• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

ACNPorACN
agosto 13, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

Fotos: Juan Pablo Carreras

0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

Birán, batey ubicado en el camino real que unía Santiago de Cuba con la costa norte de Oriente, hermoso por su belleza natural, es sobre todo un sitio de historia, cuna del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, cuya memoria se preserva en ese lugar.

Con apenas unas casas a inicios del siglo XX, el emblemático sitio, hoy en el municipio holguinero de Cueto, cercano a la Bahía de Nipe, el central Marcané y los Pinares de Mayarí, representa un viaje por la vida del eterno Fidel y las huellas imborrables que dejó su ideario a nivel mundial, como ejemplo y esperanza para los desposeídos de la tierra.

1308 fidel biran9
Fotos: Juan Pablo Carreras

 Un gran algarrobo da la bienvenida a los visitantes ávidos de acercarse a las raíces del líder.

   Dicen que cuando nació el tercer hijo del hacendado gallego Ángel Castro y la pinareña Lina Ruz, el cielo lloró; fue un parto difícil en la madrugada del 13 de agosto de 1926, en medio de un temporal que azotó Birán y con las preocupaciones por la salud del niño, cuya madre había caído de un caballo durante el embarazo.

1308 fidel biran5
Fotos: Juan Pablo Carreras

  Pero no hubo de qué preocuparse; el llanto del bebé se coló entre las tablas del piso y la pared, inundó los salones, salió por las ventanas, se transportó por la flora del lugar y cantó su llegada, y lo nombraron Fidel Casiano, honrando al santo del día, como dictaba la tradición católica de la familia.

 “Ese es el Caballo”, cuentan que exclamó Lina a la partera que trabajaba en la hacienda; una suerte de bautizo fueron esas palabras que describieron el carácter vivaz, intrépido y amante del aire libre que manifestaría el niño años después en su andar por el poblado.   

1308 fidel biran3
Fotos: Juan Pablo Carreras

 Desde entonces, la decena 26 marcaría eventos vitales para el hijo: su nacimiento, el inicio de su etapa rebelde contra la tiranía de Fulgencio Batista a los 26 años, su primera acción revolucionaria el 26 de julio de 1953, en el asalto al Cuartel Moncada de Santiago de Cuba, y su muerte el 26 de noviembre de 2016, noventa años después de la mañana aciaga de su venida al mundo.

 Birán fue cuna, nido y parque de juegos para Fidel, quien vivió días de inmensa alegría en aquella tierra fértil, de valles verdes y montañas de fondo.

1308 fidel biran4
Fotos: Juan Pablo Carreras

  Allí cultivó su espíritu aventurero, aprendió a nadar en arroyos y charcas, montó a caballo y cazó pájaros con tirapiedras, como igual hacían los pequeños que corrían por los jardines y trepaban árboles.

   A los cuatro años comenzó a estudiar en la escuela rural mixta, junto a sus hermanos mayores.

   Más tarde, marcharía al Colegio De La Salle, en Santiago de Cuba, primera parada de un largo periplo que no culminaría hasta conseguir la libertad del país.

1308 fidel biran8
Fotos: Juan Pablo Carreras

 Desde pequeño se le veía la fuerza de carácter y liderazgo con un profundo sentido de justicia social e igualdad que tendría su máxima expresión en el movimiento revolucionario que lideró y que triunfó el primero de enero de 1959.

   Para Leidy Martínez Hidalgo, museóloga del conjunto, defender la historia, el recuerdo y las memorias del Comandante en Jefe, atesoradas en paredes de madera, antiguas fotografías en blanco y negro y piezas de camas, mecedores y porcelana, es la forma más hermosa de proteger un trozo vital de la Revolución.

1308 fidel biran7
Fotos: Juan Pablo Carreras

 Aquí se puede entender parte de la raíz de su pensamiento, desde la escuelita rural en la que se sentó a compartir con los niños del pueblo, hijos de campesinos; el cuarto desde donde se asomaba con su hermano Raúl a saludar a todo el que pasara por el Camino Real, y en el que se conserva, en una esquina, la huella del disparo escapado del rifle de su hermano Ramón, explicó a la ACN la especialista.

El complejo alberga la casa familiar, la escuela, una oficina de correos, una valla de gallos y hasta un pequeño hotel, reflejo de la autosuficiencia y visión con la que Ángel Castro, padre de Fidel, construyó el poblado, acogiendo en su estructura los bohíos de haitianos, trabajadores de la tierra que poco a poco se extendía.

1308 fidel biran6
Fotos: Juan Pablo Carreras

 Es importante entender que Fidel y Raúl venían de un hogar acomodado; el Comandante estaba destinado a ejercer como abogado de la familia, tenía su propia casa lista para recibirlo tras su graduación y vivir gratamente el resto de su vida, pero decidió permanecer en La Habana, continuar su lucha, defender sus valores y la libertad del pueblo, consideró Leidy.

   Fidel y Raúl siempre estuvieron comprometidos con la causa de la Revolución y no dudaron en desprenderse de las propiedades que les pertenecían.
   Incluso dieron la orden de inundar el terreno del antiguo caserío con el proyecto de una presa que casi se hizo realidad, hasta que Celia Sánchez Manduley lo escuchó, lo detuvo y, en las décadas de los setenta y ochenta, dispuso todo para reconstruir la vivienda original respetando cada detalle, explicó la museóloga.

1308 fidel biran10
Fotos: Juan Pablo Carreras

Hoy, el Conjunto Histórico de Birán, declarado Monumento Nacional en 2008, preserva más de mil setecientos objetos de la familia, incluyendo la habitación en la que nació Fidel, el comedor, la escuela a la que asistió como oyente, las fotografías de su hermano Raúl siendo niño, y el panteón familiar en el que existe una rosa de cobre dedicada a cada miembro.

1308 fidel biran2
Fotos: Juan Pablo Carreras

 “Para mí es un orgullo enorme trabajar aquí desde hace más de 25 años, rodeada de un equipo maravilloso y donde deseo permanecer el resto de mi vida, con el conocimiento sagrado que tengo de la familia Castro Ruz y de la Revolución, con la misión de llevar al visitante, al extranjero y a las nuevas generaciones a conocer un poco más a nuestro Fidel”, afirmó la museóloga.

   Visitar Birán es tocar la historia con las manos y recordar que las revoluciones nacen de realidades concretas y que los grandes líderes fueron niños que jugaron entre los árboles de un pequeño pueblo lejano y eligieron luchar por la libertad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, chubascos y lluvias principalmente en la tarde

Siguiente artículo

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Presenta Cuba ante Naciones Unidas informe sobre implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

junio 25, 2021
Homenaje a un gigante centenario en Pinar del Río

Pinar y Artemisa inician la pasión 

marzo 8, 2024
Tribunales de Pinar del Río, Cuba

Sancionan a ciudadano en Pinar del Río por violar la ley en tiempo de pandemia

abril 17, 2020
Insiste CDP en fortalecer frontera sanitaria en verano

Insiste CDP en fortalecer frontera sanitaria en verano

julio 12, 2020
Cumbre de las Américas

Arranca en Los Ángeles la IX Cumbre de las Américas, bajo la sombra del fracaso

junio 6, 2022
Las últimas noticias de Pinar del Río con Periodico Guerrillero 13 de enero de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 13 de enero de 2023

enero 13, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados