• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia

En reunión de expertos de salud con el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez fueron expuestos los resultados de varios ensayos clínicos con el medicamento cubano Biomodulina T

Juventud RebeldePorJuventud Rebelde
mayo 22, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en Facebook

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, abogó este martes por que la Biomodulina T forme parte de la atención primaria de Salud en las comunidades cubanas y que los médicos se preparen allí para su prescripción, al reunirse con expertos de salud que desde la pandemia de la COVID-19 han liderado el abordaje desde la ciencia y la innovación a los problemas sanitarios que enfrenta la Isla.

En el encuentro que habitualmente tiene lugar en el Palacio de la Revolución, el Doctor en Ciencias Alexis Labrada Rosado, director de investigación y desarrollo del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen) recordó que la Biomodulina T —cuya base es el extracto de timo bovino— está indicada para la disfunción inmunológica y el tratamiento de las infecciones recurrentes en los adultos mayores.

Luego de un ensayo clínico en casi
9 000 pacientes internos en hogares de ancianos, pudo comprobarse la reducción de la frecuencia de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en poco más de cinco veces.

Según sus palabras, disminuyó a la mitad el riesgo de morir por esa causa en los ancianos que residen en dichas instituciones sanitarias, al hacerse la comparación con quienes, en esas mismas edades, están fuera de los hogares de ancianos.

Labrada Rosado explicó que los ensayos clínicos demostraron además que luego de la administración de la Biomodulina T en los adultos mayores se logró una disminución de la incidencia en un 70 por ciento de las infecciones respiratorias que —según acotó en la reunión Liliams Rodríguez Rivera, directora del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud— es hoy la primera causa de muerte en los hogares de ancianos del país.

Este medicamento también se ha estudiado con muy buenos resultados en la oncología, a partir del tratamiento combinado con la quimioterapia e inmunoterapia del cáncer. Se rejuvenece, señaló el investigador, el sistema inmune de los pacientes, que cuentan entonces con más capacidad para contrarrestar la enfermedad.

Igualmente, la Biomodulina T ha mostrado seguridad y eficacia en el tratamiento de la hipoplasia tímica en niños, enfermedad genética que provoca que los infantes en los primeros años de la vida padezcan un alto por ciento de infecciones. Según manifestó Labrada Rosado, el 83 por ciento de los niños tratados con el medicamento normalizaron el tamaño de su timo y su función, y el 71 por ciento tuvo criterios de mejoría clínica.

Ante estos alentadores resultados, el Presidente cubano indicó agilizar todo lo relacionado con este medicamento, fundamentalmente a partir del proceso de envejecimiento que vive la nación y del bienestar que podría significar su administración para los niños cubanos.

La Biomodulina T alcanzó su mayor impulso durante la pandemia de COVID-19, cuando el Biocen comercializó 1 988 953 unidades, y se trataron más de 238 000 pacientes. De 2008 a 2019 la cifra de pacientes que recibió el medicamento no sobrepasó los 35 000.

Este medicamento de excelencia, con registro sanitario en el país desde 1994, obtuvo dos premios de la Academia de Ciencias en 2022, precisamente por sus resultados como parte del tratamiento a pacientes con cáncer de pulmón, y sus efectos inmunomoduladores en adultos mayores que residen en hogares de ancianos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

China asusta al bolsillo de la Casa Blanca

Siguiente artículo

Raidel Martínez imbatible en Liga Japonesa

Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

Diario de la Juventud Cubana con noticias actualizadas de deporte, cultura, nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025
Cienci@ - Tecnologí@

10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025

agosto 18, 2025
Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe
Cienci@ - Tecnologí@

Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe

agosto 17, 2025
GPT-5 y los enlaces emocionales
Cienci@ - Tecnologí@

GPT-5 y los enlaces emocionales

agosto 16, 2025
Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba
Cienci@ - Tecnologí@

Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba

agosto 16, 2025
Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria
Cienci@ - Tecnologí@

Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria

agosto 11, 2025
¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!
Cienci@ - Tecnologí@

¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!

agosto 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Raidel Martínez imbatible en Liga Japonesa

Raidel Martínez imbatible en Liga Japonesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Una inmigrante de El Salvador en la frontera entre Estados Unidos y México. / ADREES LATIF | REUTERS.

Estados Unidos: Ruda salida a flote de su sistema de vida

mayo 26, 2021
Salpa, el curioso pez transparente. Especie vital para el océano

Salpa, el curioso pez transparente. Especie vital para el océano

abril 15, 2024
Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

Evalúan en Cuba impacto de transformaciones en producción alimentaria

febrero 23, 2022
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 229 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 92 altas médicas

diciembre 28, 2020
Ariel Torres Amador.

Las patas cortas del delito

mayo 19, 2020

Cuba confirma ocho nuevos casos positivos a la COVID-19 y su primer paciente recuperado

marzo 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados