• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

A un año del estreno…

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
agosto 31, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
A un año del estreno…

Puesta en ecena Este tren se llama deseo

0
COMPARTIDAS
111
VISTAS
Compartir en Facebook

A un año del estreno de Este tren llamado deseo sigue dando de qué hablar y continúa provocando en el público las reacciones más diversas. Cada puesta en escena ha sido un verdadero éxito y la explicación hay que buscarla en la propia concepción del hecho artístico que el principal artífice de esta obra ha declarado abiertamente. Me refiero al talentoso y carismático Iran Capote, quien confiesa que:

“Me place sentirlo vivo. Siempre hay algo que arreglar, sugerir, cambiar. Siempre hay nuevos significados, siempre hay otros enfoques, otras perspectivas. Y eso hace que la obra siga dialogando con su presente más inmediato”.

A mi modo de ver, en ese anclaje con la realidad más cercana, la que se encuentra al doblar de la esquina, radica la fórmula nutricia de la representación teatral. Sobre todo el dramaturgo –me permito parafrasear su idea– con este ejercicio estético apunta hacia un camino futuro de su teatro, que parece estará signado por los ambientes más olvidados y hasta rechazados. El Paradero de este tren es como la alegoría de la marginación y exclusión social, de los no tomados en cuenta, pero que también piensan y sienten, quizás con más razón e intensidad que cualquier otro sector.

El Paradero tiembla y se impacta no solo al paso de este tren, sino con el profundo palpitar y la pasión de sus habitantes o los que llegan a él temporalmente. Es una historia que se mueve a partir de lo individual y crece a lo coyuntural.

Los que asistimos a la sala del Milanés estábamos convencidos de que volver a montarnos en ese tren iba a ser como otra experiencia de vida plena y franca, porque los actores consiguen, con sus indudables dotes histriónicas, que cada personaje diseñado nos convierta en cómplices de sus aspiraciones y deseos, de sus proyectos de vida y expectativas. Dejarlo ir es como perder una nueva oportunidad de reafirmación personal, incluso con respecto al contexto en que nos movemos diariamente, con sus defectos e insatisfacciones.

La verdad sobre las tablas, esa es la filosofía que distingue a Rumbo en su quehacer, por eso auguro que no perderá el rumbo. La desnudez física es expresión de desnudez espiritual. Transparencia y sinceridad en la entrega que se traducen en credibilidad y convencimiento.

No me detendré en el desempeño actoral de cada integrante del elenco: lo dejo para nuestros especialistas. Pero no puedo sustraerme a afirmar que en esta reposición hay que mencionar de forma especial la actuación sorprendente y orgánica de Yasey Muñoz al encarnar una Eunice formidable en toda la extensión de la palabra. La irrupción de Carlos Ernesto Sánchez (Marlon) a la escena le imprime una fuerza extraordinaria al diálogo. Por su parte, Yadira Hernández (Estela) y Sandra Pérez (Blanche) vienen a ser el contrapeso en cuanto a sus respectivas historias, con sus coincidencias y contrastes.

La modalidad seleccionada para la puesta en escena, la del denominado teatro arenas, resulta idónea para conseguir esa atmósfera de proximidad, o mejor, de intimidad, que se respira con diáfana intención. 

Gestualidad, desplazamiento y miradas penetrantes se conjugan para construir un estado empático inigualable. En los momentos de catarsis todo lo anterior se acentúa, en correspondencia con el sabio manejo de luces y efectos sonoros. En este sentido, me atrevo a recomendar que se cuide más el fraseo, o sea, la manera en que se va corriendo el texto, pues en ocasiones se segmenta la idea caprichosamente, sin tomar mucho en cuenta la sintaxis oracional.

Sobre el teatro arenas podemos informar a nuestros lectores que es un espacio escénico circular o cuadrado totalmente rodeado por el auditorio, lo que genera múltiples ángulos de visión con una escenografía mínima. Otro rasgo distintivo que sobresale son las entradas y salidas que ocurren a plena vista del espectador. Los desplazamientos también se ejecutan sin disimulos ni recatos de ninguna índole.

Se entiende, entonces, por qué en este tren se favorece así lo que más importa, es decir, la proyección y la interpretación de los roles. El montaje minimalista nos invita a estrechar cada vez más las distancias para volcarnos con deseos hacia nuestros deseos. Y no es este un estéril juego de palabras. Nada de eso: es la exhortación que justifica cada viaje en él. Si no te has montado, hazlo cuando vuelva a salir. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Idalia se hizo notar en Pinar del Río

Siguiente artículo

Pinar del Río calor con aislados chubascos y lluvias

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Cultura

Los colores de Sofía en el teatro Milanés

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Cultura

Regresa el Polo Montañez a las noches pinareñas

junio 12, 2025
Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero
Cultura

Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero

junio 9, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cultura

Estrenan en plataformas digitales Las nanas de Yamira

junio 6, 2025
Artes visuales pinareñas con nuevos bríos
Cultura

Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

junio 5, 2025
Presentarán hoy el documental Lorca en La Habana
Cultura

Presentarán hoy el documental Lorca en La Habana

junio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río calor con aislados chubascos y lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Julio Antonio Mella: la llama que no se apagó

Celia Sánchez Manduley: la flor más auténtica de la Revolución Cubana

enero 11, 2025
Presentan en Pinar del Río la aplicación móvil Cuentos de la abuela

Presentan en Pinar del Río la aplicación móvil Cuentos de la abuela

septiembre 14, 2023
Atención médica en Pinar del Río.

Claudia, Amarilys y Osmany, trabajadores de la Salud en Pinar del Río más protegidos

noviembre 13, 2021
Censo de Población y Viviendas

Cuba desarrollará Censo de Población y Viviendas en 2022

marzo 31, 2021
62 SNB: ¿Cómo se comportaron las áreas del juego en la primera subserie?

62 SNB: ¿Cómo se comportaron las áreas del juego en la primera subserie?

abril 4, 2023
Cámara Baja de EE.UU. intentará evitar cierre del gobierno

Cámara Baja de EE.UU. intentará evitar cierre del gobierno

diciembre 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados