• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Asamblea de la UNEAC en Pinar del Río: una apuesta por el crecimiento colectivo

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
mayo 1, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Asamblea de la UNEAC en Pinar del Río: una apuesta por el crecimiento colectivo

Foto/ Jaliosky Ajete

0
COMPARTIDAS
14
VISTAS
Compartir en Facebook

Un período de crecimiento colectivo. Así definió Nelson Simón, presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el trabajo de la organización durante los últimos cinco años, lapso analizado en la Asamblea Provincial previa al X Congreso en Pinar del Río.

Balance UNEAC Pinar del Rio 3
De izquierda a derecha, Nelson Simón, Anna Lee Carrete, Javier Núñez y Marcia Salgueiro, quienes encabezan el nuevo ejecutivo de la UNEAC en Vueltabajo

El reconocido poeta recordó en el encuentro las difíciles circunstancias socioeconómicas de la etapa, las cuales han obligado a los creadores a defender su obra desde la adversidad y el aprendizaje.

“Lo más valioso de todo ha sido sentir que más allá de nuestras individualidades, tan necesarias en el arte, nos ha unido un sentimiento y un objetivo comunes y que al principio y al fin de todo siempre ha estado la UNEAC como un sitio de confianza, de encuentro y de compañía”, aseguró.

En el informe presentado en la cita sobresalió la variedad y calidad de la programación cultural sostenida en la sede de la organización como una manera eficaz de defender la obra de los artistas miembros y a la par, abrir puertas a figuras noveles de la Asociación Hermanos Saíz, a proyectos comunitarios y a estudiantes de la Escuela Profesional de Arte, entre otros actores de la vida cultural pinareña de hoy.

Fue resaltado el intercambio con creadores y proyectos internacionales, además de la permanencia de eventos como el de narración oral “Río de Palabras”, la jornada escénica La Vitrina y el encuentro de escritores, editores e ilustradores “En el Valle de la Pájara Pinta”.

La urgencia de trazar políticas para la formación de actores, así como la necesidad de explorar nuevos caminos en la promoción y comercialización de las artes visuales fueron otros asuntos contemplados en el resumen del último quinquenio.

En varios momentos de la asamblea, los artistas presentes celebraron la aprobación para retomar la enseñanza del ballet en la provincia, un sueño largamente defendido y en el que la UNEAC fue protagonista junto a distintas instituciones.

Balance UNEAC Pinar del Rio 6

El arte, los artistas…

Cerca de 290 miembros tiene la UNEAC en Vueltabajo. Una representación mayoritaria de ellos participó del debate suscitado por la asamblea provincial de la organización, espacio en el que la relación con el sistema institucional de la cultura y el rol del arte y los artistas en los tiempos que corren motivó varias intervenciones.

“No podemos hablar de patria si no se habla de cultura y de cuán comprometidos estamos los artistas con la patria”, dijo el escritor Alberto Peraza Ceballos.

“Queremos una cultura que no esté fragmentada, que el vínculo entre nuestras instituciones se siga fortaleciendo. Hay que trabajar más, el alimento espiritual, sobre todo para los más jóvenes, es imprescindible en estos momentos”, opinó el también promotor cultural.

Juan Carlos Rodríguez, historiador de la ciudad de Pinar del Río, destacó que “esa resistencia creativa que pide la nación tiene la impronta de los artistas”. En ese sentido, abogó por mayores esfuerzos para llevar el arte a los barrios, los despalillos de tabaco, los hospitales y otros espacios donde hoy se defiende nuestro proyecto de nación.

Francisco Alonso, director de la compañía de teatro lírico Ernesto Lecuona, coincidió en la importancia de esa labor comunitaria. “Es nuestra responsabilidad acercarnos a la comunidad, en especial a la niñez y la juventud”, aseveró.

Al respecto, el vocalista refirió las satisfacciones experimentadas durante la presentación, en varios centros educacionales del territorio, del audiovisual dedicado a los 20 años de la unidad docente de la agrupación.

Balance UNEAC Pinar del Rio
La asamblea provincial de la UNEAC contó con la presencia de las principales autoridades de la provincia así como representantes de la dirección nacional de la organización y del Ministerio de Cultura.

La decadencia del movimiento de artistas aficionados y de los encuentros de talleres literarios igualmente figuran entre las preocupaciones expuestas por los miembros de la UNEAC.

De promoción cultural también se habló en la asamblea, aspecto en el que el realizador audiovisual Luis Hidalgo Ramos subrayó la importancia de que los artistas sean los primeros gestores de la divulgación de su obra personal; en tanto, el radialista Yusley Izquierdo Sierra aseguró que es hora de “romper la barrera de la promoción y pasar a la gestión de la comunicación de los distintos procesos artísticos”.

Las elecciones

La asamblea provincial, efectuada en el teatro José Jacinto Milanés, representó el punto culminante de un proceso iniciado el pasado 10 de febrero con las reuniones de las distintas asociaciones de la UNEAC en Vueltabajo.

En el encuentro fueron elegidos los delegados del territorio al X Congreso, que tendrá lugar en junio venidero. Entre los seleccionados figuran el investigador Luis Pérez González, la bailarina Marcia Salgueiro Regalado, el escritor Alberto Peraza Ceballos y los realizadores Luis Hidalgo Ramos y Yusley Izquierdo Sierra.

Balance UNEAC Pinar del Rio 8
Asamblea de la UNEAC en Pinar del Río: una apuesta por el crecimiento colectivo
Balance UNEAC Pinar del Rio 7
Asamblea de la UNEAC en Pinar del Río: una apuesta por el crecimiento colectivo
Balance UNEAC Pinar del Rio 5
Asamblea de la UNEAC en Pinar del Río: una apuesta por el crecimiento colectivo
Balance UNEAC Pinar del Rio 4
Asamblea de la UNEAC en Pinar del Río: una apuesta por el crecimiento colectivo

Igualmente, quedó constituido el ejecutivo que conducirá el trabajo de la organización en la provincia durante el próximo período. Nelson Simón González fue ratificado por la membresía como presidente, mientras que asumirán la vicepresidencia Anna Lee Carrete Ramírez (Música), Javier Núñez González (Cine, radio y TV) y Marcia Salgueiro (Artes Escénicas).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá calor con aislados chubascos en la tarde

Siguiente artículo

Unión Eléctrica estima un déficit de 525 MW en horario pico nocturno de este 2 de mayo

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Unión Eléctrica estima una afectación al servicio de 216 MW en el pico nocturno

Unión Eléctrica estima un déficit de 525 MW en horario pico nocturno de este 2 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Respeto a las diferencias

mayo 12, 2023
En la imagen, bulbos multidosis y monodosis de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. / Foto: Abel Padrón Padilla.

Alérgicos al tiomersal podrán vacunarse con candidatos de Cuba

abril 3, 2021
Realizan prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) a pasajero, para confirmar posibles casos de coronavirus, en el Aeropuerto Internacional José Martí el 15 de noviembre de 2020. / Foto: Ariel Ley/ ACN

Cuba refuerza control de viajeros internacionales por variante Ómicron desde este sábado

diciembre 4, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, nublados y lluvias desde la tarde

noviembre 5, 2024
agricultor tabacalero de san juan y martinez provincia pinar del rio

Tabacaleros por cumplir compromiso en Pinar del Río

febrero 10, 2023
Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

julio 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados