• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

A Peraza, el escritor de pueblo

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
marzo 7, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
A Peraza, el escritor de pueblo

En la gala inaugural de la Feria, efectuada en el teatro Milanés, Peraza regaló al público asistente algunos de sus versos

0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Sé que está feliz, no necesito preguntárselo. Alberto Peraza Ceballos es gente de pueblo: ¿cómo no habría de hacerlo feliz el cariño colectivo que se le profesa en estos días de XXXII Feria Internacional del Libro en Pinar del Río, en la que es el autor homenajeado?

Le conocí justamente en plena fiesta de las letras, en una edición de varios años atrás. Con entusiasmo juvenil, Peraza subía y bajaba las escaleras del “Milanés” acompañado por otros escritores que él mismo entrevistaba para la radio provincial. Antes, en las mañanas, conducía en el portal del teatro el espacio Como pan caliente, y no había transeúnte que escapara al hechizo de su carisma jovial y desenfadado.

Él no tiene nada que ver con la imagen del escritor solitario, recluido en sí mismo y en su obra; más bien es un pinareño bonachón, que hace amigos por donde pasa, sin altanerías ni poses intelectuales; más bien es un promotor literario nato, en cuyo morral caben los libros de todos los autores.

Lleva consigo la nobleza y cordialidad del campo cubano, cualidades que se enraizaron en su ser desde la infancia en Río Seco, San Juan y Martínez. Hace algunos meses me contó que fue allí donde descubrió la literatura. Primero fueron los libros de Julio Verne, luego otros y otros… tantísimos libros. Peraza es también un gran lector.

Lo imagino con unos nueve años, refugiado con su libro-amigo en algún rincón de la casa, mientras los demás niños del barrio reclamaban afuera su presencia para el juego o, quizás, algún familiar le pedía ayuda en las labores de la tierra. Y él allí, viajando mundos sin moverse del puesto.

Cuando uno conoce de su raíz campesina, entiende los cantos a la tierra recién arada, a la yunta de bueyes, al trinar apacible de los pajaritos, al tabaco recién recolectado, a la madre hacendosa y buena. ¡Qué maestría tiene Alberto Peraza que conmueve al lector con la simpleza de una escena cotidiana!

Pequeño de estatura, con unos ojos de verdeazul encendido y la misma mirada de un niño travieso. Supe que lo primero que escribió fueron versos para su madre, y los escondía en las gavetas o en la cajita de talco del escaparate para sorprenderla. 

Después vinieron los maestros, que él mismo llama “la mayor enseñanza”; vinieron los estudios para enseñar a otros Lengua Inglesa, y también los talleres literarios en su municipio natal. Así fue aflorando el autor que conocemos hoy, con la misma sutileza con que germinan las plantas.

Hasta la fecha suman 40 los libros publicados, pero asegura que hay una veintena de títulos inéditos esperando oportunidad editorial. De premios también es larga la lista, desde aquel premio nacional de Décima por su segundo libro publicado, Escapar al olvido (Ediciones Loynaz, 1992) hasta el Nicolás Guillén de Poesía por el texto Macerar (Letras Cubanas, 2019).

Nada de eso es motivo de vanagloria, lo demuestran los hechos. Él lo mismo se va a México con la mochila cargada de libros que monta una guagua con el mismo equipaje hasta el más apartado de los pueblos pesqueros pinareños, cuando es tiempo de ferias de mar.

Peraza es un escritor de pueblo, y por el simple gusto de confirmarlo, eso sí se lo pregunté: Así te veo yo, ¿estás de acuerdo con esa idea? Sin demoras, me confesó: “Quiero ser ese que siempre fui; quiero seguir siendo ese niño que recorría los caminos de Río Seco, el veguerío; que iba a pescar camarones con los demás muchachos, y ese que escribe poemas para niños y adultos”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sesiona II edición de PRiSalud en Pinar del Río

Siguiente artículo

Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Vocal Universo lleva la esencia coral de Cuba a escenarios de Chile
Cultura

Vocal Universo lleva la esencia coral de Cuba a escenarios de Chile

octubre 25, 2025
AHS Pinar del Río honra con el Premio Presencia la labor de tres consagrados profesionales
Cultura

AHS Pinar del Río honra con el Premio Presencia la labor de tres consagrados profesionales

octubre 24, 2025
Silvio Rodríguez: “Las revoluciones no son perfectas, son necesarias”
Cultura

Silvio Rodríguez: “Las revoluciones no son perfectas, son necesarias”

octubre 22, 2025
Penco, obra galardonada en Salón 20 de octubre
Cultura

Penco, obra galardonada en Salón 20 de octubre

octubre 21, 2025
El arte late con fuerza en Pinar del Río
Cultura

El arte late con fuerza en Pinar del Río

octubre 20, 2025
Cuando se quiere, se puede
Cultura

Cuando se quiere, se puede

octubre 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río, aisladas lluvias y tarde cálida

Pinar del Río, tarde algo cálida con aisladas lluvias

diciembre 17, 2024
Convocan a III Periodo Ordinario de Sesiones de Parlamento cubano

Convocan a III Periodo Ordinario de Sesiones de Parlamento cubano

junio 24, 2019
Un premio a la excelencia

Cuba: Etapa recuperativa augura éxito de estrategia frente a Covid-19

junio 25, 2020
Atletismo rumbo a Tokio: La soledad, peor enemiga de Roger Iribarne

Atletismo rumbo a Tokio: La soledad, peor enemiga de Roger Iribarne

junio 14, 2021
Solo una “Dosis de sábado”

Solo una “Dosis de sábado”

julio 19, 2024
Equipos automovilísticos

Industria nacional por desarrollar las energías renovables en Cuba

junio 23, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados