• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Analizan daños al servicio eléctrico en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
agosto 5, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Analizan daños al servicio eléctrico en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
597
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de analizar la situación electroenergética en la provincia y las preocupaciones generadas en la población a inicios de semana por las extensas interrupciones, las autoridades de Pinar del Río y directivos de la Empresa Eléctrica sostuvieron un encuentro con Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del departamento económico-productivo, y Arles Luna Leiva, director de Generación Distribuida de la Unión Eléctrica Nacional (UNE).

Durante el intercambio se hicieron análisis sobre las características de la provincia, la cantidad de circuitos que protege por su importancia económica y social, así como los índices de consumo del territorio y la cantidad de clientes.

Se precisó que urge trabajar con más precisión desde el punto de vista organizativo, además de la realización de nuevos cálculos que permitan apagones equitativos en el país.

La cultura de la población en materia energética, los elevados costos de los combustibles en el mercado internacional, además de las sanciones impuestas a Cuba constituyen temas, según se indicó, que hay que dialogar con las personas.

A ello se le suma la necesidad de manejar de forma oportuna y sistemática información segura sobre la situación electroenergética, motivo por el cual la Empresa Eléctrica de Pinar del Río creó recientemente una cuenta de Telegram (enlace de invitación: t.me/elecpinar) con el objetivo de informar todo lo concerniente a la generación en el país, el déficit, los bloques y circuitos a apagar, los horarios previstos para las rotaciones y las averías.

Analizan daños al servicio eléctrico en Pinar del Río
Analizan daños al servicio eléctrico en Pinar del Río

Yosvani Torres Hernández, director de la Empresa Eléctrica en la provincia, explicó que Pinar está estructurada para la planificación de las interrupciones por el déficit de energía en tres bloques y cada uno reúne entre ocho y nueve circuitos, que representan en el horario de máxima demanda entre 33 y 35 megawatts (MW).

“Eso nos permite que cuando las interrupciones al servicio eléctrico están en ese orden, si lo antecedió una debida planificación, podamos cumplir las rotaciones previstas”, dijo.

Agregó que lo sucedido en los últimos días y en otros momentos se debe a que los daños fueron superiores por el déficit de generación del país, “lo cual nos obliga a apagar a más de un bloque a la vez y ahí se pierde la rotación. Estamos hablando de una afectación en la provincia superior a los dos tercios, por eso tuvimos interrupciones entre siete y ocho horas consecutivas y entraban muy pronto los circuitos en el ciclo de apagón”.

Aclaró el directivo que la provincia mantiene cinco circuitos protegidos: el que abastece a los pozos de agua, el del hospital Abel Santamaría, el del León Cuervo, el del Pediátrico y Emincar, por la importancia que representa para la economía del país, y recalcó que asociados a ellos hay comunidades o asentamientos, que realmente también se afectan muy poco.

En aras de explicar lo ocurrido a inicios de semana, Torres Hernández argumentó que la estructura de consumo de Pinar del Río en el sector residencial es el 7.1 por ciento del consumo del país, y en función de eso se planifica el nivel de afectación. “Cuando existe un déficit cercano a 1 000 MW o por encima, como ocurrió en estos días, nos montamos en los 70 MW y nosotros tenemos una demanda máxima en el horario pico de 115 MW. Los circuitos protegidos representan unos 16 MW; si a 115 le restamos eso nos quedamos alrededor de 99 o 100, y si la afectación es de más del 70 por ciento de la carga apagable, entonces tendríamos dos tercios fuera de servicio”.

Este martes, por ejemplo, los apagones fueron bastante bajos y permitió ajustar a cuatro horas el déficit y dar el servicio durante ocho horas continuas. En la madrugada se afectaron dos horas cada uno de los bloques, y en algunos casos no completos, sino solo algunos circuitos. 

Siempre que la capacidad de generación lo permita, se rotarán los bloques y se informará oportunamente a través de los canales ya establecidos, de manera que la población pueda tomar medidas y prepararse.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Emilio Salgado y su corta, pero brillante historia

Siguiente artículo

VII Serie Sub-23: ¿Para salir del paso?

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Para salir del paso?

VII Serie Sub-23: ¿Para salir del paso?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Analizan cumplimiento de acuerdos durante VIII Pleno del PCC

Analizan cumplimiento de acuerdos durante VIII Pleno del PCC

julio 6, 2024
Presidente de China, Xi Jinping.

China resalta rol de Celac en la paz y estabilidad regional

septiembre 19, 2021
Alpido Alonso Grau, ministro de Cultura. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Parlamentarios adoptan Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete

mayo 16, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, madrugada ligeramente fría y escasas lluvias

abril 13, 2024
Llama gobierno cubano a mayor responsabilidad, para impactar de manera positiva el curso de la epidemia

Llama gobierno cubano a mayor responsabilidad, para impactar de manera positiva el curso de la epidemia

agosto 29, 2020
Sin distinción de raza, sexo, color o edad, los pinareños respondieron al llamado de la CTC para conmemorar en jornadas productivas el aniversario 95 del natalicio de Fidel. / Foto: Pedro Paredes Hernández

El mejor homenaje a Fidel en Pinar del Río

agosto 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados