• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

China y Cuba establecerán laboratorio dedicado a la neurotecnología y la interacción cerebro-máquina

Diamela Cejas DelgadoPorDiamela Cejas Delgado
diciembre 13, 2024
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
China y Cuba establecerán laboratorio dedicado a la neurotecnología y la interacción cerebro-máquina
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

El establecimiento del laboratorio conjunto China-Cuba de la Franja y la Ruta, dedicado a la neurotecnología y la interacción cerebro-máquina, fue aprobado este jueves por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

Con esta aprobación, destaca la fuente, el Laboratorio Conjunto China-Cuba de Neurotecnología, fundado en la provincia de Sichuan en 2015, alcanza un nivel superior que le permite llegar a las naciones miembros de ese megaproyecto.

Estos resultados parten de la colaboración entre la Universidad de Electrónica de Ciencia y Tecnología de China y el Centro de Neurociencias de Cuba.

El enfoque del laboratorio estará en la investigación de neurotecnología, inteligencia artificial de inspiración cerebral y técnicas no invasivas como electroencefalografía y resonancia magnética, orientado a convertirse en un centro de referencia internacional para la salud cerebral pública.

De acuerdo con el comunicado oficial, el proyecto busca consolidarse como un puente de cooperación científica entre China, Cuba y otros países de América Latina, mediante la creación de alianzas innovadoras en ciencia cerebral e inteligencia artificial.

También impulsará la formación de talento en colaboración internacional, así como la implementación de resultados de investigación en los países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR).

Entre sus objetivos se incluyen la consolidación de la plataforma global WeBrain, orientada a la cooperación en neurociencias, y la organización de eventos académicos internacionales de alto nivel.

Además, se promoverá la capacitación de expertos en ciencia y tecnología, y el fortalecimiento de las capacidades en proyectos internacionales de gran envergadura.

Este es el tercer laboratorio conjunto en la provincia de Sichuan aprobado dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, junto a los de biodiversidad y servicios ecosistémicos China-Croacia, y de investigación en kiwi China-Nueva Zelanda.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología describió estos laboratorios como las plataformas más avanzadas de innovación tecnológica internacional, diseñadas para fortalecer la cooperación científica en respuesta a las necesidades de los países participantes en la IFR.

El neurocientífico cubano Pedro Valdés-Sosa, residente en China desde hace 10 años, es uno de los principales impulsores de este proyecto dentro de la Franja y la Ruta.

De acuerdo con el especialista, desde 2015 el Laboratorio Conjunto China-Cuba de Neurotecnología en Sichuan contribuye a la formación de estudiantes de ambos países y de otros miembros de la IFR, además de ser centro para el trabajo del Consorcio Global del Cerebro que agrupa a más de 30 naciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Este domingo Gran Final de las pequeñas ligas 9-10 años

Siguiente artículo

Sinfonía con de nada en el Milanés

Diamela Cejas Delgado

Diamela Cejas Delgado

Publicaciones relacionadas

Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)
El Mundo

Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)

julio 28, 2025
Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
kike quinones

Sinfonía con de nada en el Milanés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 3 de diciembre de 2021

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero: 3 de diciembre de 2021

diciembre 3, 2021
Constituyen Cuba y Vietnam empresa mixta para el desarrollo biofarmacéutico

Constituyen Cuba y Vietnam empresa mixta para el desarrollo biofarmacéutico

mayo 20, 2025
Confirman en Pinar del Río 239 casos de COVID-19, de los 1550 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 19 de octubre a las 12 de la noche

octubre 20, 2021
Equipo baloncesto masculino de Cuba

Cuba y ventana mundialista: visiones desde el otro lado de la cancha

febrero 27, 2022
Messi y Cristiano Ronaldo.

¿CR7 o Messi? Algoritmo resuelve quién es el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos

septiembre 9, 2021
Pronuncia discurso en la clausura en la Sesión de Constitución en su IV legislatura. Tomado de Sitio Fidel Soldado de las Ideas/ Estudios Revolución. Fecha: 15 de marzo de 1993

Impronta de Fidel en el Poder Popular

noviembre 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados