Periódico Guerrillero
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Arte resiliente

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
agosto 27, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Extremadamente cruda (fotografía digital) de Januar Valdés Barrios

Extremadamente cruda (fotografía digital) de Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
203
VISTAS
Compartir en Facebook

Quedó inaugurada en la plataforma digital Artsteps la exposición de artistas vueltabajeros Resiliencia, convocada por la galería de arte Arturo Regueiro

¿Qué propone esta exposición?: aunar artistas que por el confinamiento han dejado de interactuar con otros creadores, los espacios expositivos y sus públicos. Así pues, el objetivo de la convocatoria es plausible.

Según el director de la institución, Heriberto Acanda, “Resiliencia es el reflejo de nuestro tiempo enclavado en el aquí y ahora; describe a grandes rasgos los giros que a nivel de pensamiento y prácticas artísticas están teniendo lugar en un contexto profundamente marcado por la COVID-19”

Asimismo, asegura que “en sus discursos, los creadores nos advierten de un fenómeno que ya veníamos apreciando hace tiempo, pero que a raíz de las nuevas dinámicas de comportamientos se ha visto intensificado; nos referimos a los excesivos niveles de digitalización que eliminan la realidad para crear ‘nuevas realidades’”.

Contra esos estándares de enajenación que el universo digital conlleva, nuestros artistas visuales han dado un golpe artístico. Las 32 piezas que conforman la exhibición, en su mayoría, han sido ejecutadas en el año 2020, lo cual demuestra que los creadores no han detenido su labor, pese a los problemas y las tragedias de los últimos tiempos.  

Entre dibujo, pintura y fotografía se debaten artistas de varias generaciones.  Así, Pedro Juan González Domínguez y Michel Castro acarician la abstracción; Kirenia Fernández recurre al acrílico, las lentejuelas y los cristales de Swarovski sobre el lienzo; Raúl Fernández Morejón revela una magnífica marina; Reinaldo Uriarte sus mogotes y David Santa Fe sus ceibas y palmas reales.

Yasser Marrero Ortega
Entre líneas (Objeto esculturado) de Yasser Marrero Ortega

Antonio Miguel Remedios y Rocky Novas de la Nuez retienen la femineidad de la mujer y sus virtudes; igual que Yasser Marrero Ortega lo hace a través del objeto esculturado; Yudel García se nutre de colores tropicales, mientras Yorquis Menéndez Humarán, recrea su propia fabulación circense.

En la obra Divergente, de Yasser Curbelo Rego, la composición es una confluencia casi teatral, como lo son los dibujos de Abdiel Madera.

Divergente (óleo-lienzo) de Yasser Curbelo Rego
Divergente (óleo-lienzo) de Yasser Curbelo Rego

También en la pintura, Rafael Reyes Martell consuma el retrato de forma catedrática; Orlando Hernández Ramos y Orlando Hernández Pérez – padre e hijo- proporcionan el desprejuicio armonioso de las formas; José Luis Lorenzo Díaz se aboca al erotismo; Juan Manuel Menéndez Mena a la sutil crítica social; Juan Esquijarosa manifiesta seres fantásticos en actitudes serenas, en lo que José Manuel González Ramos apela al paisaje al óleo y Alejandro Piñeiro Ramos bebe de los estilos vanguardistas para reafirmar el carácter contemporáneo de su arte.

En tanto, Thalía González Silverio y Januar Valdés Barrios, mediante la fotografía, tocan universos personales de la ciudad, el hombre y sus privaciones.

Resiliencia es tan plural como la imaginación de sus artífices. Su curaduría tiene un carácter producente e inclusivo quizás en demasía, pero su finalidad – como expresé antes- es loable. Nos hace falta en la provincia más de este tipo de iniciativas culturales (que no demandan encarecidos insumos porque se inscriben en el escenario digital) al alcance de un clic y en las redes (el nuevo foco de atención social, para gusto de muchos y disgusto de pocos) ¡Qué el arte sea hoy, sosiego para el estrés y la turbación cotidiana!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, epicentro de la pandemia en Cuba

Siguiente artículo

Activan brigadas de comunales de cara a TT Ida

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Cuando se quiere, se puede
Cultura

Cuando se quiere, se puede

octubre 17, 2025
Pinar del Río celebra la cultura cubana
Cultura

Pinar del Río celebra la cultura cubana

octubre 16, 2025
«Ser humorista no ha sido fácil»
Cultura

«Ser humorista no ha sido fácil»

octubre 14, 2025
De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Brigadas de comunales de cara a TT Ida

Activan brigadas de comunales de cara a TT Ida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Ola de calor en Cuba es real?

Pinar del Río calor con chubascos y lluvias en la tarde

julio 26, 2023
Díaz-Canel: que no exista confianza y mucho menos descuido

Díaz-Canel: que no exista confianza y mucho menos descuido

mayo 3, 2020
Manifestó Díaz-Canel alto compromiso de Cuba con África

Manifestó Díaz-Canel alto compromiso de Cuba con África

septiembre 16, 2023
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante la sesión para certificar los resultados electorales. / Foto: El País.

El Congreso confirma la elección de Biden, horas después de que seguidores de Trump irrumpieran en el Capitolio

enero 7, 2021
El rol que nos corresponde en Pinar del Río y en toda Cuba

El rol que nos corresponde en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 14, 2021
Yolanda Molina Perez

La capacidad de compartir

octubre 14, 2022

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados