• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, octubre 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

¿Cómo cuidar tu celular en el verano?

El cuidado de los equipos móviles es tan importante como el que damos a los ordenadores de sobremesa. JR brinda algunos consejos prácticos para ello

Juventud RebeldePorJuventud Rebelde
julio 26, 2023
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
¿Cómo cuidar tu celular en el verano?

Calor a los dispositivos móviles. Autor: Microsoft Bing Image

0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

Si bien las computadoras, en su formato de escritorio o portátiles, son ampliamente usadas, hay otros equipos tecnológicos que actualmente se roban el show y están por doquier: los teléfonos celulares. Y aunque en menor medida, también es amplio el número de tabletas existentes en el mercado.

En la anterior entrega de esta sección presentamos consejos para cuidar los ordenadores en medio del sofocante calor del verano. Esta vez nos acercamos a los móviles y las tabletas, para que alargues su vida útil.

Protege tu batería

Uno de los componentes fundamentales de cualquier dispositivo móvil es la batería, cuya capacidad es vital para alimentar el equipo.

Actualmente los terminales, en su mayoría, cuentan con baterías de iones de litio, por lo que, según medios especializados en tecnología, es importante no sobrecargarlas.

Existe una costumbre extendida entre los usuarios de dejar cargando el celular toda la noche para que rinda más durante la jornada, hábito incorporado desde la era en que las baterías tenían «memoria».

Este es un efecto presente en las pilas de plomo o níquel cadmio, donde internamente se crean unos cristales por una reacción química al calentarse la batería por uso o malas cargas. Como resultado del proceso, las baterías pierden potencia.

En cambio, las baterías de iones de litio no necesitan recargarse al ciento por ciento, pues se desempeñan con bajos voltajes. De hecho, lo ideal es que ronden entre el 40 y el 50 por ciento, valores de serie que, generalmente, tienen los terminales cuando los encendemos por vez primera. Tampoco es bueno que se descarguen por completo.

La publicación española Hipertextual afirma que no es necesario dar cargas iniciales de ocho horas. «En muchas tiendas de telefonía siguen recomendando que la primera carga del terminal sea de unas ocho horas o más. Eso era cierto con las baterías antiguas. Con las baterías de litio, eso es completamente innecesario. La primera vez que carguemos el dispositivo (y las sucesivas), basta con desconectarle el cargador cuando haya alcanzado el ciento por ciento, tanto si lo ha hecho en 30 minutos como en seis horas», explica esta web.

Así, las cargas parciales serán la mejor opción. Es decir, es más aconsejable cargar el teléfono varias veces al día, por períodos cortos, que una sola vez, manteniéndolo entre 20 y 80 por ciento.

Un truco muy útil para alargar la vida de la batería es desactivar todo lo que no se use, como conexiones Bluetooth, wifi, o plan de datos.

Asimismo, recomienda la web de Xataka, algo que consume mucha batería es la memoria o el procesador del teléfono. Ello significa que cuando este está «pensando» (procesando aplicaciones), consume más energía.

En ese sentido, se sugiere cerrar todas las aplicaciones que no se utilicen. Caso contrario, la multitarea ejecuta procesos en segundo plano y consume más energía de la batería.

Otro aspecto importante son los cargadores. Los fabricantes indican que no se usen cargadores piratas, o no oficiales. Entre otras cosas, este tipo de conectores de energía están hechos con materiales baratos, y ya sabemos que lo barato sale caro.

A ello se une que, si el cargador oficial del terminal es de cinco volts y dos amperios, por ejemplo, y usamos uno con valores diferentes, la batería se cargará de forma inadecuada. A la larga, esta práctica acorta su ciclo de vida.

Armadura necesaria

La empresa Nokia se hizo famosa por fabricar celulares irrompibles. Durante su época de gloria, en la década pasada, los dueños de estos terminales se ufanaban de que si el móvil caía al piso, se separaba en pedazos, pero sobrevivía.

Con la llegada de la era smartphone todo ello cambió. Actualmente que un celular inteligente caiga al piso puede ser una «desgracia», especialmente si se trata de los terminales de Apple, hechos de vidrio y aluminio.

Acaso ya sabrá el lector cuál es el próximo consejo: usar una carcasa. Quizá pueda argumentarse que con estos cobertores no se puede disfrutar del diseño del terminal, pero no deberíamos entonces deprimirnos cuando este se haga añicos en el suelo.

Usar una carcasa va más allá de una cuestión estética. Ello garantiza que el celular sufra menos daño interno por caídas u otras cuestiones, como salpicaduras de agua (o zambullidas en el inodoro, algo frecuente), raspaduras y abolladuras.

Y si vamos a ser meticulosos, una mica es también recomendable, pues añade una armadura adicional a la frágil pantalla.

2 movil calor verano
No es necesario recargar siempre la batería al ciento por ciento. Los expertos recomiendan entre un 20 y un 80 por ciento. Ilustraciones: Microsoft Bing Image Creator

Calor, enemigo público

Ante una subida de la temperatura la batería del teléfono puede perder capacidad, a veces hasta un 80 por ciento, de acuerdo con Xataka. Algo parecido sucede en temperaturas muy bajas, las cuales en Cuba casi nunca disfrutamos.

En todo caso, tanto en clima caliente como frío, el celular o la tableta no debe quedar mucho tiempo a la intemperie. Si se posee un vehículo, trate de no olvidarlo dentro a pleno día, pues el «sauna» que se genera al estar cerrado es mortal para su teléfono a largo plazo.

Además de dañar la batería, las altas temperaturas pueden provocar afectaciones en otros componentes internos y en la pantalla táctil.

Lo que necesita tu móvil

1-El celular no necesita ser apagado. Cerrar las aplicaciones no usadas es más que suficiente. En el caso de Android, un reinicio semanal está bien para que refresque el sistema operativo.

2-Limpia el celular para retirar gérmenes y bacterias, pero no uses agua o líquido alguno directamente sobre este. Usa un trozo de tela de microfibra, como la empleada para higienizar espejuelos, y humedécelo con unas gotas de agua mezclada con vinagre o alcohol.

3-Evita exponerlo por períodos prolongados al sol. Especialmente no juegues, pues la temperatura aumentará de forma drástica en el terminal y ello puede reducir el desempeño de la batería.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lo mejor de cada generación ha enfrentado los desafíos con el espíritu que se reveló en el Moncada

Siguiente artículo

Pinar del Río  calor con chubascos y lluvias en la tarde

Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

Diario de la Juventud Cubana con noticias actualizadas de deporte, cultura, nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH
Cienci@ - Tecnologí@

Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH

octubre 2, 2025
El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China
Cienci@ - Tecnologí@

El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China

octubre 1, 2025
Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel
Cienci@ - Tecnologí@

Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel

septiembre 25, 2025
Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel
Cienci@ - Tecnologí@

Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel

septiembre 17, 2025
Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza
Cienci@ - Tecnologí@

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

agosto 27, 2025
10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025
Cienci@ - Tecnologí@

10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Máximas de calor en Cuba

Pinar del Río  calor con chubascos y lluvias en la tarde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río

Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río

septiembre 25, 2025
Ordenamiento monetario: Tarifas, consumos y el nuevo cálculo de la electricidad

Ordenamiento monetario: Tarifas, consumos y el nuevo cálculo de la electricidad

diciembre 13, 2020
Otorgaron en Pinar del Río nuevas capacidades para círculos infantiles

Otorgaron en Pinar del Río nuevas capacidades para círculos infantiles

diciembre 10, 2022
ANPP-Declaracion-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x211-1

Declaración de la ANPP: El Parlamento Europeo carece de autoridad moral, política y jurídica para juzgar a Cuba

julio 12, 2023
Jasiel Rivero

Jasiel Rivero y su club con acción el miércoles en Eurocup de baloncesto

noviembre 16, 2021

¿Por qué se curva el pene?

febrero 14, 2018
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados