• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Como la plata en las raíces de Los Andes

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 24, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
135
VISTAS
Compartir en Facebook

Tengo la dicha de tener un padre que me ha enseñado un mar de cosas; entre ellas la formalidad, la puntualidad, el decoro, el respeto, así como el valor de cada aspecto y arista de la vida. La amistad, el amor, la familia y la unidad.

Estas dos últimas de vital importancia a la hora de sortear cualquier obstáculo que se presente en el camino. Obstáculos que, dicho sea de paso, nunca son pocos, pero siempre franqueables gracias a la unidad.

Y es que esta palabra guarda un significado especial para todos, mucho más para nosotros los cubanos, que sin importar cuán desperdigados estemos por el mundo, y sin importar los estatus sociales, seguimos tan unidos como cuando compartíamos un vaso de vino o unas buenas yucas con mojo tras tirar una placa en casa de fulanito.

En lo particular, siempre me ha gustado esa frase de José Martí que dice (…) “Es la hora del recuento y de la marcha unida y hemos de andar, en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes (…)”.

Precisamente me llama la atención por el estricto contenido que guarda, y su vigencia amén de los tiempos que corran. Porque sí, los cubanos más que todas las cosas, siempre debemos estar unidos.

No es menos cierto que en varias ocasiones tenemos desavenencias, matrices de opiniones desiguales, le vamos a diferentes equipos, y por supuesto, también desigualdades sociales.

Pero a “la hora de los mameyes”, hasta el más pinto de la paloma, lo mismo el que más como el que menos, salta, responde y grita cuando nos agreden, nos ofenden o intentan humillarnos o demeritarnos.

Lamentable sería que no fuera de esta manera. De no ser así, entonces ya no seríamos cubanos, sino una mezcla insípida de etnias sin historia ni sangre en las venas.

Y es que nadie lo puede negar, somos unidos por naturaleza. Por más que nos ataquen o intenten dividirnos, ese proceso de meiosis social no ocurre con nosotros. Esa “biología” cotidiana que corroe al mundo, en Cuba está erradicada hace años.

Todos somos hermanos, desde Hatuey, desde los primeros cimarrones que escaparon, o desde el primer mambí que alzó el machete ante la desidia, la indiferencia y el oprobio, todos llevamos la misma sangre. Eso nos convierte en familia.

Una familia que debe pensar como tal. Porque a estas alturas del campeonato, y al cabo de tantos años de asedio, terror y cizañas de todos tipos con el único objetivo de quebrarnos como nación, si a alguien le cabe duda de que el único camino hacia nuestra victoria y soberanía es la unidad sobre todas las demás cosas, que se revise.

Recordemos que esa misma unidad que aún hoy necesitamos y tanto, es uno de los legados y pilares supremos de la Revolución cubana; la clave ante las presiones extranjerizantes.

No olvidemos tampoco que tenemos un enorme potencial al unirnos, pues en esa amalgama se conjugan nuestras mejores características y “armas” más potentes. En ella llevamos todo el potencial y las capacidades intelectuales que en más de una ocasión han asombrado al mundo, nuestro café y nuestra miel, en esa unión va nuestra casta toda.

Unidad no es fingir que la tenemos. Es unidad de acción, de criterio, de qué hacer y cómo hacerlo. La Revolución surgió de la unión y solo puede terminar por la ausencia de ella. Atentos.

Pienso que el mayor obstáculo de hoy, es que todavía existen quienes no saben ni a quién, ni sobre la base de qué unirse.

Tenemos retos, es cierto, muchos, variopintos e incluso puede que inabordables, pero que eso no nos impida continuar con la lucidez suficiente para pelear por su conquista.

Como dijera un colega, ante la Patria y su futuro todos los deberes y egoísmos cesan, y no queda otro deber que el deber mayor de unirse, defenderla y construirla permanentemente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un voto por Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río listo para las elecciones generales

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Opinión

Ni uno más

junio 28, 2025
Opinión

Caminar entre vectores

junio 28, 2025
Opinión

Cuando la vida camina despacio

junio 21, 2025
Opinión

Moderemos los etilismos

junio 21, 2025
Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Opinión

Diálogo

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Elecciones Pinar del Rio

Pinar del Río listo para las elecciones generales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Asamblea-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-4-750x426-1

Díaz-Canel en Asamblea Nacional: Elegimos el camino más difícil, el más digno

julio 23, 2023
Reinier Contino: la unidad es una fortaleza del sector eléctrico

Reinier Contino: la unidad es una fortaleza del sector eléctrico

enero 14, 2025
El derecho de planificar mi familia

El derecho de planificar mi familia

noviembre 4, 2023
Jugo de tomate, con impresionantes beneficios para la salud

Jugo de tomate, con impresionantes beneficios para la salud

abril 8, 2023
Ventanilla Única de Inversión Extranjera: un impulso a la economía de Cuba

Ventanilla Única de Inversión Extranjera: un impulso a la economía de Cuba

agosto 12, 2020
¿Cómo marcha la implementación de la nueva Ley del Proceso Penal?

¿Cómo marcha la implementación de la nueva Ley del Proceso Penal?

octubre 31, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados