores de estas deudas públicas, debían comunicarlo al BNC y a Cuba, y obtener su consentimiento. Sin la aprobación del BNC y de Cuba, dicha cesión no tiene validez jurídica.

3.– ¿El demandante ante el tribunal inglés es el acreedor original?

No. El demandante CRF no es el acreedor original de estos instrumentos, y nunca ha sido acreedor del BNC ni de Cuba.

4.– ¿Quién demanda al BNC y a Cuba?

CRF, un fondo buitre constituido en Islas Caimán, un paraíso fiscal. Los fondos buitres se dedican a comprar a bajo costo la deuda de un determinado país, a través de cualquier mecanismo, incluso mediante actos ilegales. Este comportamiento de los fondos buitres produce efectos nocivos tanto para el Estado en cuestión como para las relaciones económicas internacionales.

5.– ¿Por qué el BNC y Cuba no reconocen como acreedor legítimo a CRF?

Por tres razones fundamentales. Primero: porque al ser un fondo buitre, no hubiera sido aceptado en ningún caso como acreedor. Segundo: porque acudieron a mecanismos ilegales para presentarse como acreedores. Tercero: porque los mecanismos ilegales utilizados llevaron aparejadas serias irregularidades cometidas por funcionarios del BNC, en violación de la ley.

6.– ¿Qué violaciones se cometieron durante el supuesto proceso de cesión de la deuda pública a CRF?

Representantes del fondo buitre propusieron a un funcionario del BNC violar los procedimientos regulados en la ley cubana para la aprobación de la cesión de una deuda pública.

Como resultado de esa propuesta, el funcionario actuó conscientemente contrario a ley, razón por la cual fue sancionado penalmente. El documento para la supuesta cesión, emitido por ese funcionario, incumplió los requisitos legales establecidos tanto en los acuerdos sometidos a derecho inglés, como en las normas internas del BNC y la ley cubana, por lo que es nulo de pleno derecho.

7.– ¿Quiénes representarán a BNC y a Cuba en el juicio?

Un equipo de abogados ingleses de reconocido prestigio, asistidos por abogados de un importante bufete español, junto a abogados cubanos de probada solidez profesional y representantes de organismos que tienen responsabilidades en el manejo de la deuda pública cubana.

8.– ¿Qué se ha sometido a decisión del tribunal inglés en este juicio?

Se trata de una declinatoria de jurisdicción. El tribunal determinará si CRF es acreedor legítimo o no del BNC y de Cuba, y, por tanto, si la jurisdicción inglesa es competente o no para conocer de la demanda. El juicio se concentrará únicamente en este aspecto procesal.

9.– ¿Afecta la posible decisión del tribunal inglés en estos momentos a la economía cubana?

No, se trata de una cuestión procesal de jurisdicción, por lo que, en ningún caso, en esta audiencia se discutirán montos financieros de la deuda. Por tanto, sea cual sea la decisión del tribunal, las finanzas del BNC y de Cuba no están comprometidas en esta decisión.

10.– ¿Cuál es la posición del BNC y de Cuba sobre el pago de sus deudas y las relaciones con sus acreedores legítimos?

Tanto el BNC como Cuba jamás han desconocido las deudas contraídas, siempre que sean válidas, legales, vigentes, exigibles y vinculantes. Se ha mantenido siempre el interés de negociar con aquellas entidades que sí son acreedores legítimos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Compra digital de sellos: ¿qué hago ahora?

Siguiente artículo

Ocho bebés prematuros fallecieron: ¿Qué sucedió en el hospital materno infantil de Diez de Octubre?

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares
El Mundo

Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por mil millones de dólares

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
hospital ginescobstetrico 10 de octubre a habana

Ocho bebés prematuros fallecieron: ¿Qué sucedió en el hospital materno infantil de Diez de Octubre?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reinicia curso escolar 2020 – 2021 en Consolación del Sur

Reinicia curso escolar 2020 – 2021 en Consolación del Sur

octubre 19, 2021
Ana María Sabat

El acoso

junio 28, 2022
Presentan libro sobre independentista cubano Panchito Gómez Toro

Presentan libro sobre independentista cubano Panchito Gómez Toro

diciembre 11, 2022
Carbón vegetal - Empresa Forsimac, Pinar del Río, Cuba

Empresa Agroforestal La Palma, con productos de gran demanda para la exportación

marzo 19, 2020
Enfermeros pinareños por el mundo: porque Cuba salva

Enfermeros pinareños por el mundo: porque Cuba salva

mayo 12, 2020
Ariel Torres Amador.

Un futuro de jóvenes

abril 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados