• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Comentando con tinta espesa

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
abril 14, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Dónde está la responsabilidad que tanto proclamamos? ¿Qué hacemos en la calle en colas que no son para alimentos o medicamentos, en medio de una pandemia?

¿Qué hacen algunos niños todavía por la calle en los barrios, o acaso creen sus padres y otros familiares que un trapo en la boca es suficiente para salvar la vida?

¿Qué hacen quienes se reúnen en improvisados dominós en las viviendas, que seguro son cuatro o cinco o seis o siete los que se juntan cada noche (y hasta por el día)? ¿O es que los vecinos asisten también y no exigen?

¿Por qué ir dos tres de una familia para comprar un producto en la bodega?

¿Qué hacen esos noctámbulos del wifi? ¿Y los de día también?

¿Acaso todos esos que vemos en las calles realmente tienen que salir?

Las autoridades deben tener poder para preguntarle a un ciudadano si tiene tanta urgencia de salir.

Los CDR y la FMC mucho pueden ayudar con los festejitos disimulados, los dominós y otras formas de agrupación.

¿Creen que haya en el mundo un pueblo que tenga mayor protección que los cubanos, y que sus autoridades se preocupen más?

Si algunos no se respetan su vida, al menos, que no abusen de los demás.

Esto está demostrado, no es un problema de edades, los riesgos para el país no son precisamente los más viejos.

Los niños tampoco son infalibles: lo que sucedió en el mundo demuestra que la ilusión del primer paso fue negada por la verdad.

Hay que subir la parada, porque la gente a veces quiere verdades, pues hay que dárselas con más energía y poder.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba continúa su batalla sin descanso contra la COVID-19

Siguiente artículo

Advierte el FMI que 2020 será el peor año de la economía mundial

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Ni uno más

junio 28, 2025
Opinión

Caminar entre vectores

junio 28, 2025
Opinión

Cuando la vida camina despacio

junio 21, 2025
Opinión

Moderemos los etilismos

junio 21, 2025
Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Opinión

Diálogo

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Advierte el FMI que 2020 será el peor año de la economía mundial

Advierte el FMI que 2020 será el peor año de la economía mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Correos de Cuba suspende actividad postal hacia el exterior por situación con la COVID-19

marzo 26, 2020
Donativo de Trigo de Rusia a Cuba

Gesto solidario confirma lazos históricos entre Cuba y Rusia

febrero 16, 2023
La noche dorada de Mijaín: La quinta medalla y una hazaña para todos los tiempos

La noche dorada de Mijaín: La quinta medalla y una hazaña para todos los tiempos

agosto 6, 2024
Conservación de corales en Guanahacabibes

Para conocer Pinar del Río: Conservación de corales en Guanahacabibes

mayo 3, 2021
Calor y baja probabilidad de lluvias

Calor y baja probabilidad de lluvias

abril 5, 2023
Preparados y alertas, exhortación permanente de la Defensa Civil

Preparados y alertas, exhortación permanente de la Defensa Civil

abril 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados