• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

62 SNB: ¿Cómo se comportaron las áreas del juego en la primera subserie?

CubadebatePorCubadebate
abril 4, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
62 SNB: ¿Cómo se comportaron las áreas del juego en la primera subserie?
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

Para los que gustan de las estadísticas y seguir desde el comienzo la temporada beisbolera, hoy compartimos algunos números. Tengan en cuenta que recién inicia la campaña y que el panorama puede cambiar de un compromiso particular a otro, pero todo va contando en la etapa clasificatoria de la 62 Serie Nacional de Béisbol, pactada a 75 juegos y con 15 subseries.

Tras los primeros cinco partidos del cotejo inicial, el líder de la tabla de posiciones es Villa Clara, con cuatro victorias y un revés. Con igual balance de tres y dos hay siete equipos: Industriales, Matanzas, Camagüey, Las Tunas, Santiago de Cuba, Guantánamo y Mayabeque.

Mientras que acumulan dos triunfos y tres reveses las novenas de Artemisa, Holguín, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Isla de la Juventud, Pinar del Río y la actual monarca Granma, que cedió tres veces ante el subcampeón nacional Matanzas.

Hasta el momento, el conjunto más rezagado es Cienfuegos, que solo ha encontrado una vez la senda del triunfo.

***

El equipo de mejor average al bate es Camagüey, con 345, siendo 292 la media del torneo, lo que confirma que se ha comenzado bien a la ofensiva, comportamiento que era de esperar, teniendo en cuenta que no todos los planteles poseen cuatro o cinco abridores de calidad, parar enfrentar la seguidilla de cinco juegos seguidos por subserie, y esto puede aumentar la producción.

Por encima de 300 madero en ristre también promedian las selecciones de Matanzas (319); Isla de la Juventud (317); Industriales (313) y Las Tunas (310).

Los conjuntos más débiles, aunque con rendimientos aceptables por inicio de campaña, son Holguín (253) y Mayabeque (267).

Igualmente, se han conectado 44 jonrones y hay cuatro conjuntos con cuatro vuelacercas: Pinar del Río, Santiago de Cuba, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

Dos cuadrangulares tienen el espirituano Frederich Cepeda, el villaclareño Tomás Alonso, el guantanamero Robert Luis Delgado, el cienfueguero Emilio Pérez, el santiaguero Osday Silva, el mayabequense Raudelín Legrá, el pinero Luis Ángel Rojas, el pinareño Yasser julio González y el artemiseño Dayán García.

19 SN59 Frederich Cepeda cuba guerrillero SS 6 580x387 1
El espirituano Cepeda con casi 43 años está de líder de jonrones. Foto: Roberto Morejón/ JIT.

En el orden individual, destaca con once jits el agramontino Leonel Moas, mientras que han despachado diez imparables: el también camagüeyano Alexander Ayala, el villaclareño Cristian Rodríguez y el matancero Ariel Sánchez.

En cuanto a promedios ofensivos sobresalen el vueltabajero Luis Pablo Acosta (600); Alexander Ayala (588) y Cristian Rodríguez (556).

Hasta ahora se han concretado 45 robo de bases y se han cogido robando a 37 hombres.

***

En el picheo, vale señalar que la media del promedio de carreras limpias es alta (5.13). Solo el conjunto de Mayabeque trabaja por debajo de tres (2.03), al tiempo que por debajo de cuatro, compilan las representaciones de Industriales (3.32) y Matanzas (3.83).

Además, se han dado 331 bases por bolas, a razón de 4.13 por juego. En cuanto a los ponches, el sitio oficial del béisbol cubano registra que los lanzadores han otorgado 355, a razón de 4.4 por partido, mientras que ostentan un whip  de 1.65.

Una estadística que despierta alarmas es el número de pelotazos (61), la cual unida a las anteriores de 331 bb y a la media del área ofensiva de 292, indica que no ha sido un buen comienzo para el picheo.

play off 6 cuba guerrillero 580x366 1
El lanzador Yamichel Perez, ha recetado nueve ponches. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Sin embargo, individualmente hay siete pichers con inmaculada efectividad de 0.00 y cuatro, con whip impecable de 0.00. De igual forma, el villaclareño Yasmani Hernández y el santiaguero Yoandri Montero han ganado dos partidos, mientras que el holguinero Miguel Cabrera ha salvado otros dos. Asimismo, el matancero Yamichel Pérez y el cienfueguero Luis A. Serpa lideran el apartado de ponches, con nueve.

***

Respecto a la defensa, el mejor equipo es Mayabeque (983), seguido de Villa Clara y Cienfuegos, con promedios de 980 y 978, por ese orden.

Este lunes comienzan las segundas subseries de la presente temporada: Industriales recibirá a Sancti Spíritus en el estadio Latinoamericano, Villa Clara acogerá a Ciego de Ávila en el Augusto César Sandino, Cienfuegos visitará a Camagüey en el Cándido González, Las Tunas enfrentará a Artemisa en su cuartel general del Julio Antonio Mella, mientras que Matanzas contenderá frente a Holguín; Mayabeque se medirá ante Granma, Pinar del Río rivalizará con Santiago de Cuba y la Isla de la Juventud jugará con Guantánamo; siempre en casa de los segundos.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Más de dos décadas de amor y entrega en la provincia Pinar del Río

Siguiente artículo

Para hablar de jóvenes, pensemos en los jóvenes

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Falleció Iván Román Suárez, investigador y gloria del deporte cubano
Deportes

Falleció Iván Román Suárez, investigador y gloria del deporte cubano

agosto 18, 2025
Urquiola: Lo fundamental ahora es enfocarnos, concentrarnos en la preparación del equipo
Deportes

Urquiola: Lo fundamental ahora es enfocarnos, concentrarnos en la preparación del equipo

agosto 18, 2025
Raidel Martínez vive jornada histórica en el béisbol japonés
Deportes

Raidel Martínez vive jornada histórica en el béisbol japonés

agosto 16, 2025
Dos caminos distintos, un mismo destino
Deportes

Dos caminos distintos, un mismo destino

agosto 15, 2025
Anuncian equipo de Pinar del Río para la 64 Serie Nacional de Béisbol
Deportes

Anuncian equipo de Pinar del Río para la 64 Serie Nacional de Béisbol

agosto 15, 2025
Mijaín López y la vocación de estremecer a Cuba
Deportes

Mijaín López y la vocación de estremecer a Cuba

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Heidy Perez Barrera

Para hablar de jóvenes, pensemos en los jóvenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Torrejas en almíbar

Torrejas en almíbar

enero 30, 2021
Asamblea Nacional de Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Mural de la Prehistoria, un fresco de obligada visita

Mural de la Prehistoria, un fresco de obligada visita

abril 15, 2024
Menores de edad

Examina el Consejo de Defensa Provincial la situación epidemiológica de Pinar del Río

abril 16, 2021
CANOÍSTAS cubanas Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo

Canoístas Cirilo y Nuevo logran sexto lugar olímpico

agosto 7, 2021
Universidad de Pinar del Río

Aprobada en Pinar del Río la propuesta de clases a distancia en la Universidad

febrero 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados