• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 25, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Vigilantes en los consultorios de Pinar del Río ante las infecciones respiratorias agudas

ACNPorACN
marzo 23, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
55
VISTAS
Compartir en Facebook

Por estos días la atención de los pacientes en el consultorio número 34 del reparto Hermanos Cruz y las pesquisas llenan los días de Omeyda Romero Duque, especialista en Medicina General Integral (MGI), quien no piensa en el descanso, consciente de la trascendencia de la atención primaria, devenida baluarte en el enfrentamiento a la COVID-19 en el país.

La médico de la familia dijo que, resulta una prioridad la vigilancia epidemiológica por 14 días de los viajeros procedentes de países afectados, y en estos momentos son varios los que permanecen con familiares, en diferentes hogares de uno de los edificios de su demarcación.

A la llegada de estos, mediante la propia vecindad conocimos inmediatamente de su presencia en el lugar –indicó- algo que habla a favor del conocimiento y la percepción de riesgo de la enfermedad por parte de la población, y desde el primer momento se visitaron, y se practicó el interrogatorio exclusivo, entre otras atenciones, que incluyen también el seguimiento a los familiares.

Emérida Martínez, una de las viajeras con residencia en Estados Unidos, refirió su agradecimiento por el cuidado y la orientación sobre la conducta preventiva a seguir, lo cual ha contribuido a sentirse protegida y confiada junto a sus seres queridos durante su estancia en Cuba.

La doctora Romero Duque llamó a la población a evitar la proximidad a otras personas, hasta una distancia nunca menor de un metro o tres pies de su interlocutor, incluso en las conversaciones en el domicilio; el cumplimiento de las medidas sanitarias; evitar las aglomeraciones de personas; lavar las manos con frecuencia, no tocar la boca, la nariz, los ojos, aspectos en los cuales hemos insistido en las audiencias realizadas, acotó.

En las pesquisas, puntualizó, participan también las enfermeras de la familia y estudiantes de medicina, en un esfuerzo por abarcar todo el área, de cara al incremento de la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas, con énfasis en las personas de mayor riesgo.

Destacó entre ellas a los adultos mayores, de manera particular los que viven solos, discapacitados, embarazadas, y quienes padecen de determinadas enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y asma.

Confirmó la prioridad dada a la atención médica mediante los protocolos establecidos a pacientes con síntomas respiratorios, en tanto explicó que en los policlínicos se habilitaron consultas dotadas de profesionales competentes, quienes evalúan los casos recibidos y determinan la conducta a seguir.

Consideró importante, junto a los conocimientos para enfrentar a la COVID-19, transmitir a la población confianza, optimismo y contribuir a desterrar la incertidumbre, algo a lo cual se ha referido el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Ojalá y el mundo aprenda de esta lección de vida”

Siguiente artículo

La prioridad del pago de impuestos sobre los ingresos personales

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo

La prioridad del pago de impuestos sobre los ingresos personales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Futsal Pinar del Río

Pinar sigue en la punta del futsal

junio 3, 2022
Falleció la destacada intelectual Natalia Bolívar

Falleció la destacada intelectual Natalia Bolívar

noviembre 20, 2023
El colectivo de la “Paulina Pedroso”

En Pinar del Río la solidaridad como premisa

marzo 23, 2022
Heroína de bata blanca representa solidaridad de Cuba en Jamaica

Heroína de bata blanca representa solidaridad de Cuba en Jamaica

julio 7, 2020
Se aceptarán nuevamente dólares en efectivo en los bancos e instituciones financieras no bancarias

Banco Central de Cuba aclara algunas dudas

abril 14, 2023
Se aplicará a un grupo el esquema Soberana01 + SoberanaPlus y al grupo control se le aplicará el esquema Soberana02 + SoberanaPlus. / Foto: Biocubafarma

Se aprueba el ensayo clínico Soberana Centro para el candidato vacunal Soberana 01

julio 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados