La consulta se extenderá hasta el 30 de noviembre, a fin de conocer las opiniones de los trabajadores y tener una ley ajustada al contexto actual
El proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo comienza hoy en el país, con un grupo de entrenamientos pilotos que permitirán concluir la preparación de los cuadros que deben conducir este proceso.
De acuerdo con la Central de Trabajadores de Cuba, en esta consulta deben participar todos los trabajadores, lo que incluye al sector estatal, al no estatal, a las mipymes, a las cooperativas no agropecuarias, a los trabajadores por cuenta propia, a los proyectos de desarrollo local, e incluso sumará a los trabajadores cubanos en el exterior, con el objetivo de que todos puedan aportar, emitir opiniones, y contribuir al perfeccionamiento de este documento.
Sobre las novedades que introduce la nueva ley, Olgalidi Alapon Travieso, experta de la Dirección Jurídica y Relaciones Internacionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, precisó a Granma que la nueva propuesta prohíbe el uso del contrato por tiempo determinado en actividades permanentes para garantizar la estabilidad laboral de la persona trabajadora.
Sobre los recién graduados, la especialista puntualizó que se regulará la ubicación anticipada de los estudiantes de la Enseñanza Superior y de los técnicos de Nivel Medio desde los últimos años de la carrera, según necesidades del territorio, los que pueden contratarse y recibir la remuneración por el cargo que ocupan.
La consulta que inicia hoy se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, con la intención de conocer las consideraciones de la masa trabajadora, de modo que todos contribuyan a tener una ley que se ajuste al contexto actual del país.