• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Bancos de Cuba cierran depósito de dólar estadounidense por bloqueo

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bancos de Cuba cierran depósito de dólar estadounidense por bloqueo
0
COMPARTIDAS
89
VISTAS
Compartir en Facebook

Las unidades bancarias recibirán hasta hoy los depósitos en efectivo de dólares estadounidenses, medida adoptada por el Banco Central de Cuba (BCC) ante la imposibilidad de operar con esa moneda debido al bloqueo impuesto por Washington.

Según comunicó el BCC la pasada semana, esta decisión de carácter temporal se tomó ante los obstáculos que impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos para que el sistema bancario nacional pueda depositar en el exterior el efectivo en dólares estadounidenses que se recauda en el país.

Por consiguiente, a partir del 21 de junio las personas naturales y jurídicas, tanto cubanas como extranjeras, no podrán realizar en esas instituciones depósitos o cualquier otra transacción en dólares estadounidenses en efectivo.

Precisó que esto no atañe a operaciones realizadas por transferencias ni los depósitos en efectivo de otras divisas libremente convertibles aceptadas en el país, las que podrán continuar realizándose sin ninguna limitación.

Apuntó, además, que los depósitos en dólares estadounidenses que poseen personas naturales y jurídicas no se afectan en lo absoluto por esta disposición.

En una comparecencia televisiva la ministra presidenta del BCC, Marta Wilson, afirmó que ‘el Banco no tiene otra opción’, y detalló que para Cuba es cada vez más difícil colocar sus fondos en las instituciones financieras internacionales, además de estar imposibilitada de operar con el dólar estadounidense debido al bloqueo.

Comentó que a través de los años la banca cubana ha perdido contrapartes extranjeras a causa de esas disposiciones y el temor a las sanciones.

A ello se suman medidas como la de colocar en la lista de entidades restringidas de Estados Unidos a Fincimex y AIS, vinculadas al envío de remesas a Cuba, así como al Banco Financiero Internacional.

También la inclusión del país antillano en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, lo cual acrecienta el temor a las represalias y las negativas a la realización de operaciones con entidades cubanas.

Wilson señaló que en la actualidad las operaciones comerciales en el mundo no se realizan con efectivo, sino mediante transferencias bancarias, a causa de las regulaciones establecidas internacionalmente.

Pero en el caso de la isla todo ello se dificulta debido a que las entidades financieras se niegan a realizar transacciones con las instituciones nacionales.

Sobre el tema el viceprimer ministro Alejandro Gil aseguró que la decisión adoptada por el BCC es indispensable y su única causa es el recrudecimiento absurdo a límites insostenibles del bloqueo, que impide que teniendo los recursos no se puedan reconvertir en bienes y servicios.

Es una medida de protección a la economía y a la población, por eso la responsabilidad es absoluta y totalmente de la política hostil de Estados Unidos, que trata de asfixiarnos por todos los medios, puntualizó el también ministro de Economía y Planificación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 1 436 nuevos casos de COVID-19 y alta cifra de casos activos

Siguiente artículo

Canciller cubano llega a Estados Unidos para participar en la votación contra bloqueo

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Canciller cubano durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. / Foto: Prensa Latina.

Canciller cubano llega a Estados Unidos para participar en la votación contra bloqueo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Detrás del cristal que separa la zona roja, el enfermero Osiel acompaña a algunos pacientes en proceso de recuperación, interesados en escuchar lo que sucede en el Simposio, del otro lado

“De nuevo voy a regresar sano a Cuba”

julio 4, 2020
Aumenta índice de accidentalidad en Pinar del Río

Aumenta índice de accidentalidad en Pinar del Río

noviembre 3, 2023
Bolivia anuncia intervención de hospitales y cementerios privados por Covid-19

Bolivia anuncia intervención de hospitales y cementerios privados por Covid-19

julio 14, 2020
Convoca Loynaz a Premio Chicuelo 2022

Convoca Loynaz a Premio Chicuelo 2022

enero 26, 2022
José Martí: el alma eterna de Cuba

José Martí: el alma eterna de Cuba

enero 28, 2025
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

mayo 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados