• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 24, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

En Cuba el 53 por ciento de los trabajadores de la ciencia son mujeres, al igual que la mitad de los dedicados a la investigación, escenario que contrasta con el escaso empoderamiento femenino global en este sector.

La investigadora María Guadalupe Guzmán pone por estos días rostro universal a esas mujeres, madres y personas sencillas que por toda la isla desafían a diario la adversidad para enfrentar a peligrosos virus, bacterias y otros microorganismos.

Anoche en esta capital, Guzmán recibió junto a otras científicas el Premio Internacional L’Oréal-Unesco “La Mujer y la Ciencia”, galardón que en su edición 24 reconoció a guerreras de diversas regiones del planeta, donde armadas de pipetas y placas petri combaten a enemigos tan invisibles como letales.

Pero ella no quiere la gloria, ni tampoco asumir que su nombre está por todos lados, prefiere pensar en plural, en sus compatriotas de la trinchera que defiende a la humanidad, puesta a prueba hace muy poco por el coronavirus SARS-CoV-2 y su Covid-19.

«Es un tremendo honor, pero sobre todo es un reconocimiento a todas las mujeres cubanas dedicadas a la ciencia, lo veo así», señaló a Prensa Latina la directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, unos minutos antes de la ceremonia en la sede de la Unesco.

maria guadalupe premio unesco1

La Fundación L’Oréal y el ente multilateral entregaron el premio otorgado por el jurado a Guzmán por sus trabajos pioneros sobre el dengue y toda una vida consagrada a la investigación para prevenir y salvar vidas humanas desde las biociencias.

Solo cinco mujeres reciben este reconocimiento cada año, el cual fue por primera vez concedido a una caribeña.

En su intervención en la velada, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó que las féminas apenas representen uno de cada tres investigadores a nivel mundial y demandó compromiso para romper los estereotipos.

La científica cubana respiró tranquila, sabía que esa no es su realidad, pero igual le duele.

Por eso, cuando tuvo que decir unas palabras a propósito del premio, la doctora en Ciencias optó por un mensaje de esperanza.

La mujer tiene un deber ante el mundo y cuenta con el potencial para llegar tan lejos como se lo proponga, subrayó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

Siguiente artículo

Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En el nombre de la justicia

En el nombre de la justicia

noviembre 24, 2023
Un accidente de tránsito ocurrido esta tarde en la zona de Centeno, a unos nueve kilómetros de la ciudad de Moa, dejó un saldo de cinco personas fallecidas. Foto: Camilo Velázquez Petitton

Accidente de tránsito cerca de la ciudad de Moa deja cinco personas fallecidas

noviembre 8, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de marzo a las 12 de la noche

marzo 15, 2022
Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmite a representantes del movimiento de solidaridad con Cuba, un fuerte abrazo del General de Ejército Raúl Castro Ruz. / Foto: Alejandroz Azcuy.

En México también se pone corazón a Cuba

septiembre 17, 2021
Junio con tres tormentas nombradas

Junio con tres tormentas nombradas

junio 29, 2021
HeberFERON

Cuba sigue aportando en la batalla contra el cáncer

febrero 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados