• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

A Juanita “le cantaron las sesenta”

Juan Arsenio Sánchez AlonsoPorJuan Arsenio Sánchez Alonso
marzo 8, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
A Juanita “le cantaron las sesenta”
0
COMPARTIDAS
451
VISTAS
Compartir en Facebook

“Hay Juanita para rato”, nos aseguró en el regreso

No se exprima en vano la mente ni crea usted que haya sido descuido del cronista. Dejemos en claro desde el inicio que el rancio dicharacho de origen hispano habla de “cantarle las cuarenta” a alguien, y no como se dice en el título engatusador que lo ha traído hasta aquí.

Pero, ni por asomo vaya a pensar que a la protagonista de esta historia de vida se le citara a dicho recinto turístico para fustigarla, o, en cubano sato, para sacarle el cuero. Nada más ajeno a la realidad: Juana Miranda Reyes fue vivamente agasajada —como reina africana— en el ese día rimbombante salón de la caverna que identifica a La Siguaraya allende los lindes municipales. ¿Motivo? De no ser sublime verdad, parecería chanza mía escribir que esta mujer, que aún baila como si tuviese 20, haya dedicado 60 años consecutivos a la actividad comercial. De película.

Sucedió una no muy lejana tarde de febrero, al término del primer taller de mujeres directivas que se organiza en el aludido sector, evento al que nos referiremos de una u otra manera en diferente oportunidad. Juanita debió de sentirse allí más feliz que una niña mimada con tantos halagos, aun cuando desde años atrás ha sido ella objeto de múltiples reconocimientos por su proeza laboral.

Al saberse en la mira de este semanario, haciendo acopio de una tranquilidad que para nada la embargaba, accedió a abandonar por unos minutos la parranda del adiós, y a compartir con nuestros lectores pedazos de su vida, como literalmente definiera esos instantes que se le quedaron grabados cual surcos en la memoria. Y entonces nos enteramos de su debut en el ámbito del trabajo cuando apenas había cumplido 14, el cinco  de enero de 1962, a solicitud de la recién fundada FMC. Corrían ya tiempos de cambio, y uno de los lastres de la Cuba dejada atrás tenía que ver con las marcadas diferencias de género a la hora de enfrentar el tema del empleo.

Transcurridos solo siete  años, a la morena inexperta empezaron a subirle la parada: le encargaron la administración de la bodega del Entronque de Sanguily. Junto con el puesto de jefa, para facilitarle el traslado, le asignaron una bicicleta soviética, lo cual la obligó a vencer el reto; “ese lance que para mí significaba andar trepada y tratando de no caerme sobre dos ruedas”, como nos describe después de una risotada que al parecer ha contagiado a quienes en la distancia nos siguen con la vista.

DE TODO COMO EN BOTICA

A tono con el espíritu romántico de la época, y sin perder por completo el vínculo afectivo con el anterior cargo, se graduó de dulcera fina en un curso intensivo abierto en La Coloma, lo que le permitió hacerse de oficio alternativo. Pero este hobby le duró lo que a un niño el merengue en la puerta del colegio; pronto acabaría la incursión en el atrayente mundo de la repostería.

Un mal día la alergia hizo de las suyas y de buenas a primeras se vio urgida a dar marcha atrás y a centrarse únicamente en la diligencia comercial. Eran los comienzos de los ’70, y, a causa de ciertas irregularidades detectadas en el funcionamiento de la antigua tienda Variedades (ahora Mercado Industrial, administrado por ella), es traída al poblado cabecera del municipio y empadronada en dicha unidad.

La superación ineludible llegaría a la par de la hija. Habría de ser esta la etapa que mayor sacrificio le exigiría. La crianza de la pequeña marchó de la mano de su formación como técnico medio en Comercio, meta para la que debió asistir a la escuela emplazada en la ciudad de Pinar del Río. Al concluir los estudios, dotada de las herramientas necesarias para ejercer el oficio que desde joven abrazó con amor, se reincorporó a sus faenas en ese añejo inmueble de enmohecidas tejas que, a la entrada del pueblo viniendo desde el norte, la ha visto crecer como cuadro y sobre todo como ser humano.

UN DÍA DIFERENTE A LOS DEMÁS

El diálogo acabó en el momento en que alguien dio la orden de subir al ómnibus que llevaría de vuelta a los delegados a sus respectivos municipios. Había sido intensa la jornada de celebración; siempre las féminas directivas en el centro del debate.

Una afable dama le cedió el puesto a Juanita, y yo, mientras avanzábamos a saltos por la carretera que conecta a La Siguaraya con La Palma, me propuse ponerle alma y corazón a su historia; hablarles en síntesis de esas simbólicas 60 razones que, según mi modo de ver, la hacen a ella merecedora del espacio que —me imagino— querría dedicarle nuestro periódico al Día Internacional de la Mujer.    

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Convocatoria X Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022

Siguiente artículo

Capablanca, huella de un ajedrecista cubano sin par

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Periodista, escritor y editor.

Publicaciones relacionadas

Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio
Pinar del Río

Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio

octubre 12, 2025
Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Capablanca, huella de un ajedrecista cubano sin par

Capablanca, huella de un ajedrecista cubano sin par

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La nueva guerra: inteligencia artificial versus seres humanos organizados

La nueva guerra: inteligencia artificial versus seres humanos organizados

julio 4, 2023
4 india alejandra gonzalez

El deber en los derechos

diciembre 9, 2023
2295 casos positivos de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 15 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 21 altas médicas

junio 18, 2020
Dictan sentencia por delito de asesinato

Dictan sentencia por delito de asesinato

abril 12, 2024
¿Por qué tanto calor en Cuba en este mes de mayo?

Serie Nacional de Béisbol: Villa Clara logró imponerse de manera contundente ante Pinar del Río

mayo 15, 2024
Nuevas medidas para reforzar la seguridad vial este verano

Aplican en Cuba medidas para la seguridad vial en el verano

julio 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados