• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba refuerza control de viajeros internacionales por variante Ómicron desde este sábado

CubadebatePorCubadebate
diciembre 4, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Realizan prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) a pasajero, para confirmar posibles casos de coronavirus, en el Aeropuerto Internacional José Martí el 15 de noviembre de 2020. / Foto: Ariel Ley/ ACN

Realizan prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) a pasajero, para confirmar posibles casos de coronavirus, en el Aeropuerto Internacional José Martí el 15 de noviembre de 2020. / Foto: Ariel Ley/ ACN

0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

Este sábado 4 de diciembre entran en vigor en Cuba las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud Pública relacionadas con la expansión de Ómicron en el mundo, variante del coronavirus que causa la COVID-19 identificada como “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La nueva cepa posee una rápida diseminación, razón por la cual las autoridades sanitarias de Cuba han decidido aplicar nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales.

Entre las determinaciones que comienzan a aplicarse hoy, se encuentra que los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini (antes Suazilandia), deberán cumplir los siguientes requisitos en el punto de entrada:

  • El esquema de vacunación completo.
  • El resultado negativo de un PCR-RT realizado como máximo 72 horas previo al viaje.
  • Se le realizará una toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2.
  • Se les aplicará cuarentena obligatoria por siete días en un hotel destinado al efecto, asumiendo el viajero los costos de alojamiento y transportación.
  • Se les realizará una nueva toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2 al sexto día, y de ser negativa serán dados de alta de la cuarentena al séptimo día.

En el caso de los viajeros procedentes de Bélgica, Israel, Hong Kong, Egipto, Turquía y el resto de los países de África Subsahariana (Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Liberia, Madagascar, Malí, Mauricio, Mauritania, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Uganda, Yibuti y Zambia).

Se les aplicarán las mismas medidas que a los anteriores países con excepción de la cuarentena y el PCR-RT al sexto día.

«Observamos con detenimiento los reportes sobre el comportamiento de la nueva variante Ómicron. Ya estamos diseñando vacunas específicas. Si fuera necesario, en poco tiempo la desarrollaremos», aseguró, a través de su cuenta en Twitter, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, al referirse a lo que se está trabajando desde la ciencia respecto a la nueva variante genética del SARS-COV-2.

A sabiendas de que lograr altos niveles de inmunidad contra el patógeno es clave para que los países enfrenten las variantes posibles del coronavirus, Martínez Díaz recomendó en otro tuit que, por el momento, lo más importante es continuar con la estrategia de vacunación, incluida la dosis de refuerzo que se aplica desde el pasado mes de noviembre, así como mantener las medidas higiénico-sanitarias de prevención y control de la COVID-19.

(Tomado de Granma)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba esperanzada en una buena temporada turística de invierno

Siguiente artículo

¿Estadio o estadío?

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario
Cuba

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario

junio 7, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cuba

MINISTERIO DEL INTERIOR

junio 6, 2025
Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos
Cuba

Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos

junio 5, 2025
Raúl
Cuba

Raúl

junio 3, 2025
ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios
Cuba

ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios

junio 3, 2025
Hoy en la Mesa Redonda: Estados Unidos, la mafia de Miami y las campañas anticubanas
Cuba

Hoy en la Mesa Redonda: ETECSA, sus servicios y la modificación de ofertas para servicios prepagos (Parte II)

junio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Estadio o estadío?

¿Estadio o estadío?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La plástica en Pinar del Río, por amor al arte

La plástica en Pinar del Río, por amor al arte

septiembre 17, 2023
Horario de verano y algo más

Horario de verano y algo más

marzo 7, 2024
Coronavirus

Cuba confirma 3 819 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 26 fallecidos, las cifras más altas de la pandemia en el país

julio 8, 2021
COVID-19 en Cuba

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 5 de abril a las 12 de la noche

abril 6, 2021
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río, calor, con chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

junio 3, 2024
Catalepsia

¿Catalepsia o muerte aparente?

septiembre 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados