• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cara a la poquedad

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
marzo 8, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cara a la poquedad

Ilustración Cubadebate

0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace mucho que no pone maquillaje en su rostro, en una gaveta está guardado un lápiz labial rancio y un poco de polvo facial anquilosado en la base circular metálica de lo que antaño fuera un vistoso estuche, la superficie negra muestra rayones donde hubo un dibujo dorado y el espejo agrietado le devuelve la imagen quebrada y burlesca de su cara, haciendo visibles las heridas que día a día se empeña en disimular.

Ya no recuerda la última vez que se compró algo para sí, tampoco puede precisar cuándo fue que sus acciones estuvieron impulsadas por satisfacción personal y no apremiante necesidad de solucionar problemas de otros o incluso propios, pero le cansa que todo sea porque hace falta y no por deseo o placer.

No sabe cómo romper con la cadena de «es lo que hay», » no queda de otra», » hasta aquí llegó la sábana»… y frases similares, empleadas para la aceptación de la realidad y cortar en seco cualquier expectativa familiar de vencer la poquedad, esa que vino a vivir con ellos, sin ser invitada, llegaba a destiempo, sin avisar y se fue quedando, no pidió permiso; sin embargo, cada vez era más frecuente encontrarla, primero silenciosa, discreta, escondida en los rincones; luego dueña de sí, desvergonzada, ofensiva, injuriante…

Así fue eliminando cada rastro de bonanza; dejando lo indispensable; menguando el ropero, la zapatera, la despensa; y las veces que indiferencia, creatividad, alternativas e innovación le vencieron, poquedad no se marchó, apostando por la finitud de los otros y su capacidad de regeneración, más y mejor, mientras menos y peor fuera para el resto.

Recibió innumerables escobazos: extensores, pluriempleo, remiendos, transformación, carbón, candiles, tizanas, reciclaje…

La mayoría de las veces los golpes fueron propinados por mujeres, poquedad no entendía cómo manos resecas, carentes de cuidado, sostenían con tanta destreza aquel mazo, con él la azotaban, arrinconaban y espantaban…

feminas
Ilustración Cubadebate

Con lágrimas en los ojos, transidas de dolor, cuando creían que iban a desfallecer y no podrían seguir, las vio erguirse sobre sus escuálidas fuerzas y reiniciar el combate, azuzadas por la mirada de un hijo, un padre, el abrazo del esposo y por ellas mismas, que no aprendieron a rendirse, no están listas para renunciar a esa posibilidad de que el sacrificio de hoy se mute en esperanza mañana; si por genética crean vida, por voluntad la preservan, haciendo de la ternura y abnegación talismanes.

Las mujeres cubanas se han hecho expertas en multiplicar panes y peces, como si estuviesen dotadas de poderes divinos; en deshacer las penumbras del hogar a expensas de su luz; son ingenieras químicas, diseñadoras, psicólogas, enfermeras, innovadoras natas que logran soluciones con las que ellas mismas se sorprenden.

Tienen días tristes, momentos en que invocan y descienden entre blasfemias e improperios a santos, deidades y cuánto humano crean responsable de sus penurias,  jornadas en que poquedad las vence y con el pecho hendido de pena no logran mitigar las carencias materiales ni disimularlas en el hogar, pero incluso tras una noche sin descanso, abanicando a niños o enfermos en medio de un apagón, con el amanecer empiezan a dar combate para adjudicarse victorias, y son esos pequeños triunfos cotidianos los que les colocan el rejuvenecedor brillo en su tez, los que resguardan la belleza y encantos femeninos de su cuerpo.

140419 recarga doble mujer preventa
Ilustración Cubadebate

Es cierto que no todas las mujeres cubanas tienen que foguearse entre escasez y aritmética, pero para muchas, demasiadas, estas líneas pueden tener un matiz autobiográfico en el que se sientan representadas, por eso, este ocho de marzo, no hagamos de la conmemoración una celebración idealizada.

Tenemos derechos y ventajas con respecto a otras en muchas partes del mundo, pero no es suficiente.

Por los roles de cuidadoras, madres, trabajadoras, hay mucha carga sobre hombros de mujeres, para esas que ponen cara a la poquedad y se vuelven fieras para proteger a los suyos, una felicitación especial, y que el próximo ocho de marzo se encuentren entre flores y felicitaciones manojos de prosperidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

Siguiente artículo

Leyanis y su ruta hacia París

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Alma de pediatra

Leyanis y su ruta hacia París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 9 de febrero de 2024

Pinar del Río empata en inicio del “Apertura”

febrero 9, 2024
Concluirá hoy IV Coloquio Internacional Patria en La Habana

Concluirá hoy IV Coloquio Internacional Patria en La Habana

marzo 19, 2025
Pinar del Río con mayor cantidad de incendios forestales en 2023

Pinar del Río con mayor cantidad de incendios forestales en 2023

febrero 20, 2024
Aerolíneas extranjeras retoman vuelos a Cuba como destino seguro

Aerolíneas extranjeras retoman vuelos a Cuba como destino seguro

octubre 28, 2022
Farmacia otra vez en la Bienal de La Habana

Farmacia otra vez en la Bienal de La Habana

junio 6, 2024
Ballet-Espanol-de-Cuba-Guerrillero-Pinar-del-Rio-3-750x500-1

Ballet Español de Cuba presenta su espectáculo Pasión Flamenca en el Teatro Milanés

julio 17, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados