• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, agosto 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Celebrar la paternidad en sus diversas formas

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 15, 2024
en Léeme
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Celebrar la paternidad en sus diversas formas
0
COMPARTIDAS
19
VISTAS
Compartir en Facebook

Históricamente, la figura del padre ha sido el eje fundamental de la familia. Los antiguos griegos concebían la institución familiar en un sentido patrilineal, en la que el hombre era el único causante de la estirpe, y la mujer, solo un medio para garantizar un heredero. En Roma, las leyes promulgaban que el progenitor tenía poder paternal absoluto (patria potestas) sobre todo aquel que habitase bajo su domus: su mujer, sus hijos y sus esclavos. Y a pesar de que el concepto de paternidad no ha evolucionado tanto hasta nuestros días, los cambios más significativos del rol llegaron durante el siglo XX, y en la actualidad, un padre ya no es un amo o un simple proveedor para su familia, es un integrante más con responsabilidades y tareas al igual que las mujeres, el cual tiene el deber de cuidar, proteger, educar y dar amor a sus hijos. Por estas razones, se propuso un día al año para rendir homenaje a los padres del mundo.

EL DÍA DEL PADRE tiene su origen en la tradición estadounidense iniciada por Sonora Smart Dodd, pobladora de Washington. En junio de 1910, ante la Central United Methodist Church, propuso una celebración anual sobre el papel de los padres. Dodd deseaba homenajear a su padre Henry Jackson Smart, granjero y veterano de la Guerra de Secesión, quien la cuidó junto a sus seis hermanos tras la muerte de su madre, y así, como las madres tenían un día especial, le pareció que los hombres también debían tener una fecha para ser homenajeados y honrados por sus hijos.

El primer Día del Padre se celebró el 19 de junio de 1910, y en 1924 fue oficializado por Calvin Coolidge, el entonces presidente de Estados Unidos.  Desde ese momento, la voz se corrió por América Latina, Europa, Asia y África. También existe la teoría de que este día tiene que ver con la celebración a San José, pero esta se cruza en muchos países con el festejo del día del hombre, por lo que en varios lugares del mundo, el día del padre no se celebra la misma fecha.

ASÍ SE CELEBRA el Día del Padre en otros países. Hay varias fechas del calendario que nos conmueven y nos hacen reconectar con la vida familiar. Una de ellas es el Día del Padre, aunque cada región elige una fecha distinta para celebrarlo: el 19 de marzo: España, Italia, Portugal, Marruecos, entre otros; el tercer domingo de junio (16 de junio de 2024): Estados Unidos, Colombia, Cuba, Argentina, México, Venezuela, Chile, Reino Unido…; el primer día de verano: Líbano, Egipto, Jordania…; el segundo domingo de noviembre (10 de noviembre de 2024): Estonia, Suecia, Finlandia, Noruega… El día no importa, pues el propósito es el mismo en todo el mundo: conmemorar, recordar y celebrar la paternidad en sus diversas formas. Muchas felicidades papá.

Un padre nunca ve envejecer a sus hijos, y a sus ojos siempre se aparecen como aquellos niños que un día le miraban con veneración, convencidos de que tenía las repuestas a todos los enigmas del universo

                                          Carlos Ruiz Zafón


ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Algunos tip para que el arroz quede a gusto (I)

Siguiente artículo

Brechas que duelen

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Léeme

Entre fobias y farándulas

agosto 23, 2025
Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Plantas de interior  y curiosidades
Léeme

Plantas de interior  y curiosidades

agosto 2, 2025
Entre la suerte y curiosidades
Léeme

Entre la suerte y curiosidades

julio 26, 2025
La talasoterapia y otras cosas de interés
Léeme

La talasoterapia y otras cosas de interés

julio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Brechas que duelen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Como parte del Grupo Empresarial Correos de Cuba, la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional brinda servicios de importación y exportación de correspondencia, envíos postales internacionales, de paquetería y mensajería expresa.

Correo cubano: Uno de los servicios públicos más antiguos se moderniza a 265 años de su creación

marzo 1, 2021
A punto de cerrar nueva convocatoria del Premio La Gaveta

A punto de cerrar nueva convocatoria del Premio La Gaveta

enero 16, 2025
Estudiantes de secundaria básica

Entre un curso y el otro

febrero 19, 2022
Coronavirus

Cuba reporta 777 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 796 altas médicas

marzo 5, 2021
Edición Impresa del 28 de junio de 2024

Brillan pinareños en Liga Japonesa de Béisbol

junio 28, 2024
Un entorno acogedor logró crearse para la ocasión

Feria del Libro en La Palma

junio 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados