• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Avanza la recuperación de los daños provocados por el huracán Ian

CubadebatePorCubadebate
octubre 9, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Encuentro de este sábado para chequear el proceso de recuperación en Pinar del Río y otras provincias afectadas.Foto: Estudios Revolución.

Encuentro de este sábado para chequear el proceso de recuperación en Pinar del Río y otras provincias afectadas./ Foto: Estudios Revolución.

0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

El adelanto que se ha logrado esta semana en los trabajos de recuperación de los daños provocados por el huracán Ian, sienta las bases para que la semana próxima la rehabilitación en Pinar del Río, la provincia más afectada, sea superior.

El concepto, que a la vez constituyó desafío y meta, fue defendido por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el encuentro de este sábado para chequear las acciones para resarcirnos de los perjuicios ocasionados por el paso de un ciclón categoría 3 que dejó daños pocas veces visto en la historia meteorológica cubana en el occidente, fundamentalmente en Vueltabajo.

Mediante videoconferencia, la reunión fue un resumen de lo hecho y lo que queda por hacer en Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud, que ya van regresando a la normalidad, y en La Habana, Artemisa y Pinar del Río, que se mantienen en la fase recuperativa.

También encabezaron el intercambio los miembros del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional, y el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

“Se va avanzando”, reiteró el Jefe de Estado, una muestra fehaciente de lo cual, ejemplificó, es la solución de las afectaciones en más de 1 700 viviendas. Además, resaltó lo que se está haciendo entre este sábado y domingo, con la jornada nacional de trabajo voluntario convocada por la CTC, a la que se sumaron las demás organizaciones de masas y sociales.

BioCubaFarma suma esfuerzos en apoyo a Pinar del Río. Foto: Angélica Arce/ Cubadebate.
BioCubaFarma suma esfuerzos en apoyo a Pinar del Río. / Foto: Angélica Arce/ Cubadebate

El mayor esfuerzo, en Pinar del Río

Es Vueltabajo la provincia hacia donde se dirigen el mayor esfuerzo y los corazones de Cuba, y su pueblo se va incorporando activamente a las labores de recuperación, según lo señalado por el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de las FAR, y designado por la dirección del país para dirigir las labores para restañar los daños provocados por el ciclón.

El Héroe de la República de Cuba recién había visitado zonas del municipio de San Luis y la comunidad del kilómetro 21 de la carretera a La Coloma, en el municipio de Pinar del Río, donde pudo apreciar las acciones que se han realizado. Lo hizo junto a Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, y otras autoridades nacionales y provinciales.

Duarte Ortega resaltó la incorporación de la población pinareña a los trabajos de higienización, así como la reanimación de las labores en las tierras agropecuarias, donde ya se observa un movimiento de los campesinos preparando tierras y rehabilitando casas de tabaco, entre otras faenas.

También se trabaja en la recuperación de viviendas afectadas, principalmente en la reposición de techos a partir de los recursos recuperados y los que se están distribuyendo.

En la comunidad Kilómetro 21, señaló, se nos transmitió por parte de sus habitantes un reconocimiento al país y a la provincia por la paulatina reanimación del poblado, siguiendo las indicaciones que dejó el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista durante su visita al asentamiento el pasado domingo.

Mucho apoyo de la población vimos allí, comentó Duarte Ortega, al igual que en San Luis donde, con el apoyo de cooperativas, empresas y otras entidades, se han recuperado 695 viviendas, fundamentalmente las que tienen afectaciones en los techos.

El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca reseñó sus encuentros junto al gobernador de la provincia, Rubén Ramos Moreno, y varios viceministros, con las empresas productoras de alimentos, donde se defendió la estrategia para rescatar la agricultura y los organóponicos, entre otras áreas.

El programa incluye la puesta de alta de todas las máquinas de riego de la provincia, así como la rehabilitación de los cultivos de plátano, boniato, frijoles y maíz.

Luz, agua, viviendas…

En la reunión el presidente de la República revisó en detalle, con las jefas y jefes de los Organismos de la Administración Central del Estado, la rehabilitación en Pinar del Río de los servicios de electricidad, abasto de agua y comunicaciones, así como en en la construcción y otros sectores.

Con Liván Arronte Cruz, titular del Ministerio de Energía y Minas, repasó el estado del restablecimiento de la energía eléctrica en cada municipio vueltabajero, incluyendo la fuerza de trabajo de la Unión Eléctrica por brigadas y provincias, y las fechas previstas para concluir las labores en cada localidad. Lo mismo le pidió al presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez.

El restablecimiento de la electricidad y el abasto de agua son dos de los asuntos vitales para que la población vaya retornando a la normalidad, al igual que la rehabilitación de las viviendas. En Pinar del Río ya suman 85 852 viviendas dañadas de forma total o parcial en techos y estructuras.

El ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, explicó que, de todas las viviendas afectadas en el occidente del país, en el 78 por ciento los perjuicios son por la pérdida total o parcial de techos, una situación muy dura para sus habitantes, pero que puede resolverse con más rapidez.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en imprimirle la mayor celeridad posible a todas las acciones de recuperación. Un ejemplo fue el restablecimiento de la energía eléctrica en Pinar del Río, en la que se avanza, pero no se está a los niveles que se necesita, sentenció.

Participaron en la videoconferencia los viceprimeros ministros, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Alejandro Gil Fernández, así como Inés María Chapman Waugh, Jorge Luis Perdomo Di-Lella y Jorge Luis Tapia Fonseca —que se encuentran trabajando en las provincias afectadas.

Igualmente, asistieron el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Luis Broche Lorenzo, jefe del departamento de Atención al Sector Social (desde Artemisa), y jefas y jefes de cartera, algunos también desplegados en los territorios, entre otras autoridades.

Resumen de la recuperación

Mayabeque

—279 viviendas afectadas (para todas existe respaldo de materiales de la construcción).

—Restablecido el 100% del servicio eléctrico.

Isla de la Juventud

—404 viviendas afectadas (88 familias han recibido recursos).

—El abasto de agua ha logrado más estabilidad, pero aún hay afectaciones.

La Habana

—Permanecen 32 familias protegidas por daños en sus viviendas.

—Restablecido el 100% del servicio eléctrico, las afectaciones actuales son las habituales que se afrontan en la capital.

—Restablecido el 100% de las afectaciones en las comunicaciones.

Artemisa

—94,8% del servicio eléctrico recuperado.

—93,3% de telefonía fija recuperada.

—96,95% de telefonía móvil recuperada

Pinar del Río

—6 618 personas permanecen evacuadas.

—30,34% de los clientes tienen servicio eléctrico (71 399). Excepto en el municipio de La Palma todas las cabeceras municipales tienen servicio eléctrico en su centro urbano, fundamentalmente con grupos electrógenos.

—68% de las estaciones de bombeo de agua están funcionando.

—85 852 viviendas afectadas, el 43% del fondo habitacional de la provincia (derrumbes totales 9 530 y parciales 9 667; parciales de techo 44 515).

—El 51% de las afectaciones de la vivienda se concentra en parciales de techo.

—82% de la telefonía fija recuperado y el 87% de la móvil.

Por ciento del servicio eléctrico en los municipios de Pinar del Río:

—Sandino: Está al 70,7%.

—Mantua: 95,9%.

—Guane: 50%.

—Minas de Matahambres: 35,54%.

—Consolación del Sur: 12,5%.

—Los Palacios: 58,02%.

—La Palma: 0%.

—San Luis: 8%.

—Viñales: 11,8%.

—Pinar del Río: 34,4%.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Utama se exhibirá en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Siguiente artículo

Chequea Primer Ministro cubano recuperación de Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Chequea Primer Ministro cubano recuperación de Pinar del Río

Chequea Primer Ministro cubano recuperación de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ciclista Arlenis Sierra.

Cuatro cubanos al Mundial de Ruta

septiembre 19, 2021
Votantes usan mascarillas mientras hacen fila en una mesa electoral durante las elecciones generales, en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Singapur. 10 de julio de 2020. / Foto: REUTERS/Edgar Su.

Aplicación de seguimiento de síntomas revela seis tipos diferentes de infección por COVID-19

julio 18, 2020
Viruela símica

Evalúan liberación de primera vacuna contra viruela símica en Brasil

agosto 24, 2022
Correos de Cuba informa a sus clientes el restablecimiento del servicio DHL de paquetería

Correos de Cuba informa a sus clientes el restablecimiento del servicio DHL de paquetería

noviembre 20, 2021
Países del ALBA-TCP designan a Jorge Arreaza como nuevo Secretario Ejecutivo

Países del ALBA-TCP designan a Jorge Arreaza como nuevo Secretario Ejecutivo

febrero 20, 2024
Banco Central de Cuba alerta sobre billete mil pesos cubanos (CUP)

Banco Central de Cuba alerta sobre billete mil pesos cubanos (CUP)

julio 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados