• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

China asusta al bolsillo de la Casa Blanca

China ha superado a Estados Unidos en el desarrollo de tecnologías críticas y emergentes, liderando en 37 de 44 tecnologías claves

GranmaPorGranma
mayo 22, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
China asusta al bolsillo de la Casa Blanca
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en Facebook

A la nación que se regodea en intentos por indicar cómo debe funcionar el mundo, cual su dueña, y se siente confiada de su liderazgo en la economía internacional, en los últimos tiempos algo le atormenta el sueño más de lo normal: China.

La consolidación del gigante asiático en el mercado mundial ejerce una presión notable en el Gobierno estadounidense, el cual apostó a una jugada arriesgada que, de funcionar, podría devolver a sus dominios a los jóvenes de la Generación z absortos con TikTok, donde confluyen 1 582 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, con Estados Unidos a la cabeza.

El 20 de abril, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó una ley que, en unos

meses, podría hacer desaparecer a TikTok de ese país, pues busca la prohibición nacional de la famosa plataforma de videos cortos, a menos que su propietaria, la empresa china ByteDance, venda la aplicación.

La legislación otorga a ByteDance un tiempo de hasta nueve meses para concluir el cambio de dueño, lo que podría ser obstaculizado con una reciente demanda legal de la empresa china en contra del Departamento de Justicia estadounidense, informó el periódico La Jornada.

Lo curioso de este hecho es que la aplicación, única no proveniente de EE. UU. entre las cinco de mayor impacto internacional, es utilizada por más de 170 millones de estadounidenses, es decir, tiene demasiado éxito para el gusto de la Casa Blanca, por lo que necesitaba una justificación para frenar su expansión.

¿La solución? Digna de sus artimañas, se respalda en la «protección» de los datos de millones de sus ciudadanos, aunque todo es parte de su viejo «juego» de poder.

Ahora la reyerta es «por una aplicación», lo que podría parecer casi un juego de niños si no fuera solo una de las tantas sanciones que Washington pone en función de China, hacia donde las medidas se han acrecentado en las áreas tecnológicas, como es el caso de la producción de microchips, estrategia que tiende a ser poco efectiva y tan solo motiva a China a la superación.

¿Qué está pasando en el país asiático para que la nación estadounidense haya acelerado sus maniobras de bloqueo… una vez más?

El pasado año, el Instituto de Política Estratégica Australiano (ASPI) reveló en un informe que China ha superado a Estados Unidos en el desarrollo de tecnologías críticas y emergentes, liderando en 37 de 44 tecnologías claves.

Ya no se trata de hacer copias baratas y de mala calidad, que era como se describían los productos chinos hace algunos años. Ahora hablamos de un despunte en áreas como la inteligencia artificial, la biotecnología, la energía renovable y la tecnología espacial, hoy fundamentales para el desarrollo económico y la seguridad nacional de un país.

El informe destaca que el Gobierno chino ha invertido más del 2,2 % de su PIB en investigación y desarrollo, lo que supera la media de la Unión Europea y se acerca a la de EE. UU. que, junto a la creación de incentivos para la inversión de empresas, impulsan al país a la vanguardia tecnológica.

El ASPI proyecta a China como líder en el ámbito de la ciencia en un futuro cercano, lo que podría repercutir significativamente en cómo se moverá el mundo económicamente.

Esto a su vez representa para Occidente una creciente preocupación, y supone buscar la manera de eliminar de la competición a quien se le interponga en su camino.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Puchita, sin miedo al trabajo en Pinar del Río

Siguiente artículo

Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

La Inteligencia Artificial podría mejorar precisión de las predicciones meteorológicas
Cienci@ - Tecnologí@

La Inteligencia Artificial podría mejorar precisión de las predicciones meteorológicas

octubre 8, 2025
Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH
Cienci@ - Tecnologí@

Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH

octubre 2, 2025
El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China
Cienci@ - Tecnologí@

El nuevo puente más alto del mundo está en Guizhou, China

octubre 1, 2025
Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel
Cienci@ - Tecnologí@

Rusia lanza ensayo clínico de vacuna personalizada contra el cáncer de piel

septiembre 25, 2025
Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel
Cienci@ - Tecnologí@

Adiós a los yesos ortopédicos, a pegar huesos rotos con gel

septiembre 17, 2025
Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza
Cienci@ - Tecnologí@

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

agosto 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia

Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministro interino de Salud del Líbano, Hamad Hassan.

Interés en el Líbano por candidatos vacunales cubanos anti-Covid-19

abril 16, 2021
La intensa floración de algunas especies ha favorecido la producción de miel en la provincia

Apicultores en Pinar del Río en la avanzada

abril 9, 2021
Joe Biden, presidente de EE.UU.

¿Olmo?: Las peras de Biden

marzo 3, 2021
Balón de Oro del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: Qatar 2022 Oficial

Lanza FIFA balón del Mundial de fútbol Qatar 2022

marzo 31, 2022
Un producto líder en la transformación digital del sistema de tribunales en Cuba

Un producto líder en la transformación digital del sistema de tribunales en Cuba

noviembre 20, 2024
Foto: Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba/ Facebook.

Parten de Lombardía médicos cubanos que apoyaron la lucha contra la COVID-19

junio 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados