• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río campaña tabacalera sin dificultades

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
enero 19, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Campaña tabacalera en Pinar del Río.

Foto: Trabajadores.

0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

Con un plan de 13 921 hectáreas (ha), después del reajuste aprobado por la dirección del grupo Tabacuba y el Ministerio de la Agricultura, la campaña tabacalera 2021-2022 avanza de manera favorable y según lo previsto en el cronograma.

Debido principalmente a problemas con la entrada de fertilizantes y combustible en los meses de octubre y noviembre y como parte de una estrategia trazada por las autoridades del sector, se reubicó el plan de la provincia  y se extendió la siembra hasta el 31 de enero, para así poder utilizar las capacidades y la fuerza de trabajo.

Aunque se redujeron más de 2000 ha del plan inicial, se mantuvieron las 760 ha correspondientes al tabaco tapado y las 310 del proyecto Virginia que tributará materia prima a la fábrica de cigarrillos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

De acuerdo con Gonzalo Rodríguez Pérez, director agrícola del grupo Tabacuba, ya Pinar del Río tiene sembradas 12 816 ha, lo que representa el 92,1 por ciento. 

“Concluyeron las empresas de Mantua, Sandino, Minas, Viñales, La Palma y Los Palacios. El resto debe cumplir antes del 30. Queda en el territorio suficiente postura, tierras en preparación, y la situación con los fertilizantes y el combustible se comporta de manera favorable. En relación con el tabaco tapado la siembra finalizó el 10 de enero como estaba previsto”. 

Añadió el funcionario que la campaña se desarrolla de manera satisfactoria y el clima acompaña, pues da garantía de que se pueda concluir la etapa y lograr una contienda exitosa. “La situación fitosanitaria y el desarrollo de las plantaciones es bueno, pues así lo han constatado compañeros del Instituto del Tabaco en verificaciones realizadas recientemente”.

Además, ya se hace cura controlada en las tres empresas de tabaco tapado (Pinar, San Juan y San Luis) y también el Virginia en Sandino, San Luis y Consolación del Sur.

Apuntó Rodríguez Pérez que para la próxima campaña esperan tener nuevamente un crecimiento en las áreas, o sea, que la provincia volvería a contar con los volúmenes tradicionales, y que no se prevé reducción en ninguna de las áreas dedicadas a la exportación. 

Las vegas pinareñas aportan cerca del 65 % del tabaco cosechado en el país y destaca en el aporte de la capa como principal rubro exportable.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dirigente olímpico de Argelia cumple amplia agenda en Cuba

Siguiente artículo

Acosta Danza presentará su próxima temporada en el Teatro Nacional

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Acosta Danza

Acosta Danza presentará su próxima temporada en el Teatro Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá calor y aislados chubascos

mayo 4, 2025
Exlanzador Andrés Ayón.

Béisbol de Cuba rinde honores a exlanzador Andrés Ayón

octubre 25, 2021
Parte médico sobre el Covid-19 en Cuba

Cuba registra 21 nuevos casos de Covid-19, suman mil 804

mayo 12, 2020
Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico

Materializa Puerto Rico solidaridad con 500 mil jeringas para Cuba

octubre 11, 2021
El agujero de la capa de ozono vuelve a crecer

El agujero de la capa de ozono vuelve a crecer

octubre 5, 2023
Cuba aplica nuevo protocolo para viajeros internacionales

Cuba aplica nuevo protocolo para viajeros internacionales

noviembre 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados