• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Celebran acto de fin de curso en Pinar del Río

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
julio 14, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Acto-Fin-de-Curso-Guerrillero-Pinar-del-Rio-750x501-1
0
COMPARTIDAS
165
VISTAS
Compartir en Facebook

Cierra Cuba el curso escolar 2022-2023, una etapa con muchos retos y complejidades, pero con la satisfacción de una tendencia favorable en los principales indicadores y en la mayoría de las evaluaciones cualitativas.

Así precisó a la prensa  la doctora en ciencias Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación, en el acto provincial por el cierre del actual período lectivo, efectuado en la escuela secundaria urbana Carlos Ulloa, del municipio cabecera de Pinar del Río.

La titular del ramo manifestó la necesidad de mantener esos resultados y de elevar aquellos en los que no se logró lo esperado, a la vez que destacó, aun en situaciones complejas,  la respuesta incondicional y apasionante de los maestros y profesores, fundamental  para tener un exitoso curso 2023-2024.

Informó que en el país se desarrolló el Seminario de Preparación para el próximo curso, así con el ámbito provincial y  municipal,  y que continuarán hasta las instituciones.

“Además, el Tercer Perfeccionamiento va a tener la posibilidad de introducir no solo las transformaciones, sino también  con mayor celeridad el estudio e impacto de lo que en el tema sucede, y vamos a estar preparados para que las circunstancias complejas se conviertan en un reto y superarlas”, expresó la ministra.

Dijo que están en la primera fase de preparación para el próximo curso, que son los seminarios,  y que efectivamente se hace un despliegue de toda la estructura metodológica del organismo en los territorios,  y que al cierre de agosto harán un recorrido de ajuste de las precisiones finales, de infraestuctura y cobertura.

Fin-de-Curso-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-550x366-1

Declaró que la situación con la cobertura docente no es homogénea, unos territorios tienen situación más ventajosa, por ejemplo Pinar del Río, y otras provincias orientales, porque han logrado con la idoneidad condiciones más favorables.

Además, precisó que en otras como Sancti Spíritus, Matanzas y La Habana, aplican estrategias que le permiten compensar la situación y lograr aplicar en cada institución variantes diversas.

En su intervención, el doctor en ciencias Evelio Herrera Padrón, director general de Educación, recordó que Pinar del Río inició el curso escolar con el paso del huracán Ian por el territorio, el cual afectó 477 instituciones, a lo que se unió la situación compleja que provoca el bloqueo imperialista en aspectos como el transporte, la alimentación y la energía, que de una forma u otra afectan el proceso educativo.

No obstante, la provincia logró mantener su cobertura docente, con altos índices  de estabilidad, lo que permitió que los estudiantes recibieran los contenidos planificados.

Herrera Padrón dijo que se garantizó la continuidad de estudios del ciento por ciento de los alumnos de sexto, noveno y duodécimo grado; además crecieron las capacidades de círculos infantiles y abrieron ocho casitas infantiles.

Se refirió a la consolidación del nivel preuniversitario, los buenos resultados en concursos nacionales y competencias internacionales, así como que más de 500 alumnos de duodécimo grado tienen carrera directa, en especial de corte pedagógico, los que garantizará la estabilidad de los futuros claustros.

En la ocasión concedieron al educador Alexander Franco Lago, con una rica trayectoria docente educativa en la formación de las nuevas generaciones, la medalla José Tey, propuesta por la ministra al Consejo de Estado y aprobada por Decreto Presidencial.

Dos trabajadores destacados, Yamisely Lagoa Aguiar y Aidelin Camejo Gómez , recibieron la Distinción por la Educación Cubana, además otro grupo de valiosos docentes les entregaron diplomas como Mejor Profesor y Educador ejemplar.

La Organización de Pioneros José Martí reconoció al Seminternado Manuel Ascunce Domenech y a la Secundaria Básica Combate de Bacunagua por los resultados en el trabajo con la organización en el curso escolar 2023/2024, y la dirección municipal de educación de Pinar del Río hizo entregó a la secundaria Básica Carlos Ulloa un reconocimiento por los resultados de manera integral.

Evelio Herrera Padrón, director general de Educación otorgó un estimuló a  Bárbara Caridad García Díaz, auxiliar general del IPVCE Federico Engels, por ser trabajadora destacada.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Detalles que debes conocer

Siguiente artículo

Díaz-Canel se reúne con cubanos residentes en Portugal durante segunda jornada de visita oficial

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río
Pinar del Río

Producción tabacalera en el centro del debate en Pinar del Río

octubre 3, 2025
El conocimiento da derecho
Pinar del Río

El conocimiento da derecho

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
diaz-canel-portugal-guerrillero-pinar-del-rio-cuba-580x330-1

Díaz-Canel se reúne con cubanos residentes en Portugal durante segunda jornada de visita oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Julio Antonio Mella: la llama que no se apagó

Celia Sánchez Manduley: la flor más auténtica de la Revolución Cubana

enero 11, 2025
Nación y Revolución, patria y Revolución, no pueden concebirse separadas. Tampoco es posible imaginar la auténtica cultura cubana, la cultura nuestra, vigorosa y genuina, vendiéndose al Imperio, aliándose al anexionismo. Foto: Ministerio de Cultura.

Consejo de Ministro crea nuevo departamento para la atención a instituciones religiosas y asociaciones fraternales

marzo 17, 2022
Campaña Solidaridad con Cuba.

Campaña en Europa para enviar insumos médicos a Cuba

abril 12, 2021
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

mayo 26, 2020
Campos pinareños

Sector agrícola en Pinar del Río, el más golpeado por Ida

septiembre 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados