• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Valores o sentido común

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 14, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Valores o sentido común
0
COMPARTIDAS
90
VISTAS
Compartir en Facebook

El incremento de los casos positivos a la COVID-19 en edades pediátricas resulta alarmante en el país: en lo que va del mes de julio superan los 500 diariamente. Ese dechado de paciencia que es el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, insiste en cada conferencia de prensa en los riesgos, pero los números no mienten.

Ante tales estadísticas nos toca preguntarnos si es que la familia cubana ha perdido el valor ancestral de proteger a sus infantes, porque resulta inverosímil que, con las actividades docentes suspendidas y todas las condiciones creadas a nivel de política estatal para mantenerlos a salvo, continúen aportando nuestros niños, adolescentes y jóvenes casi el 20 por ciento de los contagios.

Cuba logró por mucho tiempo mantener en cero los fallecimientos pediátricos y de embarazadas, pero esas cuentas ya están lamentablemente abiertas y los posibles incrementos no pueden valorarse solamente como números en ascenso, son expresiones de luto y dolor en el seno de hogares donde se perdió vida, esperanza, futuro…

Juegos en la calle, reuniones familiares, celebraciones y un afán impostergable por el esparcimiento forman parte del escenario epidemiológico actual: esas indisciplinas traen consecuencias impredecibles y es que todavía no se saben las secuelas de este virus a largo plazo.

Solo como ejemplo sirva un reporte de la agencia Prensa Latina, que desde Nueva Delhi informa que en la India confirmaron “tres casos de necrosis avascular o muerte ósea, que puede considerarse fácilmente como la siguiente afección incapacitante entre los pacientes recuperados de la COVID-19”.

Este padecimiento produce pequeñas fracturas en los huesos y que pierdan su forma lisa, trayendo consigo una artritis grave o el colapso de estos.

Hay quienes aseguran que no quieren saber nada más sobre la pandemia, porque los “vuelven locos” los números, pero ese vértigo del susto nos está haciendo falta para detener la propagación. Desafortunadamente alguien debe salir de casa para solventar necesidades, pero tomar todas las medidas y desinfectarse al retorno limita las probabilidades de enfermarse.

Existen, además, decretos leyes para aplicar multas a los padres y tutores que permiten a hijos o pupilos que infrinjan las normas, pero deberíamos de avergonzarnos como pueblo de que sea preciso una sanción para ocuparnos de algo tan esencial como cuidarlos.

Sin estar entre las peores, Pinar del Río tenía esta semana más de un centenar de casos activos entre los menores de 18 años, sin duda creer que no es preocupante, sería de tontos.

A nivel de país ya son más de 30 000 los comprendidos en ese segmento etario que han resultado positivos y en los últimos días superan el 10 por ciento de los casos activos y el 14 de los contagios durante toda la pandemia.

Es doloroso que los consentidos de casa sean privados de la salud, nadie ignora lo complicado del aislamiento, la factura sicológica de estar alejados de sus rutinas y que no todos los padres tienen las mismas capacidades, habilidades, recursos y métodos para entretener e imponer la disciplina y, sí, hablo de imponer porque si ellos pudiesen obrar a su antojo entonces no serían considerados los adultos sus responsables.

Decía mi abuela que las lágrimas no resuelven ningún problema, tampoco lo harán esta vez, así que dejemos de lado la permisibilidad y tolerancia, que no está en juego lidiar con una perreta sino la propia vida.

A fuer de frecuente, dejó de ser noticia que Cuba establece cifras más elevadas de casos positivos y de fallecimientos casi a diario.

¿Podríamos acostumbrarnos a escuchar cotidianamente que nuestros infantes mueren por la COVID-19? Me niego a creerlo y no es alarmismo ni tremendismo, sino un escenario posible ante el creciente número de contagios.

Cuidémoslos de la única manera hasta ahora disponible: previniendo.   

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Que nunca falte entre los cubanos la unidad, el respeto y el amor por la vida

Siguiente artículo

Díaz-Canel y dirigentes del gobierno comparecen en la Mesa Redonda (+ Video)

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel y dirigentes del gobierno comparecen en la Mesa Redonda (+ Video)

Díaz-Canel y dirigentes del gobierno comparecen en la Mesa Redonda (+ Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Huracán fuerza 13 azota Pinar del Río

Huracán fuerza 13 azota Pinar del Río

abril 20, 2022
Deporte-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1

Pinar del Río brilló en Rabat

mayo 29, 2023
transfermovil

Nuevas vías para el pago de impuesto sobre documentos

enero 8, 2023
Aedes aegypti

Descubren cómo los ‘Aedes aegypti’ encuentran a sus víctimas humanas

agosto 28, 2022
Resumen de la edición impresa 3 de septiembre de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 3 de septiembre de 2021

septiembre 3, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Julio Domingo Rojo: manager y jugador

julio 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist