• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Aplicarán en Cuba dosis de refuerzo anti-COVID-19 desde noviembre

GranmaPorGranma
octubre 13, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Inicia Cuba vacunación de ensayo en niños convalecientes de Covid-19
0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el propósito de lograr que el mayor porciento de la población cubana alcance o mantenga los niveles de anticuerpos requeridos para la protección frente al SARS-COV-2, está previsto, desde el próximo mes, el comienzo de la administración de dosis de refuerzo de vacunas cubanas contra la COVID-19, anunció, en conferencia de prensa celebrada este martes, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma.

El directivo explicó que, como parte de la preparación de las evidencias técnicas para el refuerzo de vacunas, se han realizado estudios en un grupo de personas que ya cumplieron seis meses de vacunados, demostrándose que, pasado ese tiempo, aún mantienen altos niveles de anticuerpos específicos contra el virus.

Sin embargo –agregó–, ya se puede comenzar a aplicar una dosis de refuerzo en determinados grupos poblacionales vulnerables que, por alguna razón, no logran una alta respuesta, y son más propensos a infectarse con el virus y desarrollar formas graves de la enfermedad.

En tal sentido, explicó que desde noviembre se prevé empezar este proceso con el personal de la Salud y de la industria biofarmacéutica, extendiéndose posteriormente a la población en la medida de lo priorizado.

Para ello se emplearán las vacunas de producción nacional que se han obtenido por la ciencia cubana en estos meses, como son los inmunógenos Soberana Plus, Soberana 01, Abdala y Mambisa.

El doctor Martínez Díaz recordó que en nuestra estrategia de vacunación se diseñó, desde el principio, aplicar una tercera dosis previendo que la aparición de variantes más transmisoras del SARS-COV-2 disminuyeran los niveles de capacidad de neutralización de los anticuerpos. «Lo diseñamos así y eso nos ha dado resultado, porque después de seis meses todavía se mantienen altos títulos de anticuerpos», significó.

No obstante, con la dosis de refuerzo se van a incrementar aún más los niveles de protección, sobre todo ante la peligrosa variante Delta.

LA ESTRATEGIA CUBANA DE VACUNACIÓN ANTI-COVID-19 FUNCIONÓ

A solo meses de haber comenzado la vacunación masiva contra la COVID-19 en la población cubana se puede decir que la estrategia nacional de vacunación funcionó, destacó el Presidente de BioCubaFarma.

Dijo que, durante septiembre, además de completarse todas las dosis de vacunas necesarias para inmunizar a la población, la mayor parte de las personas vacunables recibieron una primera dosis e inició la campaña de vacunación en edades pediátricas de dos a 18 años, así como en los convalecientes y alérgicos al Tiomersal.

El doctor Martínez Díaz refirió también que, a partir del Autorizo de Uso en Emergencia otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos a las vacunas Abdala y Soberana, varios países de América, Asia, Europa y África se han acercado con interés de comercializar los inmunógenos cubanos.

Otras naciones como Venezuela, Vietnam y Nicaragua ya han recibido cargamentos de Abdala, mientras que a Irán se ha exportado Soberana 02 y Soberana Plus, como parte de un acuerdo conjunto con el Instituto Pasteur, que incluyó estudios clínicos de eficacia.

Por su parte, el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, al caracterizar el modelo cubano de enfrentamiento a la COVID-19, destacó que este ha sido el resultado de la unión de la gestión de la ciencia, la gestión epidemiológica y la gestión asistencial, a partir de la voluntad política del Gobierno y la premisa de que la salud de las personas es la prioridad.

Refirió cómo, desde la intensificación del proceso de vacunación, donde Cuba marcha a la cabeza en ese esfuerzo en América Latina, en la Isla ha ocurrido, durante las últimas semanas, un descenso de los casos positivos, activos confirmados, fallecidos y graves y críticos.

Sobre el avance de la estrategia de vacunación, expuso que hasta el cierre del 10 de octubre, el 86,1 % de la población cubana total había recibido la primera dosis, mientras que el 55,8 % ya tenía esquema completo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presenta Banco Popular de Ahorro nuevos productos de ahorro

Siguiente artículo

Dignificación y eficiencia en Pinar del Río

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La recuperación de estas naves y otras ubicadas en el mismo emplazamiento garantiza la adecuada protección del tabaco.

Dignificación y eficiencia en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 15 de abril de 2022

Edición impresa: 15 de abril de 2022

abril 15, 2022
Covid-19

Pinar del Río. Parte de cierre del 14 de mayo a las 12 de la noche

mayo 15, 2021
Estas son las nuevas funcionalidades de Telegram tras una gran actualización que abre 2024

Estas son las nuevas funcionalidades de Telegram tras una gran actualización que abre 2024

enero 7, 2024
Jesús Yumar Miranda

De cuando Fidel cambió Laguna de Piedra

junio 15, 2022
Por la senda de Sergio y Luis

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
Al alcance de la mano en Pinar del Río, la caja extra

Al alcance de la mano en Pinar del Río, la caja extra

septiembre 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados