• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Campeones del mañana sobre la historia de ayer

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
junio 14, 2024
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Campeones del mañana sobre la historia de ayer

La polideportiva 19 de Noviembre será sede del judo escolar

0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Los Juegos Escolares Nacionales se estrenaron el 22 de agosto de 1963, con ocho deportes, en el “Eduardo Saborit”, y la presencia del Comandante en Jefe. Aquel era un sitio en el que se apostaban grandes sumas de dinero en carreras de perros, pero después fue convertido en un campo deportivo para el disfrute del pueblo, como símbolo de los profundos cambios que impulsó la Revolución.
Aquel día fundacional, los primeros protagonistas, de todas las provincias y de todos los centros de Educación del país, fueron testigos excepcionales del inicio de un programa educativo-deportivo que clasifica entre los mejores del planeta, y que muy pocas naciones desarrolladas tienen en sus agendas.
“Hay que fundir la condición de buen estudiante y la de buen atleta y la condición de buen atleta y buen estudiante, a la condición de buen revolucionario”, dijo, entonces, Fidel. Y así ha sido. Muchos de nuestros campeones olímpicos –más del 90 por ciento–, mundiales, panamericanos y centroamericanos tuvieron su debut en estos Juegos que, desde 1972, se celebran en toda la Isla, y año tras año elevan el listón y la calidad de los futuros monarcas.
Solo ocho deportes: atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, gimnasia artística, natación y voleibol abrieron aquel camino, que llega hoy a un programa de más de una veintena de disciplinas. Gigante crecimiento de 8,3 veces, fruto que pasó por la germinación de aquella simiente, e incluyó un importante ejército de profesores y entrenadores que ya alcanza la cifra de 30 000 graduados de nivel Superior.
En la apertura se compitió en menores de 13 y 16 años, solo dos categorías. Desfilaron 3 478 participantes aquel 22 de agosto. En la edición actual del mes de julio, se prevé intervengan unos 10 898. Razones suficientes que amparan la comparación, y explican por qué la Mayor de las Antillas es hoy una potencia deportiva mundial.
EN EL AÑO DE LA 60 EDICIÓN
Los futuros campeones olímpicos competirán desde el venidero día primero hasta el 15 de julio, y lidiarán por las 1 652 medallas que se pondrán en disputa en 15 sedes del país, reveló Ramón Ají Fariñas, director nacional de Deporte Escolar del Inder.
El también director técnico de la Unión Panamericana de Deporte Escolar, explicó que esta 60 edición se viene gestando desde el pasado mes de noviembre, cuando la presidencia del Inder convocó a todos los directores provinciales a volcarse de lleno en su realización.
Esta edición ya tiene definidas ceremonias de apertura y clausura en las Eide de La Habana y Santiago de Cuba, respectivamente. Se reveló el diseño de la mascota representativa y la canción que acompañará las emociones, mientras que las villas de alojamiento estarán en cada Eide provincial, remozadas para la fiesta del verano. También es un hecho la participación de atletas provenientes de Rusia, Angola, República Dominicana y Venezuela.
“Los Juegos serán un homenaje a su fundador, porque Fidel fue el creador de ellos, cuando definió que si queríamos alcanzar un lugar preponderante en el movimiento deportivo internacional había que potenciar el deporte escolar”, afirmó Ají.
EL JUDO COMO SEDE EN VUELTABAJO
Pinar del Río acogerá desde este primero de julio el Campeonato Nacional de Judo Escolar. La sala polivalente 19 de Noviembre será la sede de este torneo. En la justa participan representantes de todas las provincias cubanas, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud. Cerca de 400 atletas conforman la nómina de participantes. Vueltabajo sale como uno de los favoritos en la lucha por llevarse la mayor cantidad de medallas, y así lo ratifica la actuación en el recién finalizado Open de Varadero, en el que la más occidental de las provincias se llevó un total de cinco medallas en esta categoría pioneril.
Mucho tiene que ver en los actuales logros la colaboración del proyecto Roberto Amarán, que aporta al desarrollo de esta milenaria arte marcial. Según explicó el comisionado de este deporte, Anglis Hernández Conill, el desempeño de municipios como Guane, Consolación del Sur y Pinar del Río asegura los propósitos que se persiguen.
Para regresar a los puestos de privilegio, la provincia ha realizado una estrategia encaminada a que su matrícula pueda, en medio de las limitaciones que hoy vive, solventar las carencias de tope y saltar los obstáculos de falta de competencias nacionales, para así enrumbar el camino del éxito.
Según el licenciado Ramon Luis García, director de la Eide Ormani Arenado, este ha sido un año difícil, pero también desafiante. Mucha de la reserva deportiva ha cambiado, lo cual trae también variaciones en los pronósticos. “Regresar a los puestos de privilegio es nuestro anhelo, y en eso hemos proyectado el trabajo. Para nadie son un secreto las carencias, pero te aseguro que podemos salir adelante, al menos abandonar esos lugares últimos que no son propios de la Eide vueltabajera”, dijo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Por unas adolescencias más sanas y conscientes en Pinar del Río

Siguiente artículo

La corneta de «Filingo»

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Serie Nacional de Béisbol: Avispas por salir del bache
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: Avispas por salir del bache

octubre 5, 2025
Santiago de Cuba por acortar ventaja en serie beisbolera cubana
Deportes

Santiago de Cuba por acortar ventaja en serie beisbolera cubana

octubre 2, 2025
Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio

octubre 1, 2025
Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)
Deportes

Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)

octubre 1, 2025
Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio

septiembre 30, 2025
Una isla de gigantes
Deportes

Una isla de gigantes

septiembre 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La corneta de «Filingo»

La corneta de "Filingo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

I Juegos del Caribe de Guadalupe

Quedarán inaugurados hoy I Juegos del Caribe de Guadalupe

junio 29, 2022
El encuentro se celebró en la mañana de este miércoles. / Foto: Twitter/ Presidencia de Cuba.

Presidente y primer ministro de Cuba se encuentran con miembros de contingente médico Henry Reeve

julio 29, 2020
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
ALBA-TCP

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

mayo 28, 2022
Institución cubana comparte en Francia experiencias de labor social

Institución cubana comparte en Francia experiencias de labor social

agosto 7, 2025
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde fresca y escasas lluvias 

diciembre 6, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados