• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Celopatía: más allá del límite

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 30, 2024
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Celopatía: más allá del límite

Foto/ elportavoznoticias

0
COMPARTIDAS
163
VISTAS
Compartir en Facebook

Más de una vez hemos presenciado las consecuencias de una relación “tóxica”, como le llaman por estos días. Cuando los celos se apoderan de una de las dos partes, la situación puede convertirse en un problema delicado y devastar lo que una vez se concibió como algo positivo.

Otelo: El moro de Venecia es una de las obras más reconocidas de William Shakespeare. Aquella tragedia pasional basada en los celos incontrolables y desconfianza del protagonista, que desencadenara en el asesinato de su pareja, sirvió para caracterizar a un síndrome que, si no se trata a tiempo, pudiera traer las mismas consecuencias que la historia del destacado dramaturgo inglés.

El síndrome de Otelo, también conocido como celopatía, es un trastorno psicológico en el cual una persona experimenta celos extremadamente intensos y desproporcionados hacia su pareja, incluso en ausencia de evidencia real de infidelidad.

Este comportamiento irracional puede manifestarse de diversas formas, como vigilancia excesiva, interrogatorios constantes, acusaciones sin fundamento y comportamientos controladores.

Las personas afectadas por la celopatía suelen experimentar una profunda ansiedad y malestar emocional debido a sus pensamientos obsesivos sobre la posible infidelidad de su pareja. A menudo, estas preocupaciones son completamente infundadas y carecen de base objetiva, lo que genera un ciclo de paranoia y sufrimiento tanto para la persona celosa como para su pareja.

Este trastorno puede tener graves consecuencias para la relación, ya que la persona afectada puede llegar a ser muy posesiva, controladora, demandante, lo que puede ahogar a su pareja y generar conflictos constantes.

Además, los celos excesivos pueden minar la confianza mutua y crear un ambiente de desconfianza y tensión en la relación.

La celopatía no es un signo de amor o preocupación por la pareja, sino más bien un trastorno psicológico que requiere atención profesional.

Quienes sufren del Síndrome de Otelo suelen experimentar un profundo sufrimiento emocional debido a sus pensamientos obsesivos y con frecuencia necesitan ayuda para aprender a manejar sus emociones de manera más saludable.

Según las últimas investigaciones, no se han podido demostrar causas genéticas y bioquímicas concretas en la manifestación del síndrome, pero sí se ha podido concluir que su aparición no es en exclusiva por un determinado patrón de conductas y hábitos o costumbres.

Sin embargo, se relaciona más con dificultades en la manifestación emocional de la persona, así como con una autoestima baja por inseguridad o traumas vividos, que tienen que ver con el abandono o una forma carente de relacionarse.

El tratamiento de la celopatía puede incluir terapia cognitivo-inductual, que ayuda a la persona a identificar y cambiar los pensamientos irracionales que alimentan sus celos, así como a desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad.

La terapia de pareja también puede ser beneficiosa para abordar los problemas de confianza y comunicación en la relación.

Además del tratamiento profesional, es importante que las personas con celopatía cuenten con el apoyo de sus seres queridos para superar este trastorno. La comprensión y el apoyo de la familia y los amigos pueden ser fundamentales para ayudar a la persona afectada a sentirse comprendida y respaldada en su proceso de recuperación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba en la antesala de un desbordamiento proletario

Siguiente artículo

Cierre de presentación de la declaración jurada en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

La otra mitad de la vida
Se dice que

La otra mitad de la vida

octubre 10, 2025
Pinar del Río hoy, tendrá algunos chubascos y calor
Se dice que

Un abrazo en medio del vendaval

julio 9, 2025
La tristeza que no se ve: vivir con depresión
Se dice que

La tristeza que no se ve: vivir con depresión

junio 24, 2025
Lo que no sabías de la hidrocefalia
Se dice que

Lo que no sabías de la hidrocefalia

marzo 11, 2025
Una mirada al ombligo
Se dice que

Una mirada al ombligo

julio 9, 2024
Embarazos múltiples, al extremo
Se dice que

Embarazos múltiples, al extremo

junio 25, 2024
Cargar Más
Siguiente artículo
Celopatía: más allá del límite

Cierre de presentación de la declaración jurada en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yolanda Molina Perez

Sin perdernos en el trillo

junio 22, 2024
Presidente de Cuba alerta sobre percepción de riesgo ante Covid-19

Presidente de Cuba alerta sobre percepción de riesgo ante Covid-19

julio 13, 2022
Historias beisboleras: El Reparador de Sueños

Historias beisboleras: El Reparador de Sueños

junio 20, 2025
Casa museo hermanos Saiz Monte de Oca

Pinar del Río: nominada Casa Museo Hermanos Saíz Montes de Oca al Premio de Restauración 2023

abril 14, 2023
Pinar del Río implementará plataforma digital Ticket para venta de combustible al sector privado

Pinar del Río implementará plataforma digital Ticket para venta de combustible al sector privado

mayo 20, 2023
Desmiente Banco Central circulación de billetes falsos o con error

Desmiente Banco Central circulación de billetes falsos o con error

agosto 1, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados